Opinión

Seguimos con la brecha

Una idea muy extendida es que el crecimiento de la extrema derecha en todo el mundo se ha producido en contestación a la ola progresista que combate...

Jordi Juan
Seguimos con la brecha
El riesgo de asteroides

Miles de asteroides se mueven cercanos a la Tierra

El reciente caso del asteroide 2024 YR4, que ha activado las alarmas internacionales ante el riesgo de un potencial impacto contra la Tierra en 2032,...

Joan Anton Català
Miles de asteroides se mueven cercanos a la Tierra
El Burladero del Lector

La nueva CIA de Trump

Empeñado en su famoso MAGA (Make America Great Again), el presidente de EE.UU. corre el peligro de provocar (paradójicamente) la Caída del Imperio...

Toni Ayala
La nueva CIA de Trump
Enfoque

Imperio, palabra del 2025

La dimensión física de los países dominantes vuelve al primer plano

Enric Juliana
Imperio, palabra del 2025
Newsletter de Historia y Vida

Pequeño manual para desubicados

Heroínas ante la guillotina, una nueva carrera espacial y normas de alta sociedad, en la edición de esta semana

Fèlix Badia
Pequeño manual para desubicados
Newsletter 'Penínsulas'

Sigrid y el amo del mundo

La novia del Capitán Trueno y el pirata Wollinger, rey del Norte, una historia para estos días

Enric Juliana
Sigrid y el amo del mundo
Opinión

Musk nos da la razón

Elon Musk está desbocado. Va a tener un papel preponderante en la futura administración de Donald Trump al frente del Departamento de Eficiencia...

Jordi Juan
Musk nos da la razón
Las Fotos de los Lectores

El otoño de la superluna menguante

Luce con las hojas otoñales de los árboles y acompañando la silueta del Cim d'Estela en los Rasos de Peguera

Emili Vilamala
El otoño de la superluna menguante
Vuelco político en Washington visión periférica

El triunfo de los súper ricos

Al día siguiente de la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, los entusiastas votantes de a pie del candidato...

Lluís Uría
El triunfo de los súper ricos
Hito aeroespacial

INTASAT, 50 años del primer satélite español

En la mañana del 15 de noviembre de 1974, el INTASAT, un artefacto de fabricación española que no llegaba a los 25 kilos, se preparaba para hacer...

Rafael Clemente
INTASAT, 50 años del primer satélite español