La astrología está en auge gracias a la tecnología y a una juventud entusiasta

El poder de los astros

La industria de los horóscopos y la predicción del futuro se servirá de la IA para llegar a mover anualmente casi 23.000 millones para dentro de cinco años

Horizontal

La incertidumbre de la vida actual impulsa el auge de la astrología en todo el mundo 

Getty

Tránsito de Plutón formando un semisextil con Urano natal en Capricornio. Tal fue la respuesta de Co-Star, una aplicación de astrología, cuando este corresponsal le preguntó si debía esforzarse más en el trabajo. Significaba, en lenguaje llano, que la posición de Plutón en relación con Urano podía estimular la creatividad, reducir la necesidad de “ajustarse a las expectativas laborales tradicionales” y dar rienda suelta a un “sentimiento natural de individualidad y rebelión”. Ahora bien, citar el movimiento de los planetas para justificar el incumplimiento de un plazo, no iba a ser demasiado del agrado mi redactor jefe. Al diablo, pues, con los horóscopos.

Lee también

Por qué los mayores de 55 años son la nueva generación problemática

The Economist
Happy senior man having fun while dancing during the night out in a club.

Cada vez más usuarios de todo el mundo recurren a la astrología en busca de consejo. Parece ser que Co-Star, una empresa estadounidense, cuenta con más de 30 millones de usuarios, a los que cobra por las consultas (2,99 dólares permiten cinco preguntas). AstroTalk, una compañía india, conecta de modo remoto a más de 40.000 astrólogos con 80 millones de clientes. Según la consultora Allied Market Research, la previsión es que el gasto en productos y servicios relacionados con la astrología crezca hasta los 22.800 millones de dólares en 2031, frente a los 12.800 millones de 2021.

Alrededor del 70% de los estadounidenses cree “algo” o “mucho” en la astrología, de acuerdo con una encuesta realizada en 2024 por la empresa de investigación Harris Poll. Una de las razones de ese atractivo radica en el declive de la religión organizada, que ha provocado una búsqueda de sentido en otros ámbitos, desde la gimnasia hasta la política. Otra explicación que suele citarse es el estrés de la vida moderna: el 61% de los estadounidenses afirma que la astrología proporciona consuelo en tiempos de incertidumbre. El interés aumentó durante la pandemia de la covid-19. En diciembre de 2020, las búsquedas mundiales del término astrología en Google alcanzaron su nivel más alto en diez años.

Horizontal

La pandemia propulsó la creencia en la astrología 

Kevin Frayer / Getty

Los jóvenes, sobre todo, se sienten especialmente fascinados. Más del 60% de los usuarios de InstaAstro, un servicio indio que pone en contacto a astrólogos con clientes, pertenece a la Generación Z. Muchos utilizan la plataforma para buscar consejo sobre relaciones sentimentales. En China, los jóvenes acuden por motivos similares a Cece.

Los avances tecnológicos tienden a debilitar las pseudociencias, pero en el caso de la astrología han ampliado su alcance. A principios del siglo XX, la astrología se difundió a través de las columnas de horóscopos de los periódicos; ahora, internet y los móviles han ampliado el interés a nuevos usuarios aficionados a los astros.

Lee también

La Tierra se calienta más deprisa y la ciencia empieza a saber por qué

The Economist
Horizontal

En la actualidad, la IA facilita aun más el acceso a las profecías. Antes, los clientes tenían que acudir a un astrólogo en persona para descubrir sus perspectivas en el amor y la vida, pero hoy les basta con introducir los detalles de la hora y el lugar de su nacimiento en algún servicio digital, como KundliGPT. La empresa genera respuestas utilizando un gran modelo de lenguaje entrenado con datos relevantes, incluidas las posiciones planetarias y materiales astrológicos procedentes de sitios web y foros. Co-Star utiliza herramientas de IA para combinar datos astronómicos (procedentes de la NASA) con conocimientos de astrólogos humanos para ofrecer respuestas personalizadas a los usuarios.

La IA y la astrología pueden parecer extraños compañeros de cama, pero existe una conexión milenaria. En su libro A Scheme of Heaven, una historia de la astrología, el científico de datos Alexander Boxer sostiene que el antiguo estudio de los cielos fue la primera “gran empresa de análisis de datos” de la historia. Los métodos empleados para compilar los conjuntos de datos de los movimientos planetarios, utilizados a su vez para elaborar horóscopos, han influido en las herramientas de macrodatos y aprendizaje automático que generan las actuales predicciones astrológicas alimentadas por la inteligencia artificial. Puede que sea el ciclo cósmico definitivo.

© 2025 The Economist Newspaper Limited. All rights reserved

Traducción: Juan Gabriel López Guix

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...