El cohete New Glenn de Jeff Bezos llega a la órbita en su primer lanzamiento

Espacio

La empresa Blue Origin consigue su objetivo principal pero no logra recuperar la primera etapa del cohete

New Glenn, el cohete de Jeff Bezos que desafía a Elon Musk en el espacio

El cohete New Glenn de Jeff Bezos llega a la órbita en su primer lanzamiento
Video

Despega el cohete New Gleen de Jeff Bezos

AFP / La Presse

El nuevo cohete New Glenn de la empresa Blue Origin, fundada por Jeff Bezos, ha despegado hoy en su primer lanzamiento desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.  El éxito del lanzamiento augura una lucha de titanes en el espacio: Jeff Bezos contra Elon Musk, las dos personas más ricas del mundo competirán por el control del sector espacial.

Blue Origin ha conseguido su objetivo principal de alcanzar la órbita terrestre. Pero no ha logrado el objetivo adicional de recuperar la primera etapa del New Glenn (la mitad inferior del cohete, que lo propulsa en los primeros minutos de vuelo) para reutilizarla en próximas misiones.

Blue Origin se convierte en la primera empresa que alcanza la órbita terrestre en el primer lanzamiento de un nuevo cohete

El New Glenn, uno de los cohetes más potentes del mundo, se postula como competidor de los Falcon de Spacex, la empresa de Elon Musk que actualmente es dominante en el espacio. Jeff Bezos, además, ha empezado a desplegar la red de satélites Kuiper, que competirá con los Starlink de Musk en ofrecer conectividad a internet desde el espacio. Los dos magnates rivalizan también en la exploración de la Luna y en el negocio emergente del turismo espacial. 

“¡Felicidades por llegar a órbita al primer intento!”, ha escrito Elon Musk en la red social X. Ninguna compañía había conseguido hasta ahora alcanzar la órbita terrestre en el vuelo inaugural de un nuevo cohete, aunque las agencias espaciales gubernamentales sí lo habían hecho (como el año pasado la Agencia Espacial Europea en el primer lanzamiento del Ariane 6). 

Horizontal

La estela del New Glenn tras el despegue

GREGG NEWTON / AFP

El lanzamiento del New Glenn se ha producido a las 8.03 (hora peninsular española). El objetivo prioritario era situar en órbita el Blue Ring Pathfinder, un prototipo de la propia compañía Blue Origin, y demostrar así que el cohete es capaz de entrar en servicio comercial. Además, Blue Origin aspiraba a recuperar la primera etapa del New Glenn, algo que nunca se ha conseguido hasta ahora en el primer lanzamiento de un nuevo cohete.

La empresa Blue Origin de Jeff Bezos competirá con SpaceX, de Elon Musk

Poco más de tres minutos después del despegue, la primera etapa se ha separado del resto del aparato como estaba previsto y ha regresado hacia un barco estacionado en el océano Atlántico unos 100 kilómetros al este del Centro Espacial Kennedy. Según se ha visto en la transmisión en directo que ha ofrecido Blue Origin, la primera etapa ha encendido correctamente los tres motores que la han guiado en el descenso, pero unos 30 segundos antes del momento previsto para el aterrizaje se ha cortado la comunicación con el centro de control de la misión. 

Esta pérdida de contacto, y la falta de comunicación posterior con el barco donde debía aterrizar, indica que la primera etapa del cohete se ha perdido. En un primer momento, no estaba claro qué había ocurrido exactamente ni los daños que podía  haber sufrido el barco.

Mientras tanto, la segunda etapa del cohete (la mitad superior, que lo propulsa en la segunda fase del vuelo) ha continuado su ascenso para situarse en una órbita elíptica alrededor de la Tierra que alcanza 19.300 kilómetros de altitud en su punto más alto y 2.400 en el más bajo. Trece minutos después del despegue se ha confirmado que la misión ha logrado el objetivo principal de situarse en órbita.

Vertical

Los siete motores de la primera etapa del New Glenn, en plena combustión segundos después del despegue 

GREGG NEWTON / AFP

La pérdida de la primera etapa del cohete no trastoca los planes de Blue Origin de lanzar el New Glenn cinco veces a lo largo de este año. Entre los próximos lanzamientos, destaca el de la misión EscaPADE de la NASA a Marte, previsto para la primavera.

“Intentar hacer aterrizar el booster [la primera etapa] en la primera misión es un poco loco por nuestra parte y es posible que no funcione”, había declarado Jeff Bezos a Aviation Week antes del lanzamiento. Para el fundador de Amazon y de Blue Origin, recuperar la primera etapa hubiera sido “la guinda del pastel”, declaró. 

El nombre del cohete es un homenaje a John Glenn, que en 1962 se convirtió en el primer astronauta americano en orbitar alrededor de la Tierra y que regresó al espacio en 1998, cuando tenía 77 años, en una misión en la que también participó el español Pedro Duque.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...