Economía

París+

Nada de Art Basel Paris, como muchos pensaban. La nueva feria que el grupo Art Basel sumará a su portfolio de Basilea, Miami y Hong Kong se...

Llucià Homs
París+
Historias del mundo

Hong Kong: la epidemia que nunca acaba

Dos años después de su aparición, la excolonia ha sucumbido al virus; la baja vacunación y la variante ómicron explican esta paradoja

Ismael Arana
Hong Kong: la epidemia que nunca acaba
LA VISIÓN DEL MÉDICO

Problema en Hong Kong

La situación de la covid en Hong Kong (7,4 millones de habitantes) es muy complicada. Tras haber seguido durante estos dos años, con éxito, la...

Antoni Trilla
Problema en Hong Kong
Opinión

Kíev y la factura del ‘procés’

Me pregunto cuántos años tienen que pasar para que el procés ya no pase factura a Catalunya y nuestra mirada –a nosotros y al mundo exterior– deje de...

Joaquín Luna
Kíev y la factura del ‘procés’
Análisis

Primavera Sound: Barcelona, cocapital Madrid

Una ciudad con la autoestima elevada se tomaría la ampliación del Primavera Sound en Madrid como una buena noticia. Exportar las propias marcas de...

Miquel Molina
Primavera Sound: Barcelona, cocapital Madrid
Opinión

El mundo poscovid

La Vanguardia abre la mayoría de las secciones de su edición de hoy con informaciones agru­padas bajo un mismo epígrafe: “El mundo pos­covid”. Es...

Editorial
El mundo poscovid
Participación, Cartas

Viejos pero no tontos

Nosotros, los viejos pero no tontos, emigrantes económicos de las décadas de los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, tan halagados y...

Gerasimo Markessinis Pagès
Viejos pero no tontos
Participación, Lectores corresponsales

El oscuro pasado de Hong Kong

Se han cumplido 181 años desde el inicio de la colonización británica cimentada sobre una jerarquía racial

Marina García Sáenz
El oscuro pasado de Hong Kong
Economía

¿Hay que dar propina o no?

Los clientes se equivocan pensando que esta práctica mejora el servicio, pero tal vez les gusta sentir que tienen el control

The Economist
¿Hay que dar propina o no?
Economía

La inmologística apunta al cielo

Los edificios multiplanta reducen el consumo de suelo y acortan tiempos de entrega al situarse cerca de la demanda, lo que se traduce en un ahorro de...

Natalia Pastor
La inmologística apunta al cielo
Sociedad, Junior Report

Todos humanos, todos iguales

La Declaración Universal de los Derechos Humanos sigue siendo fundamental en un mundo marcado por la pandemia de covid, los conflictos y la...

Javier Lucea
Todos humanos, todos iguales
Sociedad

Qué se sabe (y qué no) de ómicron

La noticia de la semana: la detección de una nueva variante del coronavirus, identificada como B.1.1.529 y clasificada por la OMS como la variante...

Antoni Trilla
Qué se sabe (y qué no) de ómicron
Internacional, Vanguardia Dossier

China 'hormigoniza' la tierra

Hay dudas sobre si el país encabezará la lucha contra el cambio climático

Ian G. Cook
China hormigoniza la tierra