El papa Francisco sigue estable y sin fiebre mientras continúa con el nuevo tratamiento

Hospitalización

El Pontífice sufre un “cuadro clínico complejo”, según ha informado el Vaticano, y en la noche llamó a la parroquia de Gaza

El Vaticano admite un “cuadro clínico complejo” en la salud del Papa

El papa Francisco sigue estable y sin fiebre mientras continúa con el nuevo tratamiento
Video

El papa Francisco sufre un “cuadro clínico complejo” que obliga a modificar su tratamiento

El cuadro clínico del papa Francisco es “complejo”. Esta vez, la sala de prensa del Vaticano no oculta su preocupación por el estado de salud del Pontífice, de 88 años, hospitalizado desde el pasado viernes por problemas respiratorios. “El Papa está de buen humor”, asegura el portavoz Matteo Bruni, pero los exámenes han detectado una “infección polimicrobiana” y la terapia ha sido modificada por segunda vez. Se requiere una hospitalización más prolongada.

En el Vaticano preocupa sobre todo el riesgo de neumonía, que sería especialmente peligrosa en su estado de salud. La comunicación oficial ha disipado el optimismo de los días anteriores: “Los resultados de los exámenes han demostrado una infección polimicrobiana de las vías respiratorias, lo que ha llevado a una nueva modificación de la terapia. Las pruebas confirman un cuadro clínico complejo que exige hospitalización”.

Por la tarde, la Sala de Prensa del Vaticano emitió un nuevo comunicado: “El Santo Padre sigue sin fiebre y continúa con la terapia prescrita. Su estado clínico se mantiene estable”. “Esta mañana –se lee aún en el boletín– ha recibido la Eucaristía y posteriormente se ha dedicado a algunas actividades laborales y a la lectura de textos. El papa Francisco está conmovido por los numerosos mensajes de cariño y cercanía que sigue recibiendo en estas horas”.

El papa Francisco llamó por la noche a la parroquia de la Sagrada Familia de Gaza. “Esta noche el Papa nos llamó desde el hospital”, dijo el párroco, padre Gabriel Romanelli, a la agencia italiana LaPresse. “Estaba cansado, pero con voz clara. Nos preguntó cómo estábamos, agradeció las oraciones y nos dio su bendición”.

Hospitalizaciones anteriores

En cualquier caso, el Obispo de Roma sigue al frente del gobierno de la Iglesia desde su habitación en el hospital. Hoy ha nombrado obispo de Grajaú, en Brasil, a Giuseppe Luigi Spiga.

No es la primera vez que el papa Francisco tiene que paralizar su actividad por motivos de salud. 

En noviembre del 2023, por consejo de los médicos, tuvo que cancelar su viaje a Dubái para la COP28 por una “bronquitis aguda e infecciosa”; en diciembre de 2023 pausó su agenda por otra bronquitis; y en enero del año pasado, por una gripe. Asimismo, en junio de 2023, fue hospitalizado para operarse de una hernia abdominal; y en julio del 2021, por una estenosis diverticular sintomática del colon.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...