Opinión

La gripe de Flaubert

Solo nos acordamos de la salud cuando la perdemos. “Bravo, has atrapado todos los virus que circulan por Barcelona”, me felicita el médico. Yo lo...

Marta Rebón
La gripe de Flaubert
ANTIVIRALES

Vestir como un pintor

La actualidad cultural deja detalles que nunca se contagiarán en las redes, compartirlos mejora la conversación

Begoña Gómez Urzaiz
Vestir como un pintor
Opinión

Sin relato

Me he divertido mucho preparando una conferencia para un ciclo sobre correspondencias de escritores, dirigido por Alfredo Taján, en el centro...

Laura Freixas
Sin relato
Música

Sangre sucia para el flamenco

La cantaora jienense Ángeles Toledano presenta su primer disco, donde mezcla tradición y electrónica

Sergio Lozano
Sangre sucia para el flamenco
CENTENARIO

Un verano con Joseph Conrad

El centenario de la muerte del escritor polaco-británico propicia la recuperación editorial de algunas de sus obras, a menudo centradas en alguno de...

TONI MONTESINOS
Un verano con Joseph Conrad
Opinión

Noche de sueños

Las noches siempre me han despertado el misterio suficiente como para que su oscuridad me ofreciera una inspiración. Estudié de noche, escribo de...

Sandra Barneda
Noche de sueños
Opinión

Amigos que no conozco

Este artículo no es de actualidad, no habla de política catalana, tan demacrada últimamente, ni de la española, tan crispada, ni la de la...

Jordi Basté
Amigos que no conozco
Opinión

Alerta: Cancelación

“Nosotros, periodistas, artistas, activistas, de izquierdas, de derechas, de centro, queremos alertar sobre una tendencia creciente e internacional...

Laura Freixas
Alerta: Cancelación
CULTURA/S

Yourcenar, una escritura del futuro

El Teatre Nacional de Catalunya adapta dos obras de la escritora belga, ‘Obra negra’ y ‘Fuegos’, en un movimiento de actualización de sus novelas

Andreu Gomila
Yourcenar, una escritura del futuro
Participación, Cartas

Era una mujer

“Anónimo era una mujer”, escribía la gran Virginia Woolf en Una habitación propia. Y teniendo en cuenta esa reflexión, al visitar el pasado domingo...

Carla Fdez-Moreno Plaza
Era una mujer
Opinión

Victoria e Isabel

Victorianos eminentes, de Lytton Strachey, fue un libro que me pareció interesante y, a la vez, muy divertido por su mordacidad. Reúne las biografías...

Juan-José López Burniol
Victoria e Isabel
CULTURA/S

Toni Montesinos: desmenuzar la literatura

Experto en narrativas occidentales, el autor publica dos nuevos libros que no podrían ser más diferentes entre sí: un ensayo sobre la historia de la...

Inés Pich-aguilera
Toni Montesinos: desmenuzar la literatura
Cultura

La imitación que imita

La línea que separa la interpretación de la imitación es delgada y a veces cuesta de establecer. Cuando en un premio cinematográfico reconocen el...

Magí Camps
La imitación que imita
El Bloomsday del centenario

Todo ‘Ulisses’, todo seguido

Barcelona celebra el Bloomsday del centenario del gran clásico de James Joyce con un maratón de lectura del libro entero

Francesc Bombí-Vilaseca
Todo ‘Ulisses’, todo seguido
El Bloomsday del centenario

Todo ‘Ulisses’, todo seguido

Barcelona celebra el Bloomsday del centenario del gran clásico de James Joyce con un maratón de lectura del libro entero

Francesc Bombí-Vilaseca
Todo ‘Ulisses’, todo seguido
Opinión

Cocinar con guerra al fondo

En muchas novelas escritas por mujeres se da, o se daba, una paradoja: nos presentan como protagonista a un ama de casa, una esposa feliz sin más...

Laura Freixas
Cocinar con guerra al fondo
Opinión

Las croquetas de la abuela

En sus diarios, Virginia Woolf cuenta que tiene que dejar de escribir para guisar la cena. “Creo que ciertamente es verdad que una adquiere cierto...

Joana Bonet
Las croquetas de la abuela
Sociedad, Junior Report

El monólogo interior de Virginia Woolf

La autora británica contribuyó a desarrollar la novela moderna con el uso del monólogo interior y un estilo lleno de sensibilidad

Alba Fernández Candial
El monólogo interior de Virginia Woolf
Opinión

La sociedad de ‘las de afuera’

Cuando la orquesta toca música de guerra, todo lo demás, silenciado por la fanfarria, pasa a un segundo plano: no es momento para detalles ni...

Marta Rebón
La sociedad de ‘las de afuera’
Participación, Cartas

Certificado de vacunación

Ya no es necesario lucir un sombrero cordobés, una barretina o una chapela para que en una frontera adivinen nuestra nacionalidad. Basta con que un...

Alfredo Pastor Valle
Certificado de vacunación
Local, Comunidad Valenciana

Salud mental para una sociedad mejor

El 28 de marzo de 1941 la escritora británica Virginia Woolf decidió quitarse la vida llenando sus bolsillos de piedras y lanzándose al rio Ouse. No...

Paola Cannata
Salud mental para una sociedad mejor