Una institución en sí misma

Isabel II de Inglaterra: el poder de un símbolo

La reina ha sido el gran activo de la monarquía británica: a lo largo de sus setenta años en el trono, consiguió galvanizar el respaldo popular de...

Javier Moncayo
Isabel II de Inglaterra: el poder de un símbolo
Luto en el Reino Unido

Se va una época y un estilo

Hace 70 años que la princesa Isabel recibió la noticia de la muerte de Jorge VI, su tartamudo padre, mientras pasaba unos días de vacaciones en una...

Lluís Foix
Se va una época y un estilo
Opinión

De profesión, reina

La muerte, a los 96 años, de la reina Isabel II de Inglaterra supone la desaparición de una figura histórica que durante 70 años –el reinado más...

Editorial
De profesión, reina
Opinión

El último mito del siglo XX

Con la muerte de la reina Isabel II desaparece el último mito viviente del siglo XX. Es la imagen icónica de lo que representa la monarquía en el...

Jordi Juan
El último mito del siglo XX
Cultura

Chachachá siciliano

Una buena puerta de entrada a la narrativa de Leonardo Sciascia es con los relatos de Gli zii di Sicilia ( Los tíos de Sicilia en Tusquets), el...

Màrius Serra
Chachachá siciliano
Análisis

Esquivar el teatro doctrinario

Es difícil remontarse a otro momento de la historia del teatro en el que hayan abundado tanto las cuestiones contemporáneas: género, crisis,...

Maricel Chavarría
Esquivar el teatro doctrinario
HISTORIA Y VIDA #654

¿Salió a cuenta el Imperio español?

La monarquía llegó a cuestionarse la expansión por el Nuevo Mundo, mientras los vasallos del rey le planteaban una serie de medidas para reformar las...

Historia y Vida
¿Salió a cuenta el Imperio español?
Entre libros

Nuestra olvidada guerra con Portugal

El experto en historia militar Enrique F. Sicilia Cardona traza una anatomía del conflicto que independizó a Portugal de España

Francisco Martínez Hoyos
Nuestra olvidada guerra con Portugal
Todo por el reino

El cardenal Cisneros, más rey que fraile

La biografía del cardenal Cisneros, inquisidor y dos veces regente de Castilla, podría resumirse en su inquebrantable fidelidad a la monarquía...

Antonio Fernández Luzón
El cardenal Cisneros, más rey que fraile
Diario de Beirut

El castigo del verano

Desde hace décadas advierto, infatigable, inútilmente, que los veranos son propicios, en los pueblos de Oriente Medio, a guerras, revoluciones,...

Tomás Alcoverro
El castigo del verano
Opinión

Cambiar de opinión es higiene mental

Hay que ser muy, pero muy imbécil para creerse una cosa así!”. “¿No te da vergüenza decir semejante barbaridad?”. “Mantener una opinión como la tuya...

John Carlin
Cambiar de opinión es higiene mental
Día Nacional

¿Qué se celebra el 14 de julio en Francia?

Esta fecha conmemora dos eventos: la toma de la Bastilla de 1789, hecho que simboliza el fin de la monarquía absoluta, y la Fiesta de la Federación...

Laura Cuesta
¿Qué se celebra el 14 de julio en Francia?
Análisis

Ver y dejarse ver; conocer y darse a conocer

La realidad es la que es y seguramente no le gusta a nadie. Leonor de Borbón, princesa de Girona, ha estado dos días en Catalunya y en ninguno de los...

Mariángel Alcázar
Ver y dejarse ver; conocer y darse a conocer
Local, Barcelona

El nombre de Rubianes en vano

El estreno de 3 minuts (33), concurso de monologuistas presentado por Charlie Pee, confirma la dificultad de hallar el equilibrio entre el cómo y el...

Sergi Pàmies
El nombre de Rubianes en vano
Local, Barcelona

Reapertura académica de la Universidad franquista

Barcelona había caído en manos del ejército de ocupación, según terminología oficial, el 26 de enero de 1939. El curso académico no pudo dar comienzo...

Lluís Permanyer
Reapertura académica de la Universidad franquista
Lectores Expertos

Psicoanálisis de la España que podría ser

El país tiene "lesiones" porque vive en una situación edípica patológica, que hace oscilar a la Familia Disfuncional Española periódicamente entre lo...

Ramon Andreu Anglada
Psicoanálisis de la España que podría ser
Opinión

K-Mid y el K-pop

El asunto del jubileo ha demostrado que Gran Bretaña sigue siendo una gran exportadora de kitsch monárquico. Solo un eximperio todavía muy seguro de...

Begoña Gómez Urzaiz
K-Mid y el K-pop
Las Fotos de los Lectores

La realeza de las fuentes del Berro

Sus aguas en sus orígenes proveyeron a la casa real y hoy es uno de los parques de Madrid más retratados

Francisco José Eguibar
La realeza de las fuentes del Berro
Opinión

La cacería

El elefante en la habitación o, si se prefiere, el elefante en palacio. En eso se ha convertido quien reinó en España como Juan Carlos I. Su llegada...

Daniel Fernández
La cacería
Opinión

El undécimo, no estorbar

Pecado, lo que se dice pecado radical y absoluto, solo hay uno: la soberbia. A su lado, todos los demás pecados son, en sí mismos, meras infracciones...

Juan-José López Burniol
El undécimo, no estorbar
Participación, Cartas

Dictadura y democracia

Todos los que no consideran lo que supuso el rey en la transición de la dictadura a la democracia me gustaría que dijeran qué es lo que habría pasado...

Alberto López Balcells
Dictadura y democracia
Política

Tenemos lo que nos merecemos

Rásguense las vestiduras tanto como quieran. Juan Carlos I vuelve a España porque puede. Porque entre todos se lo hemos consentido, eso y casi todo....

Toni Aira
Tenemos lo que nos merecemos
Opinión

Un 'muerto' está muy vivo en la tele

El rey emérito se sabe muerto, institucionalmente muerto, y hoy se regala la alegría pasajera de una resurrección. Todo muerto querría una...

Víctor-M. Amela
Un muerto está muy vivo en la tele
Política

Monarquía parlamentaria

De acuerdo con el artículo 1.3 de la Constitución, “la forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria”, y no es necesario recordar...

Francesc Granell
Monarquía parlamentaria
Política

No hay perdón para el rey

Dios mío, este escribidor ha provocado una crisis de Estado, un cisma en la familia del Rey, un conflicto en el corazón de la monarquía. Este...

Fernando Ónega
No hay perdón para el rey
Cromática

¿Qué significa el color lila en psicología?

Este tono aporta la calidez del rojo, la calma del azul y la luz del blanco, que son los colores de los que proviene, y su significado tiene mucho...

Beatriz Benéitez Burgada
¿Qué significa el color lila en psicología?
Televisión

El escándalo del pedófilo Jimmy Savile

¿Cómo pudo un pedófilo que estaba en la primera línea mediática engañar a todo un país durante más de medio siglo? Es la pregunta que a uno le da...

Francesc Puig
El escándalo del pedófilo Jimmy Savile
Política

Amigos y enemigos de la monarquía

Para la Casa del Rey existe, a tenor de los hechos, una divisoria entre amigos y enemigos. Trazada la línea de cal quedan del lado de los merecedores...

Josep Martí Blanch
Amigos y enemigos de la monarquía
Transbordo, Moncloa

Feijóo sí es el camino

Hay situaciones que serían cómicas si no encerrasen una desgracia política. Ayer se produjeron dos. La primera, de repercusión internacional: horas...

Fernando Ónega
Feijóo sí es el camino