El truco para pelar una calabaza a toda velocidad
Materia prima
Son muchos los que creen que manipular este sabroso y nutritivo alimento puede resultar trabajoso, lo que provoca que no lo incorporen a sus platos con regularidad
Cómo recuperar el brillo de los cubiertos de una vez por todas
Calabaza cortada a trozos
Consumir producto de temporada significa comer sano y sabroso, pero también apoyar a la agricultura local y ser respetuoso con el medio ambiente. Así que aprovecha este mes de octubre para incorporar a tus platos endibias, remolacha, castañas, puerros, rábanos y mucha calabaza.
Entre otras propiedades, la calabaza contiene una buena cantidad de antioxidantes, mejora las digestiones y ayuda a reforzar el sistema inmunitario, algo que en los tiempos que corren no viene nada mal. Además, su versatilidad permite preparar con ella una gran variedad de platos, desde sopas y cremas a estofados y pasteles.
No obstante, son muchos los que creen que manipular este sabroso y nutritivo alimento puede resultar trabajoso, lo que provoca que no lo incorporen a sus platos con regularidad. Pues bien, lo cierto es que la calabaza es muy sencilla de pelar y cortar, siempre que se conozcan los trucos adecuados para ello. A continuación te explicamos cómo retirarle la corteza y trocearla en tiempo récord:
Cómo pelar una calabaza a toda velocidad
El truco
1. Lavar la calabaza.
2. Cortar por la mitad y retirar las semillas de cada una de las mitades. Puedes retirarlas con una cuchara para que resulte más sencillo.
Calabaza cortada por la mitad, sin semillas
3. Colocar una de las mitades de la calabaza sobre la tabla de cortar, con la carne mirando hacia abajo.
4. Ir contando la piel de arriba a abajo con un cuchillo bien afilado. Repetir la operación con la otra mitad.
Retirar la corteza a la calabaza
5. Trocear la calabaza como más guste.
Si la calabaza que tienes entre manos es de la variedad butternut, puedes consultar este vídeo, en el que el chef Jamie Oliver explica el modo más sencillo y rápido de cortarla.