Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Urbana ha denunciado a 56 personas durante la pasada noche y madrugada por incumplir el toque de queda en Barcelona por el coronavirus , según han informado fuentes municipales. Las denuncias se han producido en la segunda noche de toque de queda en toda Catalunya, entre las 22.00 y las 6.00 horas, y en la primera noche de sanciones.
En toda Catalunya, los Mossos d’Esquadra han denunciado a un total de 115 personas por incumplir el toque de queda. Buena parte de los infractores se encontraban en grandes zonas urbanas y eran repartidores de comida a domicilio.
La madrugada del domingo las autoridades policiales catalanas se limitaron a informar sobre la la medida que restringe los desplazamientos de los ciudadanos en horario nocturno al ser el primer día en vigor de la prohibición.
¿Cuáles son las excepciones?
Las excepciones que se contemplan son la asistencia sanitaria urgente, la compra de productos farmacéuticos también de carácter urgente, el cuidado de personas dependientes (mayores, menores, con discapacidad o vulnerables) por motivos inaplazables, actuaciones urgentes ante órganos judiciales, vuelta al lugar de residencia habitual en caso de viaje u otras causas de fuerza mayor.
En el caso de que un ciudadano se salte el toque de queda por desplazamiento para ir y volver al trabajo, deberá presentar el certificado de la empresa.
Las sanciones por violar el toque de queda
Las leyes prevén sanciones por saltarse las restricciones sanitarias que pueden ir hasta los 3.000 euros si son leves, hasta los 60.000 si son graves e incluso a los 600.000 en casos muy graves.