La izquierda vuelve al gobierno en Uruguay tras una reñida pugna

Elecciones uruguayas

Yamandú Orsi será el próximo presidente tras imponerse en la segunda vuelta

La izquierda vuelve al gobierno en Uruguay tras una reñida pugna
Video

Yamandú Orsi será el próximo presidente de un Uruguay que este domingo dio una nueva muestra de civilidad democrática. Tras una cerrada votación y cuando todavía el escrutinio oficial no daba a ninguno de los candidatos como ganador, Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado felicitaron al candidato del Frente Amplio, quien se hizo con el triunfo por poco más de 90.000 votos. Después de recibir las felicitaciones del actual mandatario y del aspirante perdedor, Orsi brindó un discurso ante los militantes que celebraron la vuelta del Frente Amplio al Gobierno que ya ocupó en el período 2005-2020 de la mano de Tabaré Vázquez y José Mujica.

Yamandú Orsi será el próximo presidente de un Uruguay que este domingo dio una nueva muestra de civilidad democrática. Tras una cerrada votación y cuando todavía el escrutinio oficial no daba a ninguno de los candidatos como ganador, Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado felicitaron al candidato del Frente Amplio, quien se hizo con el triunfo por poco más de 90.000 votos.

Después de recibir las felicitaciones del actual mandatario y del aspirante perdedor, Orsi brindó un discurso ante los militantes que celebraron la vuelta del Frente Amplio al Gobierno que ya ocupó en el período 2005-2020 de la mano de Tabaré Vázquez y José Mujica.

El nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, sostienen una bandera de su país tras la victoria (SANTIAGO MAZZAROVICH / AFP)

El nuevo presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y la vicepresidenta electa, Carolina Cosse, sostienen una bandera de su país tras la victoria (SANTIAGO MAZZAROVICH / AFP)

Lee también

José Mujica vota en las elecciones de Uruguay: “Capaz que es mi último voto”

Agencias
Horizontal

Con una campaña centrada en la justicia social, el desarrollo sostenible y la unidad nacional, el abanderado del Frente Amplio logró conquistar el apoyo mayoritario de la ciudadanía, superando al aspirante oficialista Álvaro Delgado en un reñido proceso que obligó a celebrar un balotaje este domingo después de que el pasado 27 de octubre ninguno de los candidato del Frente Amplio, el Partido Nacional y el Partido Colorado lograse mayoría absoluta.

La campaña estuvo centrada en la justicia social, el desarrollo sostenible y la unidad nacional

“Quiero ser presidente de Uruguay. Fui solo para eso sin pensar en otros planes. Hay uno solo y hacia eso voy. Voy a ser militante toda mi vida y voy a participar en la actividad política siempre”, dijo este domingo por la mañana Orsi al acudir a votar. Y su deseo se cumplió en una jornada en la que la fórmula que integra junto a Carolina Cosse consiguió 1.185.209 votos de los 2.277.566 emitidos, según los datos oficiales de la Corte Electoral, que ya escrutó el 99,13 % de los votos.

“Seré el presidente del crecimiento nacional”, anunció Orsi, quien el próximo 1 de marzo de 2025 sucederá en la Presidencia a Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional. Y agregó: “Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez al diálogo nacional para encontrar las mejores soluciones. Por supuesto con nuestros planteos, pero también escuchando bien lo que nos dicen los demás”.

Horizontal

Seguidores del Frente Amplio celebran la victoria en las calles de Montevideo

Raul Martinez / EFE

Convencido de que será el presidente “que construya una sociedad más integrada”, el líder del Frente Amplio aseguró que no dejará pasar la oportunidad de saludar a los militantes del Partido Nacional. “Hoy estamos muy felices quienes abrazamos estas banderas. Hoy estamos muy felices aquellos que reconocemos que accedimos al triunfo. Pero entendamos, ciudadanas y ciudadanos de mi fuerza política y quienes me acompañan, hay otra parte de nuestro pueblo que, como nosotros hace un tiempo, hoy están con otro sentimiento”, agregó.

En un mensaje plagado de referencias a la integración y el diálogo, Yamandú Orsi, un profesor de Historia nacido en una humilde familia del municipio de Canelones, recalcó que tendrá muy en cuenta también a quienes no le votaron este domingo, a fin de construir “un país mejor”. Poco antes, la ministra de la Corte Electoral, Ana Lía Piñeyrúa, destacó comportamiento cívico mostrado por la ciudadanía en una jornada en la que no se registraron incidentes.

Festejos en Montevideo y saludos de presidentes

Tras conocerse los resultados, miles de militantes celebraron en diferentes puntos de Montevideo en medio de una intensa lluvia, preludio de las fuertes tormentas que están anunciadas para las próximas horas y que han obligado a activar la alerta naranja. Coches con banderas, familias caminando por la zona céntrica de la capital, fuegos artificiales y festejos musicales formaron parte del paisaje electoral la noche de este domingo.

Las últimas encuestas indicaban que
la diferencia entre los candidatos no supera los 250.000 votos

Orsi, quien ha prometido un enfoque político de “izquierda moderna”, obtuvo el 43,9% de los votos en la primera ronda de octubre para el Frente Amplio, en tanto que Delgado tuvo el apoyo de un 26,8% de los electores. Delgado, sin embargo, cuenta con el respaldo del conservador Partido Colorado, que junto a su Partido Nacional sumó casi el 42% de los votos. Los dos partidos hicieron lo mismo en el 2019, cuando ganaron las elecciones.

Orsi ha asegurado que no planea un cambio brusco de política en un país tradicionalmente moderado. Delgado, por su parte, pidió a los votantes que “vuelvan a elegir a un buen gobierno”, tratando de aprovechar la popularidad del presidente Lacalle Pou, que constitucionalmente no puede presentarse a la reelección inmediata.

Ninguna de las dos coaliciones en liza tiene mayoría absoluta en la Cámara Baja después de las elecciones de octubre, pero el Frente Amplio de Orsi obtuvo 16 de los 30 escaños del Senado.

Lee también
Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...