El inglés George Russell (Mercedes) dominó este viernes el primer libre para el Gran Premio de Miami (EEUU), el quinto del Mundial de F1, que se disputa en el circuito construido en torno al Hard Rock Stadion de esa localidad; en el que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) marcaron el quinto y el séptimo tiempo, respectivamente; y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), el undécimo.
En la mejor de sus 18 vueltas, Russell cubrió los 5.412 de la calurosa pista del estado de Florida en un minuto, treinta segundos y 125 milésimas, 212 menos que su compañero y compatriota el séptuple campeón mundial Lewis Hamilton; y con una ventaja de 324 milésimas sobre el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que marcó el tercer tiempo de la sesión. Al igual que los anteriores, con el neumático de compuesto blando.
Sábado 6 de mayo
● Entrenamientos libres 3 | 18:30 – 19:30 horas
● Clasificación | 22:00 – 23:00 horas
Domingo 7 de mayo
● Carrera | 21:30 horas
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari) dejó buenas sensaciones y acabó tercero, a 0.324 del líder y por delante del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), éste a 0.424 de Russell tras haber encabezado la tabla de tiempos un buen rato. Mientras, Sainz acabó a 0.599 del primer monoplaza y Alonso firmó su mejor vuelta a 1.106 de distancia.
El piloto británico George Russell (Mercedes) ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres del GP Miami, quinta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, por delante de su compatriota y compañero de equipo Lewis Hamilton, mientras que los españoles Carlos Sainz (Ferrari) y Fernando Alonso (Aston Martin) han sido, respectivamente, quinto y séptimo.
Sobre el asfalto del Autódromo Internacional de Miami, los dos bólidos de la escudería Mercedes establecieron los registros más rápidos cuando la hora de entrenamiento expiraba, con la pista más engomada y ya en mejores condiciones. Así, Russell hizo su mejor vuelta en 1:30.125 y superó por 0.212 a Hamilton.
21:22 F1 | GP Miami: resultados primeros entrenamientos libres
![](https://images.scribblelive.com/2023/5/5/e3e0298a-f2d0-4f16-8861-19ab4d7a7984.jpg)
21:07 George Russell concluye el primer entrenamiento libre del GP Miami de Fórmula 1 como el piloto más rápido, 1:30.125, pese a haber comenzado el ensayo con problemas de vibración. Mercedes solventó los problemas de sus monoplazas, colocando a Lewis Hamilton segundo, a +0.212 de su compañero de equipo. Charles Leclerc fue tercero, por delante de Max Verstappen y Carlos Sainz. Pierre Gasly terminó la sesión en la sexta plaza. Justo por detrás, aparece Fernando Alonso. Lance Stroll, octavo. Nico Hulkenberg, con accidente incluido, y Esteban Ocon echaron el cierre al Top 10.
20:58 ¡¡Solucionados los problemas de Mercedes!! George Russell completa su vuelta rápida y se coloca líder provisional de los primeros entrenamientos libres del GP Miami de Fórmula 1, con un registro de 1:30.125. Su compañero de equipo en Mercedes, Lewis Hamilton, escala a la segunda plaza, a +0.212 de Russell.
20:49 Max Verstappen consigue rebajar su propio registro y consolidarse en la primera plaza de los primeros entrenamientos libres del GP Miami de Fórmula 1, 1:30.549. Charles Leclerc es segundo, a +0.523.
Pista limpia y se reanuda la sesión. Recordamos que Max Verstappen lidera la tabla de tiempos con un registro de 1:31.054.
Es el momento de retirar el monoplaza de Nico Hulkenberg, mientras el reloj sigue descontando minutos. La grúa hace acto de presencia en el circuito de Maimi y los comisarios limpian la pista.
Accidente de Nico Hulkenberg en la salida de al curva 3, que obliga a Dirección de Carrera a ondear la bandera roja. El monoplaza de Haas está destrozado.
20:33 Max Verstappen regresa a la posición privilegiada, 1:31.054, enviando a Nico Hulkenberga la segunda plaza a +0.338 del Red Bull.
Nico Hulkenberg pasa a comandar la tabla de tiempos del primer ensayo en Miami, 1:31.392. Fernando Alonso ocupa la quinta plaza, a +1.150 de Hulkenberg; Carlos Sainz es décimo.
20:19 Max Verstappen consigue rebajar su crono para afianzarse en la primera plaza de los entrenamientos libres del GP Miami de F1, 1:31.826. Charles Leclerc se coloca segundo, a +0.702 del registro del piloto neerlandés. Lewis Hamilton es tercero, por delante de Carlos Sainz y Alexander Albon. Fernando Alonso ocupa la octava posición provisional.
20:14 ⚙️ George Russell entra a su garaje para poner remedio a la intensa vibración que sufría en el volante de su Mercedes. El equipo está cambiando la caja de dirección, por lo que el joven piloto británico se perderá buena parte de la primera ronda de los enteramientos libres del GP Miami de F1.
20:11 Max Verstappen establece el tiempo a batir en los primeros entrenamientos libres del GP Miami de F1, con un registro de 1:34.054, a +0.347 de Nico Hulkenberg. Pese a todo, Verstappen se sale de la trazada y prueba una de las escapatorias. ¡La pista aún está verde!
"Me vibra muchísimo el volante", también protesta Lewis Hamilton. "No podemos hacer nada", repiten desde Mercedes. "Algo se tiene que poder hacer. No vamos a sacar ninguna conclusión de esta sesión si no suavizamos la vibración", responde Hamilton.
"Tengo vibraciones. ¿Se puede arreglar?", se queja George Russell. "No, tendrás que adaptarte", contestan desde Mercedes. "Como si tardamos media hora, pero yo así no puedo conducir", insiste el piloto británico.
20:04 Ya está en marcha la primera ronda de entrenamientos libres del GP Miami de Fórmula 1. Por delante, 60 minutos de toma de contacto para que los pilotos pongan a punto sus monoplazas.
19:55 🌤️ La temperatura para la primera jornada de entrenamientos libres del GP Miami de F1 es de 29ºC ambientales y 48ºC en el asfalto, con una humedad relativa del 48 %. El viento sopla a 3,2 km/h. El cielo se encuentra mayormente soleado y la probabilidad de lluvia es nula.
● Nombre del circuito: Miami International Autodrome
● Longitud: 5,412 kilómetros (57 vueltas: 308,326 km)
● Curvas: 12, izquierda – 7, derecha
El circuito está ubicado en la ciudad de Miami Gardens a unos 25 km de Miami y a apenas un cuarto de hora en coche de las famosas playas de Miami Beach.
Además el circuito está en un enclave puramente deportivo, rodeando el Hard Rock Stadium (sede de los Miami Dolphins de la NFL) y justo al lado de las canchas donde se disputa el Masters de Miami de tenis.
Se trata de un circuito urbano al estilo de Albert Park o Yeda que recorre 5,4 km a través de 19 curvas (12 de izquierdas y 7 de derechas) y con 3 zonas de DRS, por supuesto todo rodeado de muros. Las vueltas se dan en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que de entrada supondrá más desgaste para el neumático delantero derecho.
El doble campeón mundial asturiano se ha erigido en el auténtico animador del campeonato y en el gran líder polifacético de Aston Martin, escudería que ha pasado de tener el séptimo coche en parrilla a ocupar el segundo puesto en el Mundial de constructores, con 87 puntos; 93 menos que la de momento incontestable Red Bull; que ha firmado tres 'dobletes' en las cuatro primeras carreras del curso, y que, de seguir la cosa así, resolverá el Mundial de pilotos en duelo interno.
Pero quedan 19 carreras hasta el cierre del ejercicio, a finales de noviembre y en Abu Dabi. Por lo que Alonso y Aston Martin -y, ansiosos de mejoras, Mercedes y Ferrari- estarán al quite; en espera de errores de los muy dominantes toros rojos.
La primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 tendrá lugar a las 20:00 horas; la segunda práctica se desarrollará a partir de las 23:30 horas (GMT+2); ambas sesiones podrán seguirse en directo a través de DAZN y Movistar Plus+.
1. Max Verstappen - 95 puntos
2. Sergio Pérez - 87 puntos
3. Fernando Alonso - 60 puntos
4. Lewis Hamilton - 48 puntos
5. Carlos Sainz - 34 puntos
6. Charles Leclerc - 28 puntos
7. George Russell - 28 puntos
8. Lance Stroll - 27 puntos
9. Lando Norris - 10 puntos
10. Nico Hulkenberg - 6 puntos
11. Oscar Piastri - 4 puntos
12. Valtteri Bottas - 4 puntos
13. Esteban Ocon - 4 puntos
14. Pierre Gasly - 4 puntos
15. Guanyu Zhou - 2 puntos
16. Yuki Tsunoda - 2 puntos
17. Alexander Albon - 1 punto
18. Kevin Magnussen - 1 punto
Logan Sargeant
Nyck De Vries
Después de subir al podio y elevar a 101 su número de 'cajones' en la F1 en las tres primeras carreras del año (Baréin, Arabia y Australia), sus tres primeras con Aston Martin, Alonso acabó cuarto, tras otra sensacional actuación, en la capital de la antigua república soviética; donde el sábado concluyó sexto el Sprint.
Con el mejor coche de la parrilla, Max Verstappen y Sergio Pérez -que ha festejado cinco de sus seis triunfos en circuitos urbanos- se han repartido las victorias en las cuatro primeras pruebas de la temporada. Y, en una pista debutante el año pasado -donde ganó Verstappen y él fue cuarto-, 'Checo' se convertirá en el nuevo líder del Mundial de F1 si gana el domingo en Miami, donde contará con el apoyo de numerosos compatriotas.
Hay otras combinaciones, pero, aunque no tomase el liderato en Florida, por lo visto en el arranque de temporada, el bravo piloto tapatío se ha convertido en serio candidato a ganar el certamen. Aunque tiene un problema, que a nadie se le escapa: su compañero, de 25 años, que apunta a un tercer título consecutivo.
Sergio Checo Pérez se ha propulsado en el fin de semana de Azerbaiyán con una doble victoria, en la Sprint del sábado y en la carrera larga dominical, que le lleva a desafiar a su jefe de filas, Max Verstappen, y a lanzar su candidatura. Los dos Red Bull fueron superiores al Ferrari de Charles Leclerc, tercero -primer podio del año-, que desperdició las dos poles, mientras que Fernando Alonso, cuarto, se bajó del cajón por primera vez esta temporada.
➕ SABER MÁS | El mexicano se apunta el doblete con la victoria en la Sprint y en la carrera larga, y se acerca a 6 puntos del líder Verstappen, segundo
Si un mexicano puede convertirse en líder del Mundial era una pregunta de improbable formulación hace tan solo un par de años. Pero ya no lo es. Y no es ninguna locura pensar que México pudiese festejar a un campeón del mundo de F1; como quedó demostrado de nuevo el pasado domingo, a orillas del Mar Caspio: uniendo el talento de Sergio Pérez a las prestaciones del casi imbatible RB23.
El mexicano, que también ganó el sábado la primera de las seis pruebas sprint programadas este año, sigue segundo en el Mundial, pero ahora a sólo seis puntos del líder, su colega de los Países Bajos.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), brillante ganador el pasado domingo en Azerbaiyán, apunta al liderato del Mundial de Fórmula 1 este fin de semana en el GP Miami, el quinto del curso; en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) -en una segunda juventud a los 41 años- intentará responder al enorme dominio de la escudería austriaca en lo que va de campeonato.
La Fórmula 1 ha anunciado un último cambio en el formato de los seis sábados con Sprint Race, la carrera corta que introdujo en el 2021. La Comisión de la F1 se ha inventado una clasificación exprés, la Sprint Shootout, para establecer la parrilla de salida de la Sprint Race. Asimismo, la parrilla del domingo ya no dependerá de la carrera corta como hasta ahora.
El otro as que Alonso y su compañero de equipo, Lance Stroll, podrían tener en la manga es la degradación de los neumáticos, que los Aston Martin han dominado y puede ser un factor importante en el calor del fin de semana.
El GP Miami enfrenta a los pilotos de Fórmula 1, los Florida Panthers hacen una sorprendente carrera en los playoffs de la Stanley Cup y el Miami Heat se enfrenta a los New York Knicks en la NBA, por lo que no falta expectación deportiva esta semana en el sur de Florida.Pero los aficionados al deporte pueden tener que buscar emociones genuinas en los Panthers y en el Heat, advierte el doble campeón mundial de Aston Martin, Fernando Alonso, ya que el Gran Premio de Miami parece otro desfile de victoria para Red Bull.
"Quizás no haya demasiadas sorpresas", dijo Alonso a los periodistas el jueves. "Si tienes el coche más rápido, puedes comenzar un poco atrás y aún así hacer algunos movimientos y adelantamientos.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha iniciado un expediente sancionador contra Telefónica por un acuerdo con el canal de televisión por cable DAZN para emitir las carreras de Fórmula 1 de las temporadas 2021, 2022 y 2023.
La CNMC investigará si el acuerdo entre la empresa española de telecomunicaciones y DAZN viola los compromisos adquiridos por Telefónica en 2015 para preservar la competencia tras la compra del operador de televisión por cable DTS, antigua Sogecable.
Entonces, Telefónica se comprometió a poner sus contenidos a disposición de otros operadores de televisión de pago "en condiciones equitativas, razonables, objetivas, transparentes y no discriminatorias" y a "no adquirir ni explotar derechos exclusivos de emisión o explotación en España de canales de televisión editados por terceros", dijo la CNMC en un comunicado.
Un portavoz de Telefónica dijo que la empresa responderá a las peticiones de la CNMC, pero declinó hacer más comentarios.
La CNMC dijo que ahora tenía hasta tres meses para investigar y decidir sobre el caso.
La primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Miami de Fórmula 1 tendrá lugar a las 20:00 horas; la segunda práctica se desarrollará a partir de las 23:30 horas (GMT+2); ambas sesiones podrán seguirse en directo a través de DAZN y Movistar Plus+.
Uno de los grandes defensores de Fernando Alonso, el periodista Antonio Lobato, recibió una crítica inesperada por parte del ovetense a la conclusión de la carrera de Azerbaiján en la que acabó cuarto. El asturiano ofreció una de las comparecencias más cortas de lo que llevamos de mundial. Tan sólo dijo estar contento en un par de ocasiones, pero en su última respuesta se salió del guion. “Estoy muy contento, ahí en el plató tendrán otra opinión y otros intereses, pero por mí bien. Estoy contento”, asestó antes de girarse con rapidez y marcharse.
La respuesta cayó como un jarro de agua fría en el plató, donde estaban Noemí de Miguel, Pedro de la Rosa y Antonio Lobato. Este último intentó quitar importancia a lo sucedido al comentar que habían tenido una conversación por whats app en la que habían mostrado diferentes opiniones. Aunque no quiso desvelar de qué se trataba. “Nos hemos enviado unos mensajes y Fernando me manda una pullita desde la distancia, pero nada grave”, dijo el periodista.
El Circuit Ricardo Tormo albergará por primera vez una prueba de automovilismo femenino, ya que celebra este fin de semana la segunda ronda de la F1 Academy, el certamen de monoplazas organizado por al Fórmula 1 para fomentar el talento de las jóvenes pilotos e incorporarlas a la carrera hacia la cima del automovilismo.
El campeonato celebró sus primera tres carreras el pasado fin de semana Red Bull Circuit en Spielberg (Austria). La piloto de Denia, Marta García (Prem Racing) se hizo con la victoria en dos de ellas y afronta desde el liderato la cita de este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.
"Está claro que no va a ser fácil. Es un circuito bastante complejo y creo que han re-asfaltado la pista de nuevo este año; así que habrá que ver cómo eso afecta a nuestro rendimiento", advirtió Verstappen -37 veces victorioso en la F1, de ellas dos este año- con miras al Gran Premio de Miami, el quinto de la temporada.
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial de Fórmula 1 y que apunta a un tercer título seguido, declaró que ya tiene "ganas" de correr en Miami (EEUU), sede del próximo Gran Premio -el próximo fin de semana-, pero advierte de que éste será especialmente "duro por el calor" y que tendrán "que estar preparados".
Sergio Checo Pérez dejó compuesto y sin premio de Sprint a Charles Leclerc. El mexicano fulminó al Ferrari en la recta a golpe de DRS y frustró el triunfo del monegasco en la primera carrera corta del año, después de haber dominado las dos sesiones de clasificación, la larga el viernes y la novedosa Sprint Shootout del sábado por la mañana.
➕ SABER MÁS | El mexicano fulminó en la recta con el DRS al Ferrari del monegasco, segundo, mientras que Verstappen fue tercero y Sainz, quinto
La primera sesión de entrenamientos libres tendrá lugar a las 20:00 horas; la segunda práctica se desarrollará a partir de las 23:30 horas (GMT+2); ambas sesiones podrán seguirse en directo a través de DAZN y Movistar Plus+.
Charles Leclerc no querrá bajarse del podio en el trazado norteamericano -podría ser el número 200 para Ferrari-, para también acercarse a Mercedes en el Mundial de F1. Los alemanes siguen inmersos en un proceso de reflexión y análisis a marchas forzadas para exprimir el concepto de su W14, que sigue completando un año más discreto de lo esperado.
Fernando Alonso siempre suele hablar muy claro. Incluso cuando se trata de un amigo como Carlos Sainz. Las carreras son las carreras y no hay amistades. El piloto asturiano, sexto en la Sprint Race de Bakú que ganó Checo Pérez, se quejó de manera contundente de una acción de carrera del madrileño: "Me llevó contra el muro en la curva 2. Ha sido un poco sorprendente”, declaró visiblemente molesto el de Aston Martin en el micrófono de DAZN.
Sin embargo, Sainz, que fue tercero el año pasado en Miami, confía en que Ferrari implemente algunos de los ajustes prometidos ya para Azerbaiyán, para que el 'Cavallino Rampante' se desboque al fin y pueda comenzar a ascender en el Mundial, sin mucho más tiempo para errores. Ya puso la primera piedra un Leclerc que se tuvo que conformar con ser tercero en Bakú, pese a salir desde la pole.
Fernando Alonso se verá de nuevo las caras con el también español y piloto de Ferrari, Carlos Sainz, con el que tuvo algún encontronazo sobre el asfalto Bakú, acusándole de no dejarle espacio en el Sprint. El madrileño, quinto en el Mundial con 34 puntos, sigue sin subirse al cajón en lo que va de curso, con un rendimiento algo irregular y perjudicado por el inicio dubitativo de la escudería italiano.
El bicampeón del mundo, que logró un meritorio cuarto puesto en el trazado azerí, regresa a un circuito en el que solo pudo ser undécimo con el Alpine el año pasado. Ahora con un monoplaza más fiable y una confianza por las nubes que le permite apretar, pretende mantener el nivel y superar de nuevo a Ferrari y Mercedes, sus rivales más cercanos, para seguir arriba tras el alentador resultado en Bakú, aunque se bajó del podio por primera vez esta temporada.
1. Red Bull Racing Honda RBPT - 180 puntos
2. Aston Martin ARAMCO Mereces - 87 puntos
3. Mercedes - 76 puntos
4. Ferrari - 62 puntos
5. McLaren Mercedes - 14 puntos
6. Alpine Renault - 8 puntos
7. Haas Ferrari - 7 puntos
8. Alfa Romeo Ferrari - 6 puntos
9. AlphaTauri Honda RBPT - 2 puntos
10. Williams Mercedes - 1 punto
Ante posibles rencillas dentro de Red Bull, Aston Martin, y especialmente Fernando Alonso, seguirá apretando por aproximarse al dominio austriaco.
Ya solucionado el problema con el DRS en Bakú, un circuito que no era demasiado beneficioso, las balas verdes aprovecharán las curvas amplias y largas rectas que presenta el trazado con el Hard Rock Stadium como epicentro.
El exigente y fatigante trazado estadounidense, en el que la degradación de neumáticos puede ser clave, examinará de nuevo el hambre de un 'Checo' Pérez que ansía un 'sorpasso' a su compañero. Sin embargo, Verstappen parece haber madurado aún más, exprimiendo ese espíritu de campeón más sosegado y consciente de que arriesgar no siempre es la mejor opción. Además, el neerlandés llegará con más confianza si cabe a un circuito en el que ya venció el año pasado.
Sergio Checo Pérez se ha propulsado en el fin de semana de Azerbaiyán con una doble victoria, en la Sprint del sábado y en la carrera larga dominical, que le lleva a desafiar a su jefe de filas, Max Verstappen, y a lanzar su candidatura. Los dos Red Bull fueron superiores al Ferrari de Charles Leclerc, tercero -primer podio del año-, que desperdició las dos poles, mientras que Fernando Alonso, cuarto, se bajó del cajón por primera vez esta temporada.
➕ SABER MÁS | El mexicano se apunta el doblete con la victoria en la Sprint y en la carrera larga, y se acerca a 6 puntos del líder Verstappen, segundo
1. Max Verstappen - 95 puntos
2. Sergio Pérez - 87 puntos
3. Fernando Alonso - 60 puntos
4. Lewis Hamilton - 48 puntos
5. Carlos Sainz - 34 puntos
6. Charles Leclerc - 28 puntos
7. George Russell - 28 puntos
8. Lance Stroll - 27 puntos
9. Lando Norris - 10 puntos
10. Nico Hulkenberg - 6 puntos
11. Oscar Piastri - 4 puntos
12. Valtteri Bottas - 4 puntos
13. Esteban Ocon - 4 puntos
14. Pierre Gasly - 4 puntos
15. Guanyu Zhou - 2 puntos
16. Yuki Tsunoda - 2 puntos
17. Alexander Albon - 1 punto
18. Kevin Magnussen - 1 punto
Logan Sargeant
Nyck De Vries
Sin embargo, Max Verstappen suma un podio más que Sergio 'Checo' Pérez en lo que va de campeonato, por lo que lidera el Mundial con 93 puntos, por delante de su compañero (87) y del español Fernando Alonso (60). Así, parece que la lucha dentro de los boxes del equipo de la bebida energética será una tónica habitual esta temporada, aunque si se convierte en 'guerra' podría ser incluso perjudicial para los objetivos de la escudería.
El neerlandés, vigente campeón, se subió al primer cajón en el estreno en Baréin y Australia, mientras que el mexicano hizo lo propio en Arabia Saudí y Azerbaiyán, el pasado fin de semana, consiguiendo el sexto triunfo de su carrera.
Red Bull y sus pilotos, Max Verstappen y Sergio Pérez, querrán prolongar su dominio inicial al GP Miami, quinta prueba del calendario que se disputa este fin de semana sobre el Autódromo Internacional de Miami, trazado muy exigente físicamente en el que Fernando Alonso y su Aston Martin, Ferrari y Mercedes intentarán acercarse y poner en apuros la 'tiranía' austriaca.
Viernes 5 de mayo
● Entrenamientos libres 1 | 20:00 – 21:00 horas
● Entrenamientos libres 2 | 23:30 00:30 horas
Sábado 6 de mayo
● Entrenamientos libres 3 | 18:30 – 19:30 horas
● Clasificación | 22:00 – 23:00 horas
Domingo 7 de mayo
● Carrera | 21:30 horas
● Nombre del circuito: Miami International Autodrome
● Longitud: 5,412 kilómetros (57 vueltas: 308,326 km)
● Curvas: 12, izquierda – 7, derecha
El circuito está ubicado en la ciudad de Miami Gardens a unos 25 km de Miami y a apenas un cuarto de hora en coche de las famosas playas de Miami Beach.
Además el circuito está en un enclave puramente deportivo, rodeando el Hard Rock Stadium (sede de los Miami Dolphins de la NFL) y justo al lado de las canchas donde se disputa el Masters de Miami de tenis.
Se trata de un circuito urbano al estilo de Albert Park o Yeda que recorre 5,4 km a través de 19 curvas (12 de izquierdas y 7 de derechas) y con 3 zonas de DRS, por supuesto todo rodeado de muros. Las vueltas se dan en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que de entrada supondrá más desgaste para el neumático delantero derecho.
El mexicano, que también ganó el sábado la primera de las seis pruebas sprint programadas este año, sigue segundo en el Mundial, pero ahora a sólo seis puntos del líder, su colega de los Países Bajos.
El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), brillante ganador el pasado domingo en Azerbaiyán, apunta al liderato del Mundial de Fórmula 1 este fin de semana en el Gran Premio de la calurosa Miami (EEUU), el quinto del curso; en el que el español Fernando Alonso (Aston Martin) -en una segunda juventud a los 41 años- intentará responder al enorme dominio de la escudería austriaca en lo que va de campeonato.
La primera sesión de entrenamientos libres tendrá lugar a las 20:00 horas (GMT+2) y podrá seguirse en directo a través de DAZN y Movistar Plus+; la segunda práctica se desarrollará a partir de las 23:30 horas.
Gracias por vuestra compañía y ¡hasta mañana! 👋