Diez ideas para celebrar Halloween con seguridad en plena pandemia
Disfrutar en casa
Ni truco o trato callejero ni grandes fiestas; se imponen los planes caseros para la noche más terrorífica del año
Los ópticos alertan de los peligros de usar lentillas y maquillaje no adecuado en Halloween
Cómo hacer una calabaza terrorífica de Halloween
Este año la celebración de Halloween está muy condicionada por las restricciones sociales a que obliga la pandemia
Casi nadie discute ya que Halloween ha llegado para quedarse. Nos guste más o menos, ¿quién puede competir con una fiesta que consiste en comer un montón de cosas ricas, buscar disfraces terroríficos y asustar, aunque solo sea por un día, a tus amigos y familiares?
Halloween se celebra el 31 de octubre y es una tradición que se originó con el Samhain celta, cuando la gente encendía hogueras y se disfrazaba para ahuyentar a los fantasmas. En el siglo VIII el papa Gregorio III designó el 1 de noviembre como el Día de Todos los Santos, y las tradiciones del Samhain se incorporaron a esta festividad cristiana. Con el paso del tiempo, el Halloween norteamericano se ha ido incorporando a otras culturas, conviviendo de manera desigual con las tradiciones locales.
Decorar la casa con motivos de Halloween es una manera de romper la monotonía doméstica
Habrá quien piense que en este 2020 que ya vamos terminando −¿afortunadamente?− poco hay que celebrar con la crisis del coronavirus, o que no hace falta mirar muy lejos para sentir un miedo real. Pero los niños siguen siendo niños, y a veces a los adultos también nos hace falta un poco de alegría para evadirnos un rato de tantas noticias aciagas. He aquí algunas ideas para celebrar un Halloween seguro, a la medida de la pandemia, y salir un poco de la monotonía y rutina a que esta nos ha abocado:
1. Decora la casa
Este no es el año de montar o acudir a grandes fiestas, pero lo que sí podemos hacer es esmerarnos al máximo con la decoración de nuestro espacio. Elige un tema, por ejemplo, un cementerio, tu película de terror favorita, las historias de Edgar Allan Poe o, simplemente calabazas, hojas secas y otros motivos otoñales, y pásalo bien en familia, con tu grupo burbuja, personalizando una o más habitaciones. Recortar, pintar y hacer algunos motivos decorativos con los niños puede aportaros un plus de diversión.
2. Cocina un menú especial de Halloween
Pueden prepararse platos “terroríficos” sin necesidad de pasar mucho tiempo en la cocina
No hace falta que pases horas en la cocina, con un poco de creatividad y algunos detalles aquí y allá podrás confeccionar varios platos o aperitivos terroríficamente personalizados. Hay muchos blogs especializados con recetas fáciles y resultonas que convertirán la comida en un momento divertido y especial. Si no te apetece cocinar, siempre puedes preparar galletas y decorarlas con motivos festivos.
3. Prepara un concurso de caramelos
Golosinas específicas para Halloween
Ya que en plena pandemia no es aconsejable ir puerta por puerta, como algunos niños hacen ya, jugando al famoso “truco o trato”, la idea es que cada uno elija en casa un dulce o una chuchería, y que entre todos se vote a la mejor golosina de Halloween. La sesión de cata puede empezar cuando caiga el sol. Ya sabemos que el azúcar no es lo mejor para la salud, pero por un día, podemos ser indulgentes y endulzarnos la vida con una de las mejores cosas de esta fiesta. También hay muchas recetas para hacer dulces más sanos en casa.
4. Maquíllate la cara
Este año muchas fiestas de Halloween se celebrarán a través del móvil, así que el disfraz debe centrarse en la cara
Si vas a asistir a una celebración por Zoom no hace falta que pierdas mucho tiempo eligiendo disfraz. Concéntrate en la cara, que es lo que más van a ver los otros invitados, y busca un maquillaje bien horripilante para sorprender a todos.
5. Talla calabazas
Tallar calabazas y luego iluminarlas es uno de los entretenimientos clásicos de Halloween
El reciente cambio de hora hace que anochezca ya más temprano. Dedicad el final de la tarde a todo un clásico, la talla de calabazas, e iluminadlas en cuanto se ponga el sol. Niños y mayores disfrutarán con el luminoso y anaranjado resultado.
6. Haz un maratón de películas de terror
Un plan casero puede ser ver una película o serie de terror o dedicada a Halloween
Si no hay niños pequeños en casa, a los más jóvenes podría gustarles descubrir algunos clásicos del género de terror. También puede ser un buen momento para dejar que ellos nos enseñen sus películas y series favoritas. Algunas series tienen capítulos especiales dedicados a Halloween, y puede ser una buena idea ver unos cuantos seguidos en familia.
7. Disfrázate y sal a pasear
Si eres de los que disfrutan con un buen disfraz, adelante. Si no quieres complicarte, pero te apetece unirte a la fiesta, simplemente ponte algo diferente, aunque no sea exactamente un disfraz, y sal a dar un paseo. Puede ser solo un pequeño detalle en tu maquillaje, un sombrero raro, unas alas o una corona. El mundo se ha vuelto tan loco que hay quien dice que solo nos falta despertarnos un día con la noticia de que nos han invadido los zombis, así que, ¿por qué no?
8. Inventa una bebida especial
Como con la comida, tampoco hace falta darle muchas vueltas, pero puede ser divertido inventar un cóctel, con o sin alcohol, personalizado y acorde a la festividad. Jugad luego a ponerle un nombre interesante y decoradlo con todos los detalles terroríficos que se os ocurran.
9. Cuenta historias de miedo
Se puede pasar una velada divertida contando historias de miedo
Podéis aprovechar para explicarlas en casa, a la luz de las velas. A mí me sirve preguntar a amigos y allegados por la cosa más terrorífica que les ha ocurrido jamás. Casi todo el mundo tiene una anécdota curiosa que compartir que, con la atmósfera adecuada, nos pondrá los pelos de punta.
10. Recuerda a los que ya no están
La Noche de Difuntos es buen momento para recordar a seres queridos que ya no están
La parte festiva de Halloween o de la Noche de Difuntos puede plantearse de forma divertida si es lo que nos apetece. Pero también es un buen momento para recordar a los seres queridos que ya han abandonado este mundo. Encender una vela por ellos y contar sus mejores anécdotas, mirar sus fotografías, cocinar sus platos favoritos y, en definitiva, recordarlos, encierra el verdadero sentido de esta fiesta.