El Museo de Céret expone más de 60 obras para celebrar sus 75 años
La muestra reúne obras de Matisse, Picasso, Chagall, Miró y otros artistas que jugaron un papel clave en el desarrollo de la institución

La muestra reúne obras de Matisse, Picasso, Chagall, Miró y otros artistas que jugaron un papel clave en el desarrollo de la institución
El arte abstracto nos ayuda a evadirnos de forma emocional y creativa si sentimos el agobio del mundo
La colección del Museo Nacional de Arte Moderno se dispersará por Francia y otros países
En la inauguración de 1875 estuvieron presentes Alfonso XII y la reina Isabel II, exiliada en la capital francesa
Cuadros de Monet, Degas o Goya, de alto valor, fueron recuperados por los investigadores el año pasado tras un periplo repleto de incertidumbres para...
Las exposiciones ineludibles en París, Berlín, Londres, Roma y Nueva York
La belleza decadente de la ciudad de las góndolas convive con una vena creativa que recoge lo más puntero del arte actual: templos de prestigio...
Chagall deambuló de un lugar hostil a otro en una Europa ferozmente antisemita. Fundación MAPFRE muestra en Madrid la obra de un artista que combatió...
Fue de los más grandes artistas del vanguardismo, con un abanico de estilos, como surrealismo y cubismo
Una exposición en el Palau Martorell permite conocer con detalle la evolución de la obra del pintor
Las obras se recuperaron correctamente acondicionados con su marco original y sin ningún daño
Chillida Leku celebra el centenario del escultor con 'Universo Maeght', una exposición que rinde homenaje al marchante que lo proyectó al mundo
En su inauguración estuvieron artistas como André Malraux, Marc Chagall, Joan Miró o Ives Montaud
Este conjunto de obras fue donado por el artista, quien trató mucho los temas religioso, al Estado francés
El arte aborigen australiano, los rostros y figuras humanas de Picasso, las máscaras en sus múltiples contextos o la pintura clásica italiana son...
(Este artículo fue publicado en La Vanguardia el sábado 7 de julio de 1979. En este, Joan Fuster reflexiona entorno a la miniserie Holocausto,...
Aprovechar el espacio de la Sala Gran del Museu Marítim de Barcelona para exposiciones temporales de máximo nivel, como pretende el Ayuntamiento,...
El polifacético alemán Konrad Kujau se puso hecho una furia al descubrir que había quien falsificaba sus propias falsificaciones
En julio de 1937, el régimen nazi inauguraba dos exposiciones opuestas: una ensalzando el arte “alemán” y otra denigrando el “degenerado”
Timothy Sammons, que había trabajado para la conocida casa de subastas Sotheby’s de Nueva York, se llevaba entre 10 y 30 millones de dólares extra...
Estudiado por cocineros como Carme Ruscalleda por su versatilidad y por científicos como Javier Menéndez por sus propiedades antitumorales, el aceite...