cabaret voltaire

Goebbels, Trump y la modista de Sabadell

La historia de este cuadro del pintor Antoni Vila Arrufat nos evoca el ansia trumpista por comprar Groenlandia: a los prepotentes les cuesta...

Plàcid Garcia-Planas
Goebbels, Trump y la modista de Sabadell
Opinión

El líder y su cuadrilla

Cuando, en mi adolescencia, empecé a leer sobre la Segunda Guerra Mundial, pronto me asaltó una pregunta a la que, tantos años después, no he hallado...

Juan-José López Burniol
El líder y su cuadrilla
El control totalitario de la música

Los nazis, contra Pau Casals

El Ministerio de Propaganda censuró la imagen del músico en los calendarios

Joan Esculies
Los nazis, contra Pau Casals
El Burladero del Lector

Cómo dejar de hablar de Donald Trump

Las redes sociales han resucitado la imagen del presidente de EE.UU. en una época en que el exceso de ruido da alas a la teoría de la espiral del...

Toni Ayala
Cómo dejar de hablar de Donald Trump
Opinión

Un mentiroso de película

No había redes sociales ni televisión, pero ya existía la manera de manipular a las masas. Radio, cine y masivos actos públicos, miles de personas...

Ignacio Orovio
Un mentiroso de película
Opinión

Goebbels sigue presente

Joachim Lang es un director alemán que ha tenido el don de la oportunidad al proponernos hoy un viaje a la Alemania nazi para ver con qué facilidad...

Jordi Juan
Goebbels sigue presente
Opinión

Censura de libros

Es un tópico: las dictaduras se llevan mal, muy mal con los libros, igual que los totalitarismos, incluso los llegados al poder de manera...

Carme Riera
Censura de libros
Los rostros del Tercer Reich

Los nazis no eran psicópatas

El historiador Richard Evans retrata en ‘Gente de Hitler’ los rostros del régimen, personas no tan diferentes de nosotros

Justo Barranco
Los nazis no eran psicópatas
Música y política

El violín envenenado de Goebbels

Los nazis robaron decenas de miles de instrumentos a los judíos y uno de ellos fue un regalo diplomático que lastró la carrera de la japonesa Nejiko...

Maricel Chavarría
El violín envenenado de Goebbels
Televisión

La guerra de la propaganda

La propaganda política sigue siendo una de las materias más recurrentes en las facultades de Periodismo. Aún se sigue analizando como Joseph Goebbels...

Albert Montagut
La guerra de la propaganda
Cultura, Cultura|s

Los artistas nazis elegidos

Una muestra en Berlín desvela cómo escultores eximidos de combatir por Hitler continuaron sus carreras durante la posguerra sin ser cuestionados

María-Paz López
Los artistas nazis elegidos
Hemeroteca

Goebbels, el favorito de Hitler

Joseph Goebbels, ministro de Ilustración y Propaganda del Reich, se mantuvo con Hitler hasta el final: un día después de su suicidio hizo lo propio...

Teresa Amiguet
Goebbels, el favorito de Hitler
HEMEROTECA

Hitler escapa milagrosamente de la muerte

El Führer sobrevive a un atentado en la cervecería en la que protagonizó dieciséis años antes el intento de golpe de estado, (putsch)

Teresa Amiguet
Hitler escapa milagrosamente de la muerte
Ocio, Televisión

La bofetada Pulitzer

Se atribuye a Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Hitler, el aforismo “una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad”

Francesc Bracero
La bofetada Pulitzer
Ocio, Televisión

La bofetada Pulitzer

Se atribuye a Joseph Goebbels, ministro de Propaganda de Hitler, el aforismo “una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad”

Francesc Bracero
La bofetada Pulitzer
HEMEROTECA

Goebbles, la mano derecha de Hitler

Adolf Hitler nombra ministro de Propaganda y Educación Pública a su amigo y colaborador Joseph Goebbels

Teresa Amiguet
Goebbles, la mano derecha de Hitler