Cambio de régimen en Siria

54 años de horror en silencio

Al menos cien mil personas desaparecieron bajo Bashar el Asad y decenas de miles más en el mandato de su padre

Helena Pelicano
54 años de horror en silencio
Cambio de régimen en Siria

El Yulani, una larga marcha desde Al Qaeda

El líder de Hayat Tahrir al Sham es el único cabecilla histórico de las mil y una milicias sirias que ha alcanzado la victoria

Félix Flores
El Yulani, una larga marcha desde Al Qaeda
Opinión

Hombres fuertes de cartón

Los regímenes autoritarios caen cuando los gobiernos pierden el control sobre el ejército y la policía. Las imágenes de la histórica ruta de Beirut a...

Lluís Foix
Hombres fuertes de cartón
Opinión

La horca de Damasco

Desde la huida del sha de Irán en 1979, la secuencia se repite. Irak, Túnez, Egipto, Libia... El padre de la nación cuyas estatuas velan por el...

Joaquín Luna
La horca de Damasco
Opinión

El enigma de la nueva Siria

La esperanza con la que millones de sirios han celebrado la caída de Bashar el Asad está más que justificada. Tras más de cinco décadas de dictadura...

Editorial
El enigma de la nueva Siria
Las secuelas de la guerra contra el terror (1)

¿Por qué permanece abierta la prisión de Guantánamo?

El centro de detención en la base naval de EE.UU. en Cuba ha albergado 780 presos en dos décadas, la mayoría sin cargos, y tan solo once han sido...

Javier de la Sotilla
¿Por qué permanece abierta la prisión de Guantánamo?
Opinión

Guantánamo, monumento al error

El siglo XXI está siendo muy diferente de lo que la humanidad esperaba con razonable optimismo la Nochevieja del año 2000. La guerra fría quedaba...

Editorial
Guantánamo, monumento al error
DOCUMENTO

Una historia política de la España reciente

La capacidad de Enric Juliana para generar metáforas y analogías nos hace sentir el vértigo de los protagonistas de la política cuando está en juego...

Fèlix Riera
Una historia política de la España reciente
EL PATIO DIGITAL

La derrota del “pásalo” del 11-M

¿Cómo te enteraste del 11-M? No fue por Twitter –se fundó en el 2006– y la gran mentira con la que el gobierno del PP rodeó los atentados no corrió...

Isabel Garcia Pagan
La derrota del “pásalo” del 11-M
EL NUEVO OBJETIVO: LA ÉLITE LOCAL

Los rehenes eternos de la yihad en el Sahel

La ola de liberaciones de occidentales destapa un giro de la industria del secuestro en el avispero africano

Xavier Aldekoa
Los rehenes eternos de la yihad en el Sahel
VISIÓN PERIFÉRICA

Mal presagio en Tombuctú

François Hollande no cabía en sí de gozo el 2 de febrero del 2013 cuando visitó, aclamado como un héroe, la legendaria ciudad de Tombuctú, en Mali,...

Lluís Uría
Mal presagio en Tombuctú
Opinión

Irak, veinte años de un fracaso

Hace veinte años, unos EE.UU. presididos por George W. Bush y liderados por un grupo de políticos neoconservadores encabezaron, con sus aliados, la...

Editorial
Irak, veinte años de un fracaso
Opinión

Afganistán, refugio terrorista

Hará pronto un año, justo después de que Estados Unidos completara su desastrosa retirada militar de Afganistán, Washington y la comunidad...

Editorial
Afganistán, refugio terrorista
Terrorismo en el Cuerno de África

Al Shabab lleva su yihad de Somalia a Etiopía

El grupo vinculado a Al Qaeda perpetra ataques sin precedentes en territorio etíope aprovechándose de la inestabilidad que impera en el país

AP AP
Al Shabab lleva su yihad de Somalia a Etiopía
EE.UU. asesina al líder de Al Qaeda

El hombre que pudo reinar en la yihad

Ayman al Zauahiri, heredero de Bin Laden e ideólogo de Al Qaeda, se vio superado por la aparición del califato del Estado Islámico

Félix Flores
El hombre que pudo reinar en la yihad
Opinión

Estados Unidos descabeza a Al Qaeda

Hace un año, Estados Unidos ultimaba los preparativos para su desastrosa retirada militar de Afganistán, entre sensaciones de fiasco y de derrota. El...

Editorial
Estados Unidos descabeza a Al Qaeda
Vanguardia Dossier

La clave islamista en las elecciones francesas

Para un 30% de la sociedad francesa, el terrorismo es la principal preocupación; los atentados del 2015 han puesto en duda su capacidad de integración

Gilles Kepel
La clave islamista en las elecciones francesas
Opinión

El Afganistán de Francia

Francia y sus aliados europeos anunciaron ayer la retirada de sus tropas de Mali, lo que supone el final de su despliegue militar en ese país,...

Editorial
El Afganistán de Francia
Internacional

La otra guerra que Europa está perdiendo

Europa tiene muchos frentes abiertos. No sólo en el Este. La amenaza de Rusia a raíz de la crisis de Ucrania, por su gravedad, ha tapado otros no...

Lluís Uría
La otra guerra que Europa está perdiendo