El reportaje

Memoria de la retirada

Estudiantes de un instituto francés de Ceret recogen en un libro los últimos testimonios del exilio de 1939

Josep Playà Maset
Memoria de la retirada
Participación, Cartas

Esperanza imposible

Mirando hacia Afganistán después de un año, una se reafirma en que los extremismos lo deterioran todo, fulminan las oportunidades, provocan colas de...

Ana López-Bravo Arnaiz
Esperanza imposible
Opinión

Afganistán, regreso al pasado

Ayer hizo un año, los talibanes ocupaban sin hallar la menor resistencia el palacio presidencial de Kabul, mientras las tropas internacionales de la...

Editorial
Afganistán, regreso al pasado
Un año de la victoria talibán

Afganistán, paz sin pan

El emirato islámico festeja hoy el aniversario de la caída de Kabul

Jordi Joan Baños
Afganistán, paz sin pan
Opinión

Refugiados afganos: misión casi cumplida

Con los cerca de trescientos ciudadanos afganos que llegarán al aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Madrid) en las próximas horas, serán ya algo más de...

Editorial
Refugiados afganos: misión casi cumplida
Asesinato del líder de Al Qaeda

El misil que desveló el secreto talibán

La caza de Al Zauahiri en Kabul crea alarma por el temor a que Afganistán sea otra vez refugio de terroristas

Francesc Peirón
El misil que desveló el secreto talibán
Opinión

Afganistán, refugio terrorista

Hará pronto un año, justo después de que Estados Unidos completara su desastrosa retirada militar de Afganistán, Washington y la comunidad...

Editorial
Afganistán, refugio terrorista
Opinión

Estados Unidos descabeza a Al Qaeda

Hace un año, Estados Unidos ultimaba los preparativos para su desastrosa retirada militar de Afganistán, entre sensaciones de fiasco y de derrota. El...

Editorial
Estados Unidos descabeza a Al Qaeda
Televisión

Dircom

En la era de la información, los directores de comunicación son el eje central del engranaje de la transmisión de los mensajes. Los dircom son...

Albert Montagut
Dircom
Análisis

¿Cuánto durará esta crisis alimentaria?

Miles de millones de personas se ven en riesgo de padecer hambre a causa de pobreza e inestabilidad en aumento, causadas por los conflictos, la...

Máximo Torero
¿Cuánto durará esta crisis alimentaria?
Opinión

Dos formas de ver el mundo

En el 2004, en un momento de efervescente eurooptimismo, el diplomático británico Robert Cooper dividía en La ruptura de las naciones los países del...

Carles Casajuana
Dos formas de ver el mundo
Desastre natural

Severas inundaciones azotan el sureste de China

Hay medio millón de personas afectadas, y la actividad industrial y de transporte de la zona manufacturera del río de la Perla también se ha visto...

Ismael Arana
Severas inundaciones azotan el sureste de China
GUERRA EN UCRANIA

Donbass, la batalla que puede cambiar el mundo

Ucrania no decidirá el nuevo orden mundial, pero China y Estados Unidos pueden establecer allí la base de una futura coexistencia

Xavier Mas de Xaxàs
Donbass, la batalla que puede cambiar el mundo
Quien

Jordie Jordan: cómo morir y no estar muerto

Con la bendición de conspiradores, la foto de este comentarista de videojuegos es utilizada como ‘Bernie’ en las redes sociales para difundir...

Francesc Peirón
Jordie Jordan: cómo morir y no estar muerto
Participación, Cartas

Malas costumbres

El asesinato de las dos jóvenes pakistaníes residentes en Terrassa a manos de su propia familia en un pueblo de Pakistán ha conmocionado la opinión...

Xavier Cobos
Malas costumbres
Opinión

Los cuatro que ya pierden la guerra

EE.UU. era la primera superpotencia militar del planeta cuando perdió en Corea, Vietnam, Irak y Afganistán. Ha sido derrotado siempre que ha querido...

Lluís Amiguet
Los cuatro que ya pierden la guerra
Opinión

El imperialismo de Johnny Depp

Putin tiene razón. El imperialismo yanqui nos acorrala. Solo que ya es demasiado tarde. Ya ganó. Ya nos devoró. La única respuesta posible es la...

John Carlin
El imperialismo de Johnny Depp
Opinión

El picor constante

Amigos y familiares me expresan su agotamiento. Me dicen que han pasado de vivir inmersos en miles de noticias, posts, debates, información falsa y...

Glòria Serra
El picor constante
Conflictos globales (II)

Las guerras de Oriente Medio

Los conflictos en Siria, Yemen y Afganistán han provocado millones de desplazados y una grave crisis humanitaria en la región

Laura Cuesta
Las guerras de Oriente Medio
Opinión

Rusofobia

Estábamos en Chicago en el 2015 cuando Estados Unidos recrudecía sus ataques en Afganistán. Identificarse en Norteamérica como afgano resultaba un...

Norbert Bilbeny
Rusofobia
Integrismo islámico

Las niñas afganas se quedan sin educación

El régimen talibán que gobierna en Afganistán ha suspendido la vuelta a clase para las niñas en educación secundaria

Alba Fernández Candial
Las niñas afganas se quedan sin educación
Opinión

Putin, el perdedor

Puede sembrar de sal los trigales, arrasar ciudades y destruir edificios, matar niños, mujeres y ancianos, incluso imponer un gobierno títere, pero...

Ramon Rovira
Putin, el perdedor
Economía

Momentos estelares de EE.UU. en España

EE.UU. ha vuelto a la escena internacional con paso firme tras el aparente repliegue parcial de Donald Trump. Desmintiendo los augurios sobre su...

Manel Pérez
Momentos estelares de EE.UU. en España
Internacional

Biden, informante y estratega de Europa

Desde semanas antes de la invasión de Ucrania, Joe Biden y su equipo viene informando exhaustivamente a sus colegas europeos, y en gran medida al...

Fernando García
Biden, informante y estratega de Europa
Opinión

Nueva decepción en Afganistán

Ayer tenía que ser un gran día en Afganistán. Según había anunciado el Ministerio de Educación, las chicas de entre 12 y 18 años debían ser...

Editorial
Nueva decepción en Afganistán
Política

Bosques y árboles quemados

Gracias al buen trabajo de los corresponsales (empezando por los de La Vanguardia ) podemos acceder a puntos de vista que nos informan más a través...

Sergi Pàmies
Bosques y árboles quemados