UNA NOCHE EN LA TIERRA

La recomposición de la derecha americana

Los resultados de las elecciones de medio mandato en EE.UU. han frustrado las expectativas de los republicanos y han desatado una ola de críticas a...

Ramon Aymerich
La recomposición de la derecha americana
Hace 80 años

Arquitectura nazi en el Parlament catalán

Hace ocho décadas, Barcelona acogía una muestra inspirada por Albert Speer, arquitecto de Hitler, que quería fascinar a Europa

Joan Esculies
Arquitectura nazi en el Parlament catalán
Opinión

De Larry a Hitler

El canal de televisión británico Channel 4 ha comprado un cuadro de Adolf Hitler. Pintado por Adolf Hitler, quiero decir. Una acuarela, supongo. El...

Quim Monzó
De Larry a Hitler
Opinión

Cuesta creer lo que han hecho

El documental 'Las mujeres en el proyecto nazi', emitido en RTVE Play, muestra las atrocidades cometidas en los campos de concentración a manos de...

Mónica G. Álvarez
Cuesta creer lo que han hecho
Televisión

Cuesta creerlo

Os castigarán por lo que nos habéis hecho!”. Se trata del grito desgarrado de una superviviente del campo de concentración de Bergen Belsen hacia las...

Mónica G. Álvarez
Cuesta creerlo
Opinión

La política no juega al Lego

Con los juegos de bloques de construcción Lego, inventados por el danés Ole Kirk Christiansen en 1932, podemos hacer desde un avión, un Ferrari...

Fèlix Riera
La política no juega al Lego
Objetos con Historia

189.000 dólares por el Rolex de un preso nazi

Christie's subasta el reloj de un detenido británico que logró escapar del campo de concentración nazi Stalag Luft III en 1944, convirtiéndose en...

La Vanguardia
189.000 dólares por el Rolex de un preso nazi
Opinión

¿Quién puede parar a Putin?

Ya se ha cumplido un mes de guerra en Ucrania y nada parece indicar que la contienda se esté acercando a su final, bien porque se produzca un acuerdo...

Jordi Juan
¿Quién puede parar a Putin?
Sociedad

Pacifismo ‘flower power’

Qué ingenuidad, la de esa parte de la izquierda en España según la cual a Putin se le combate con “diplomacia de precisión”, signifique lo que...

Susana Quadrado
Pacifismo ‘flower power’
La guerra digital

La batalla por la metáfora correcta

La red asiste a intensos debates sobre la guerra en los que se dirime si Ucrania es un trasunto del atentado de Sarajevo que desencadenó la I Guerra...

Pedro Vallín
La batalla por la metáfora correcta
Opinión

Todo va muy rápido en Kíev

Las tropas rusas estaban anoche a las puertas de Kíev,siguiendo la antigua estrategia de la guerra relámpago, la conocida popularmente en alemán como...

Jordi Juan
Todo va muy rápido en Kíev
Televisión

Días de CNN

Clare Hollingworth, una de las primeras corresponsales de guerra, fue quien alertó de que los alemanes iban a invadir Polonia. La periodista tenía 27...

Albert Montagut
Días de CNN
Historia y vida, Historia contemporánea

Maria Montessori, educar para la paz

La reconocida pedagoga defendió un nuevo concepto de la fraternidad alejado de la sumisión y la ley del más fuerte

Ramón Álvarez
Maria Montessori, educar para la paz
Historia y vida, Revista

Los nazis refugiados en España

Otto Skorzeny fue solo el nombre más conocido entre los antiguos fieles a Adolf Hitler que disfrutaron de la protección del franquismo tras la...

Redacción
Los nazis refugiados en España
HEMEROTECA

Albert Speer, 'el nazi bueno'

Albert Speer, destacado jerarca nazi, coadjutor de la megalomanía arquitectónica del Fürer, constructor de los principales edificios del Berlín nazi...

Teresa Amiguet
Albert Speer, el nazi bueno
Cultura

La guerra es la paz, según sentencia de Orwell

Un somero repaso al listado de los nombres galardonados con el premio Nobel de la Paz basta para que a uno, una o une le dé alguna que otra sorpresa

John William Wilkinson
La guerra es la paz, según sentencia de Orwell
Historia y vida, Propuestas

El resentimiento de Hitler con los anglosajones

Con 'Hitler. Solo el mundo bastaba', el historiador Brendan Simms abre una original línea de investigación para abordar a un personaje del que...

Sergi Vich Sáez
El resentimiento de Hitler con los anglosajones
HEMEROTECA

ONU: Franco no, gracias

La Asamblea General de las Naciones Unidas niega a España el ingreso en la ONU. Como reacción, el régimen franquista organiza masivos actos de apoyo...

Teresa Amiguet
ONU: Franco no, gracias
Hemeroteca

Lindbergh, del cielo a los infiernos

Charles Lindbergh, el famoso aviador que en 1927 realizó el primer vuelo a través del Atlántico sin escalas entre París y Nueva York, testifica ante...

Teresa Amiguet
Lindbergh, del cielo a los infiernos
Internacional

Quemar el Reichstag, asaltar el Capitolio

La noche del 27 de febrero de 1933 el Reichstag ardió por los cuatro costados. Marinus van der Lubbe un joven comunista neerlandés, fue acusado,...

Ramon Rovira
Quemar el Reichstag, asaltar el Capitolio
Economía

China y el desgaste del imperio americano

Se puede intuir un amago de vindicación contenida en las declaraciones de los líderes occidentales mostrando su solidaridad con la acosada democracia...

Manel Pérez
China y el desgaste del imperio americano
Sociedad

Efemérides del 19 de diciembre

Madrid, 18 dic (EFE). - Santoral para el sábado 19 de diciembre de 2020: santos Darío, Urbano, Nemesio, Timoteo y Gregorio.,El sol sale mañana a las...

AGENCIAS
Efemérides del 19 de diciembre
Revista, Historia y Vida

Nazis en el cielo español

La Legión Cóndor, enviada por el gobierno de Adolf Hitler, utilizó la Guerra Civil Española como campo de pruebas para la Segunda Guerra Mundial

REDACCIÓN
Nazis en el cielo español
Historia contemporánea, Historia y vida, Historia y Vida

La guerra de los preservativos de Hitler

La sorpresa nazi ante el aspecto ario de los 'infrahombres' de Ucrania

Domingo Marchena
La guerra de los preservativos de Hitler
Historia y Vida, Historia contemporánea

Adolf Hitler, un ‘instagramer’ en París

El 23 (tal vez el 28) de junio de 1940, Hitler y una camarilla escogida hacían un fugaz tour por una capital francesa ocupada y desierta

Joaquín Armada Díaz
Adolf Hitler, un ‘instagramer’ en París