El Mediterráneo perdió el 70% del agua hace unos 5,5 millones de años

Se convirtió en una cuenca salina gigante, según un estudio

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)

El mar Mediterráneo perdió hasta el 70% de su volumen de agua durante la llamada crisis de salinidad meseniense, un episodio geológico que transformó esa zona del planeta en una gigantesca cuenca salina hace entre 5,97 y 5,33 millones de años.

Así lo sugiere un equipo de nueve investigadores pertenecientes a instituciones de Francia, Israel, Italia, Países Bajos o Reino Unido en un estudio publicado en la revista ‘Nature Communications’.

Hasta ahora, se desconocía el proceso por el cual se acumularon un millón de kilómetros cúbicos de sal en la cuenca mediterránea durante un periodo de tiempo tan corto.

Gracias al análisis de los isótopos de cloro contenidos en la sal extraída del fondo marino mediterráneo, los científicos han podido identificar las dos fases de este evento de evaporación extrema.

Durante la primera fase, que duró unos 35.000 años, la deposición de sal se produjo solo en la cuenca oriental, provocada por la restricción del flujo de salida del Mediterráneo al Atlántico y en una cuenca mediterránea que estaba llena de salmuera.

En la segunda, la acumulación de sal se produjo en todo el Mediterráneo e impulsada por un rápido episodio de reducción por evaporación (menos de 10.000 años), durante el cual el nivel del mar descendió hasta 2.100 metros en la parte oriental y unos 850 metros en la occidental.

Esta caída del nivel del mar tuvo consecuencias tanto para la fauna terrestre como para el paisaje mediterráneo y provocó erupciones volcánicas localizadas debido al desprendimiento de la corteza terrestre, además de generar efectos climáticos globales debido a la enorme depresión causada por el descenso del nivel del mar.

(SERVIMEDIA)24-NOV-2024 13:14 (GMT +1)MGR/gja

(C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...