Junqueras arranca su nuevo mandato en ERC configurándola a su medida

REMODELACIÓN

La dirección de Esquerra intenta atraer a miembros de Nova Esquerra y Foc Nou a sus equipos

Horizontal

Alamany, secretaria general de ERC, y Oriol Junqueras en la reunión de la diirección de ERC. 

Andrea Martínez / Propias

La primera reunión presencial de la dirección de ERC ha servido para sellar los nombres que configurarán comisiones internas y ponentes, pero también cambios de más calado, como el de la exconsellera Ester Capella como nueva portavoz de Esquerra en el Parlament en substitución de la ex secretaria general de la formación, Marta Vilalta, que seguirá como diputada. El congreso de los republicanos no ha terminado. Queda por redactar, entre otras cuestiones, la nueva ponencia estratégica, otra sobre el horizonte independentista, y modificar los estatutos, y tras ser reelegido presidente de la formación republicana, Oriol Junqueras ha querido configurar el partido a su medida para llegar con la sala de máquinas engrasada cuando se cierre el congreso con las votaciones internas, el 15 y 16 de marzo.

Por el momento, los miembros de todas las comisiones y ponencias son todos ellos afines a la que fue la candidatura de Junqueras, Militància Decidim. Solo Carme Forcadell, que había mostrado su apoyo a Nova Esquerra Nacional, la opción presentada por Xavier Godàs, está incluida en el equipo que redactará la ponencia “objetivo 2031”, para marcar pasos hacia la independencia. A Josep Maria Jové, hombre clave en todas las negociaciones del partido desde el 2015 y que formó parte de la candidatura de Godàs, ERC le ha ofrecido mantenerse como presidente del grupo parlamentario. El partido está pendiente de su decisión.

Con todo, la ejecutiva de ERC se ha reunido este lunes por la mañana con miembros de las otras dos candidaturas. Se ha visto con Xavier Godàs y Alba Camps por parte de Nova Esquerra, y con Alfred Bosch y Gabriel Fernández, de Foc Nou. “Hay que destacar el buen tono y la colaboración y la coincidencia de que la etapa de las candidaturas ha pasado” y de que “solo hay un partido”, ha destacado en rueda de prensa esta tarde Elisenda Alamany, portavoz y secretaria general de ERC. “La dirección velará para que las diferentes sensibilidades estén presentes en todos los ámbitos”, ha añadido.

Lee también

Ester Capella será la nueva portavoz del grupo de ERC en el Parlament

Àlex Tort
Horizontal

Así, ERC les ha ofrecido la entrada de cualquiera de sus integrantes o simpatizantes en alguno de los equipos, ya sea en la comisión organizadora del plenario del 30º congreso nacional, en la ponencia “objetivo 2031”, en la ponencia estratégica o política, en la estatutaria, la “comisión de la verdad” –para investigar los carteles contra los Maragall- o la comisión de seguimiento de los pactos con el PSC y el PSOE.

En lo que se refiere a esta última, es un organismo interno, que elaboraría los informes sobre los pactos con Pedro Sánchez y Salvador Illa, lo que no incluye que sean las personas asignadas para negociar con los socialistas. En todo caso, formarán este grupo Lluís Salvadó, Ester Capella, Joan Ignasi Elena, Jordi Albert, Juli Fernàndez, Laura Castel, Inés Granollers y Norma Pujol, además del presidente en el Congreso (hoy, Gabriel Rufián) y el presidente en el Parlament.

“Ya se nota que no tiene prisa [Illa] para aprobar los presupuestos, porque no hemos visto grandes cumplimientos"

Elisenda AlamanySecretaria general de ERC

Esta comisión tendrá trabajo, puesto que el grado de cumplimientos no es elevado todavía. Alamany se ha mostrado crítica con las declaraciones de Illa de esta mañana, que ha asegurado que el Govern no tiene urgencias para negociar y aprobar los presupuestos de la Generalitat del 2025. “Ya se nota que no tiene prisa para aprobar los presupuestos, porque no hemos visto grandes cumplimientos. Nosotros sí que tenemos prisa para que cumpla los compromisos”, ha afirmado la número dos de ERC.

De entre los nombramientos en Esquerra destacan el de Laia Capdevila, concejal de Sant Joan de les Abadesses, para presidir el consejo nacional, máximo organismo entre congresos. Junqueras había ofrecido en campaña ese cargo a Helena Solà, presidenciable de Foc Nou. También es remarcable la figura de portavoz adjunto, que recae en Isaac Albert. Acompañará en esta función a Alamany. Por su parte, el exconseller Carles Mundó, a quien Militància Decidim anunció como miembro de la “comisión de la verdad”, finalmente no estará en ella. Alamany ha subrayado que la razón es por incompatibilidad con su papel de asesor de los servicios jurídicos del Govern. Mundó sí que formará parte, en cambio, del equipo de redactores de la ponencia estatutaria. 

Lee también
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...