¿Es el azahar el gran aroma de la primavera?
Las Fotos de los Lectores
Tradicionalmente incluso se han creado perfumes caseros con la maceración de pétalos de la flor en alcohol
Flor de azahar con una abeja polinizando.
* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
El claustro del monasterio de Pedralbes está espectacular con los naranjos florecidos, pero no solo es bello para la vista, sino que se nota sobre todo en el olfato.
Flor de azahar en el claustro del monasterio de Pedralbes.
Y es que se respira el agradable aroma de las flores de azahar. Es un auténtico deleite para la nariz poder disfrutar de este perfume natural.
Por eso, nos podemos preguntar: ¿Es el azahar el gran aroma de la primavera?... Tradicionalmente, incluso se han creado perfumes caseros mediante la maceración de pétalos de la flor en alcohol.
Abeja en la flor de azahar.
En cosmética, también es preciado el azahar, que se utiliza como tónico facial y también como desmaquillante. Además, el azahar también estimula el gusto, puesto que el agua de azahar (producto de la destilación de la flor de naranjo agrio) le da un aroma especial a las masas pasteleras. Por ejemplo, lo podemos notar en el tradicional roscón de Reyes.
Flor de azahar.
Como planta medicinal, el azahar también aporta beneficios, ya que es ideal para problemas de insomnio y ayuda con las molestias digestivas, como la diarrea.
El azahar tiene un característico color blanco. La flor se vincula l limonero, al cidro y, sobre todo, al naranjo. Es apreciada, como hemos visto, por su belleza, su aroma y sus propiedades terapéuticas.
Etimológicamente significa "azar" o "suerte"
En este reportaje fotográfico en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, podemos ver la flor de azahar, retratada también con la técnica de reflejos.
Flor de azahar con reflejos.
Flor de azahar.
Flor de azahar con la naranja.
Flor de azahar entre reflejos.
Reflejos de la flor de azahar.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.