El presidente de la Diputación de Valencia, el popular Vicent Mompó, aseguró ayer en pleno provincial que no tenía ningún problema en mostrar su listado de llamadas de la jornada del 29 de octubre, cuando la dana asoló una parte de la provincia de Valencia. Lo hacía como respuesta a una polémica respuesta en el programa Salvados donde explicó que borraba todas las llamadas de su registro del teléfono, excepto aquellas que tenía pendientes de devolver. Una respuesta que generó dudas en los partidos de la oposición.
Mompó se comprometió a hacer público su registro de llamadas
Este miércoles, en un intento de mostrar que no hay intención de ocultar nada, su entorno ha señalado que, tras recibir las dos facturas con las llamadas de sus teléfonos -el personal y el de trabajo- se puede corroborar que el presidente de la Diputación (que sí que estuvo desde un primer momento en el Cecopi) no llamó en ningún momento al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. Tampoco recibió ninguna llamada del jefe del Consell cuya ausencia las primeras horas del centro de mando han generado mucha polémica. Mazón estuvo hasta las seis comiendo en un restaurante con una periodissta.
Hablaron por Whatsaap
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicente Mompó, y el de la Generalitat, Carlos Mazón, hablaron cuatro veces el pasado 29 de octubre, día de la dana. En dos de esas ocasiones fue a través del teléfono de la entonces consellera de Justicia y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, mientras que en las otras comunicaron a través de Whatsapp. Así lo han asegurado a Europa Press fuentes de la institución provincial, después de que en la mañana de este miércoles afirmaran que el teléfono de trabajo y personal de Mompó no tiene registradas llamadas con el jefe del Consell, Carlos Mazón, aquel día porque habló con él a través del móvil de Salomé Pradas. En este sentido, han aseverado que el máximo responsable de la Diputació y presidente de los 'populares' en Valencia tenía la certeza de que había hablado con Mazón en esa jornada, pero han comprobado que no fue a través de sus teléfonos, sino desde el de Pradas, y han añadido que lo hizo en dos ocasiones, sobre las 19.00 horas, cuando se comunicó en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que había riesgo de colapso de la presa de Forata. Sin embargo, posteriormente, fuentes cercanas a Mompó han precisado a Europa Press que el 'president' Mazón ha recordado a su compañero en el PP que hubo dos llamadas más, en esta ocasión mediante la aplicación de mensajería de WhatsApp, que no tiene reflejo en la factura telefónica. Cabe recordar que Vicent Mompó se ofreció ayer en el pleno de la Diputació a mostrar su factura telefónica correspondiente al día de la a quien lo pidiera. Desde la institución reiteran que Mompó “siempre ha dicho que no hay nada que ocultar” y, en esta línea, subrayan que el presidente de la corporación provincial ya aseguró en el pleno su disposición a apoyar la comisión de investigación que quiere presentar Compromís. La coalición propuso su creación por la vía de urgencia, pero el equipo de gobierno (PP-Ens Uneix) emplazó a esperar al próximo pleno de enero para aprobarla.
Desde el equipo de Mompó explican que el presidente provincial sí que habló con Mazón durante la tarde de la tragedia. Eso es lo que contestó a Gonzo en el programa de La Sexta. Sin embargo, aclaran que, tras cotejarlo con la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, recordaron que las conversaciones con Mazón se hicieron a través del teléfono de la consellera ya destituida. Pradas, que era la responsable de las emergencias, fue destituida semanas después de la dana.
El equipo de Mompó habla de dos conversaciones con el presidente y las dos alrededor de las siete de la tarde. A esa hora fue cuando la situación ya se había complicado mucho con la presa de Forata en riesgo de ruptura (lo que hizo que Mazón emprendiera rumbo al Cecopi) y con el barranco del Poyo ya desbordado en localidades como Picanya o Paiporta.