Aparece asesinado de un tiro el exalcalde de Gandia Arturo Torró

Sucesos

Tenía pendiente cumplir condena de tres años y medio de prisión por malversación en el caso Tele 7

Fuentes de la Guardia Civil señalan que Torró presentaba una herida incisa en el pecho, compatible con un disparo y signos de un posible estrangulamiento

Horizontal

El exalcalde de Gandia, Arturo Torró, en 2022. 

Rober Solsona / EP

La Guardia Civil investiga la muerte violenta del empresario y exalcalde de Gandia Arturo Torró, cuyo cuerpo sin vida ha sido encontrado esta madrugada junto al vehículo que conducía, según han confirmado este jueves fuentes del instituto armado.

La hipótesis con la que trabajan los investigadores es que quien cometió el crimen pinchó una rueda del coche de la víctima para obligarle a detenerse y asesinarle.

Los hechos han ocurrido en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa

Fuentes de la Guardia Civil han explicado que Torró presentaba una herida incisa en el pecho, compatible con un disparo y signos de un posible estrangulamiento. El hallazgo del cadáver se produjo sobre las 22:30 horas tras recibirse en la Policía Local el aviso de que había un vehículo averiado en el kilómetro 38 de la autovía A-38 a la altura del municipio de Xeresa (Valencia), en sentido Gandia, según fuentes cercanas a la investigación.

Horizontal

Un periodista toma imágenes de la A-38 a su paso por Xeresa (Valencia) donde la Guardia Civil investiga la muerte violenta del ex alcalde 

Raquel Segura / EFE

Las mismas fuentes señalan que fue la mujer del exalcalde, tras intentar sin éxito localizar a su marido a través del teléfono, fue quien salió en su busca, encontró el cuerpo ya sin vida  junto al vehículo, un Mercedes, que tenía aún el motor encendido, y avisó a los servicios de emergencia. 

El ministro del Interior espera que lo que “parece evidentemente un asesinato” se resuelva “a la mayor brevedad”

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha declarado que espera que la muerte de Torró, en lo que “parece un asesinato” se resuelva “a la mayor brevedad”. Durante su visita al destacamento del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en Doñana, Marlaska ha confiado en el pronto esclarecimiento de los hechos para “la tranquilidad de la familia y de todos”. “Dejemos que la investigación se desarrolle. Estoy convencido de que podremos resolver todo lo relativo a lo que parece evidentemente un asesinato, a la mayor brevedad posible”, ha remarcado.

El cadáver de Torró ha sido llevado hasta el Instituto de Medicina Legal (IML), donde está previsto que este jueves se le practique la autopsia.

Condenado en el caso Tele 7

En 2023, el ex mandatario de la capital de la Safor fue condenado por la sección segunda de la Audiencia Provincial de Valencia a una pena de tres años y medio de cárcel por un delito de malversación en la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual entre los años 2012 y 2015 en el Ayuntamiento de Gandia, el llamado caso Tele 7.

La sentencia le reclamaba además el pago de una indemnización solidaria con Ricardo Manuel Faura, quien fuera administrador de la mercantil Comarcas Centrales Televisión, de 135.812,50 euros en el consistorio gandiense. Faura fue también condenado a un año y nueve meses de cárcel como cooperador de la malversación.

Óptico de profesión, previamente a su carrera política, en 1994, fundó el Grupo +Visión

Tras su periodo como alcalde, en las elecciones de 2015 Torró repitió como candidato del Partido Popular y fue el más votado consiguiendo 12 concejales. Pero un pacto entre PSPV-PSOE, la coalición de Més Gandia y Ciudadanos, dio la alcaldía a la actual ministra Diana Morant, del PSPV-PSOE. En enero de 2016, Torró renunció a su acta como concejal y dimitió como presidente del Partido Popular de Gandia.

Óptico de profesión, previamente a su carrera política, en 1994, fundó el Grupo +Visión, que llegó a contar con más de 350 tiendas y operar en más de veinte países.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...