Maverick Viñales (Monster Yamaha) volvió a sonreír. Después de nueve carreras sin saborear una victoria –desde Australia 2018–, el piloto de Roses ganó de nuevo, esta vez en Assen, al imponerse en un duelo breve pero intenso a Marc Márquez (Repsol Honda). El de Cervera, con el segundo puesto, pudo incrementar su ventaja al frente del Mundial a los 44 puntos sobre Andrea Dovizioso (Ducati), que fue cuarto, detrás de un destacado Fabio Quartararo (Yamaha Petronas).
El inicio de carrera fue bien movidito, con una salida sorprendente de las dos Suzuki. Rins saltó del tercero al primer puesto, seguido de su compañero Joan Mir, desde el 5.º, de modo que minimizaban la pole de Quartararo, mal para variar en el arranque. El francés caía al cuarto puesto, aunque luego recuperaba el tercero a V iñales. Y Márquez perdía una plaza, quinto, seguido de Dovizioso, que dio un salto espectacular desde la 11.ª pintura de la parrilla.
El duelo esperado, fugaz
Viñales se desquita de las tres caídas de este curso imponiéndose en el mano a mano a Márquez, en el primer asalto, breve, del duelo más esperado
El segundo golpe de teatro llegó con la temprana caída de Álex Rins, en la tercera vuelta, lo que hizo posible que Quartararo asaltara el liderato de la carrera, seguido de Viñales, Márquez y Dovizioso, ya que Mir no aguantó el ímpetu de los grandes.
Entró entonces la carrera en una fase intermedia de tanteo en la que Márquez, desde la segunda posición, dejó tirar a Quartararo, para comprobar el ritmo que tenía el francés, inexperto en estas facetas de abrir pista. A la Yamaha Petronas le temblaba hasta el alma, pero aún así el Diablo se mantuvo firme al frente durante 7 vueltas. En el 11.º giro, en la recta, la Repsol Honda pasó como un avión al francés, que sufría las sacudidas de su máquina.”No tenemos ni idea de por qué se le mueve tanto”, decía John Stigefelt, el jefe del equipo de Quartararo.
Salida espectacular
Las dos Suzuki tomaron en mando en el arranque, pero Álex Rins se cayó en el tercer giro, y entonces apareció Quartararo liderando
Aun así, el de Yamaha Petronas volvía a hacer diabluras aprovechando una colada de Márquez en la curva 2 para recuperar el liderato a media carrera. Para entonces, la lucha por la victoria se convirtió en un asunto de tres, ya que Maverick Viñales se pegó a Márquez para estar en la pelea. En la vuelta 14, el de Roses adelantó a Marc y se enganchó a Quartararo. De los tres escapados, Viñales era quien tenía mejor ritmo.
El desenlace se lo jugaron Viñales y Márquez. El gran duelo esperado de los dos últimos años llegó. El piloto del Monster Yamaha dio un hachazo a Quartararo a falta de 11 vueltas y emprendió la fuga. Le siguió Márquez. Pero en la curva 1, Maverick se coló, se fue a la escapatoria, y el de Repsol Honda tomó la cabeza, a falta de 9 vueltas. Pero no pasó ni un giro, que en la curva 13, la más rápida, Viñales arrebató al de Cervera la primera posición con un adelantamiento de genio. Quartararo ya lo veía en la distancia, tercero. A falta de 5 giros, Viñales incrementó el ritmo, abrió unos metros con Marc, y ató su primera victoria del año. La primera con el número 12.
La cara y la cruz
Rossi se cayó por tercera vez seguida, Quartararo firmó su segundo podio consecutivo
Por detrás, la lucha más caliente la mantenían las dos Ducati con el bravo novato Joan Mir, que les aguantaba el tipo con su Suzuki en la cuarta posición, aunque en el tramo final tuvo que ceder ante el poderío de las máquinas rojas. El mallorquín acabó octavo, superado también por Morbidelli y Crutchlow. Valentino Rossi se cayó por tercera vez consecutiva, en esta ocasión tras tocarse con Takaaki Nakagami.
Clasificaciones
La carrera
1. Maverick Viñales (ESP/Yamaha YZR M 1), 40:55.415 (a 173,1 km/h)
2. Marc Márquez (ESP/Repsol Honda RC 213 V) a 4.854
3. Fabio Quartararo (FRA/Yamaha YZR M 1) a 9.738
4. Andrea Dovizioso (ITA/Ducati Desmosedici GP19)a 14.147
5. Danilo Petrucci (ITA/Ducati Desmosedici GP19) a 14.467
6. Franco Morbidelli (ITA/Yamaha YZR M 1) a 14.794
7. Cal Crutchlow (GBR/Honda RC 213 V) a 18.361
8. Joan Mir (ESP/Suzuki GSX RR) a 24.268
9. Jack Miller (AUS/Ducati Desmosedici GP19) a 26.496
10. Andrea Iannone (ITA/Aprilia RS-GP) a 26.997
11. Pol Espargaró (ESP/KTM RC 16) a 28.732
12. Aleix Espargaró (ESP/Aprilia RS-GP) a 34.095
13. Miguel Oliveira (POR/KTM RC 16) a 34.181
14. Francesco Bagnaia (ITA/Ducati Desmosedici GP18)a 34.249
15. Hafizh Syahrin (MAL/KTM RC 16) a 34.494
16. Tito Rabat (ESP/Ducati Desmosedici GP18) a 48.357
17. Karel Abraham (RCH/Ducati Desmosedici GP18) a 1 vuelta
No acabaron: Johann Zarco (FRA/KTM RC 16), Takaaki Nakagami (Honda RC 213 V), Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1), Álex Rins (Suzuki GSX RR).
Así va el Mundial (8 de 19)
1. Marc Márquez (ESP) 160 puntos
2. Andrea Dovizioso (ITA) 116
3. Danilo Petrucci (ITA) 108
4. Álex Rins (ESP) 101
5. Valentino Rossi (ITA) 72
6. Fabio Quartararo (FRA) 67
7. Maverick Viñales (ESP) 65
8. Jack Miller (AUS) 60
9. Pol Espargaró (ESP) 52
10. Cal Crutchlow (GBR) 51
11. Takaaki Nakagami (JPN) 48
12. Franco Morbidelli (ITA) 45
13. Aleix Espargaró (ESP) 31
14. Joan Mir (ESP) 30
15. Jorge Lorenzo (ESP) 19
16. Andrea Iannone (ITA) 18
17. Johann Zarco (FRA) 16
18. Miguel Oliveira (POR) 15
19. Francesco Bagnaia (ITA) 11
20. Michele Pirro (ITA) 9
21. Tito Rabat (ESP) 9
22. Stefan Bradl (GER) 6
23. Sylvain Guintoli (FRA) 3
24. Hafizh Syahrin (MAL) 3
25. Karel Abraham (RCH) 2
Siguiente carrera: 7 de julio, Gran Premio de Alemania en Sachsenring