Aitana Bonmatí sucede a Alexia Putellas en lo más alto del Balón de Oro
Fútbol | Noche azulgrana
El trofeo se queda en el Barça por tercer año consecutivo
Leo Messi, rey del Chatelet, se corona por octava vez en el Balón de Oro
'Una Masia mundial y dorada', por Carles Ruipérez
Las mejores imágenes de la gala del Balón de Oro 2023
Aitana Bonmatí y Leo Messi ganan el Balón de Oro 2023
No hubo sorpresa, ni se esperaba, pero no por ello fue menos especial cuando el nombre de Aitana Bonmatí resonó por todos los costados del Theatre du Chatelet de París. La centrocampista del FC Barcelona se hizo con un merecidísimo Balón de Oro, relevando en el trono a Alexia Putellas, ganadora las últimas dos ediciones. Por tercer año consecutivo, el premio más prestigioso del mundo fue blaugrana. Normalizando lo excepcional.
La centrocampista española del FC Barcelona, Aitana Bonmati, recibe el premio Woman Ballon d'Or durante la ceremonia de entrega del Ballon d'Or France Football 2023 en el Theatre du Chatelet de París.
A eso están acostumbradas las futbolistas del FC Barcelona, que también fue reconocido como mejor club femenino del año, y en especial una Aitana Bonmatí que ha brillado como nunca esta temporada. Ha ganado la Liga, la Champions y la Supercopa con el Barça y se ha proclamado campeona del Mundo con España, siendo además la MVP del Mundial y de la Champions, en la que ha sido la máxima asistente y la segunda mayor goleadora. Le sobran méritos a la futbolista de Sant Pere de Ribes a la que ninguna rival ha podido hacer sombra este año.
El Barça, mejor club femenino del año
Aitana pisó la alfombra roja minutos antes de las ocho de la noche luciendo un impresionante vestido negro y exultante. No había ningún atisbo de nerviosismo en su mirada y su enorme sonrisa confirmaba que era una noche para disfrutar. Un paréntesis a la exigencia competitiva que siempre marca sus días. Llegó junto al resto de la expedición blaugrana, encabezada por el presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, y el directivo del femenino, Xavi Puig.
Arropada
Aitana estuvo acompañada por su gente, su familia y amigos más íntimos que viajaron hasta París con la delegación del club
En la noche más especial de su carrera, Aitana estuvo acompañada por su gente, su familia y amigos más íntimos que viajaron hasta París con la delegación del club. Ella lo hizo junto a Salma Paralluelo desde la concentración de la selección española en Zurich. También estuvieron en la gala las otras blaugrana nominadas al Balón de Oro: Fridolina Rolfö, Patri Guijarro, Mapi León. No estuvo Asisat Oshoala, convocada con Nigeria, ni Alexia Putellas, que se quedó en Zurich en la concentración de la selección española, que este martes juega ante Suiza. Un año más, la gala organizada por France Football volvió a coincidir con una ventana internacional, impidiendo que gran parte de las nominadas pudiesen viajar hasta la capital francesa.
Se trata del primer Balón de Oro cien por cien de la Masia. Mientras que la dos veces ganadora Alexia Putellas llegó al Barça con 18 años, Aitana Bonmatí es un talento formado en el club. Aterrizó con 13 años en la Ciutat Esportiva Joan Gamper y ha pasado por todas las categorías del club blaugrana hasta llegar al primer equipo en el año 2016. Debutó a las órdenes de Xavi Llorens y fue ganando minutos hasta convertirse en el cerebro del centro del campo blaugrana. Una futbolista de marcado ADN Barça que luce el ‘14’ de Johan Cruyff con orgullo.
Aitana Bonmatí se fotografió junto a Joan Laporta antes de la gala
Aitana releva a Alexia en el trono, pero el de este lunes no ha sido el primer traspaso de trofeos entre ambas. En agosto ya lo hicieron con el premio a mejor jugadora del año de la UEFA y todo apunta a que volverá a suceder en unos meses con el The Best. La corona cambia de manos, pero permanece en el FC Barcelona.