Consumir más proteínas vegetales ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas

Al día

Un estudio masivo realizado por investigadores de la Universidad de Harvard destaca los beneficios de disminuir la proporción de proteínas animales en la dieta

Por qué no deberías confundir jamás una alergia con una intolerancia alimentaria

Fuentes de proteína vegetal

Fuentes de proteína vegetal

Getty Images

 Investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de la Universidad de Harvard han revelado que consumir más proteínas vegetales en lugar de animales puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares (ECV) y coronarias (CHD). Este hallazgo se desprende de un estudio de 30 años que analizó la dieta, el estilo de vida y la salud cardíaca de casi 203.000 personas.

El estudio, publicado en American Journal of Clinical Nutrition, muestra que una dieta con una proporción más alta de proteínas vegetales frente a animales está asociada con menores riesgos cardiovasculares. Según los datos, los participantes que consumieron una proporción de 1:1.3 de proteínas vegetales a animales tenían un 19% menos de riesgo de ECV y un 27% menos de riesgo de CHD en comparación con quienes seguían una dieta con una proporción más baja (1:4.2).

Según la investigación

Los beneficios cardiovasculares comienzan a estabilizarse en una proporción de 1:2 entre proteínas vegetales y animales

El análisis reveló que los beneficios aumentan con el consumo total de proteínas, siempre que una proporción significativa provenga de fuentes vegetales. Por ejemplo, aquellos que obtenían el 21% de su energía diaria de proteínas y mantenían una proporción alta de proteínas vegetales a animales experimentaron un 28% menos de riesgo de ECV y un 36% menos de riesgo de CHD.

Los investigadores señalan que los beneficios cardiovasculares están relacionados con la sustitución de carnes rojas y procesadas por fuentes de proteínas vegetales como legumbres, frutos secos y semillas. Estos alimentos aportan fibra, vitaminas antioxidantes, minerales y grasas saludables, que mejoran factores de riesgo como los lípidos en sangre, la presión arterial y los marcadores inflamatorios. Según Frank Hu, profesor de Nutrición y Epidemiología en Harvard, “reducir el consumo de carne roja y procesada, y priorizar legumbres y frutos secos, no solo mejora la salud humana, sino también la del planeta”.

Variedad de legumbres

Variedad de legumbres

Getty Images

El estudio descubrió que los beneficios cardiovasculares comienzan a estabilizarse en una proporción de 1:2 entre proteínas vegetales y animales. Sin embargo, las reducciones en el riesgo de enfermedades coronarias continúan con proporciones más altas de proteínas vegetales.

Los expertos recomiendan aumentar el consumo de proteínas vegetales hasta alcanzar, al menos, una proporción equilibrada con las animales. No obstante, en dietas donde más del 80% de las proteínas provienen de plantas, podrían ser necesarios alimentos fortificados y suplementos para asegurar una nutrición adecuada.

Lee también

Este estudio refuerza la importancia de patrones dietéticos que favorezcan las proteínas vegetales, no solo para prevenir enfermedades cardiovasculares, sino también como una elección sostenible para el medio ambiente.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...