MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La Campaña del Frío del Ayuntamiento de Madrid para ayudar a personas en situación de calle durante épocas de bajas temperaturas comienza este sábado y se prolongará hasta el 31 de marzo con novedades como cena caliente y más amplitud de horarios.
La campaña se extenderá durante 129 noches, hasta el próximo 31 de marzo, proporcionando alojamiento nocturno y asistencia integral a los usuarios. La campaña, impulsada desde el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad y coordinada por Samur Social, está dotada con 432 plazas diarias estables, repartidas entre el Centro de Acogida Pinar de San José, con 150 plazas (de las cuales 40 corresponden a régimen de centro de día); el centro de Villa de Vallecas, con 142; el Centro Municipal de Urgencias Sociales (Cemus), con 20, y 120 plazas más en establecimientos de hostelería.
Como novedad, en esta edición aumentan los días en los que se podrán activar plazas extraordinarias en jornadas de descenso extremo de los termómetros. Así, a las 432 plazas diarias fijas se podrán sumar hasta 24 plazas diarias adicionales en un máximo de 45 días del total de la campaña, en lugar de los 28 días máximos del último año. Esto supondrá un aumento significativo de las estancias.
La Campaña del Frío garantiza a los usuarios el alojamiento, la manutención (cena y desayuno), el aseo e higiene personal y el servicio de lavandería, ropero y consigna. Este año, la novedad viene de la mano de la alimentación, con platos calientes en las cenas, en lugar de la comida de línea fría (bocadillos) como se distribuía hasta ahora.
También se reforzará la atención social individualizada a los usuarios con la incorporación de nuevos profesionales en las categorías de trabajador social y auxiliar de servicios sociales. El número de trabajadores de esta campaña pasa de 43 a 51. La asistencia sanitaria básica se mantiene mediante el servicio de enfermería, acompañamiento y apoyo emocional en el que colabora el cuerpo municipal de Voluntarios por Madrid.
En la Campaña del Frío 2023-2024, el Ayuntamiento proporcionó atención social a 1.890 personas, 53.645 estancias y se realizaron 4.704 intervenciones de trabajo social y 8.375 de enfermería. En este servicio coordinado por Samur Social además intervienen diversos servicios municipales como la Empresa Municipal de Transportes, que colabora en la recogida ordenada de quienes acuden a estos centros y Samur Protección Civil que interviene ante avisos de emergencia sanitaria.
En esta nueva edición, los centros de acogida Pinar de San José y Vallecas adelantarán su horario de apertura en media hora y 45 minutos, respectivamente, permitiendo recoger más temprano a los usuarios. En concordancia, los horarios de los servicios especiales de autobús también se anticiparán.
(SERVIMEDIA)23-NOV-2024 10:32 (GMT +1)JAM/gja/clc
(C) SERVIMEDIA. Esta información es propiedad de Servimedia. Sólo puede ser difundida por los clientes de esta agencia de noticias citando a Servimedia como autor o fuente. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la distribución y la comunicación pública por terceros mediante cualquier vía o soporte.