HISTORIA

La fascinación por la utopía

El ensayista y novelista Emilio Lara traza un ameno y brillante cuadro de los sucesivos intentos por establecer sociedades ideales a lo largo de la...

MIGUEL ESCUDERO
La fascinación por la utopía
HISTORIA

Un hombre tiembla ante el Desastre

La actuación del Papa Pío XII frente al régimen nazi y la persecución de los judíos ha sido controvertida. Un nuevo libro aporta una mirada muy...

JORDI COROMINAS
Un hombre tiembla ante el Desastre
Los rostros del Tercer Reich

Los nazis no eran psicópatas

El historiador Richard Evans retrata en ‘Gente de Hitler’ los rostros del régimen, personas no tan diferentes de nosotros

Justo Barranco
Los nazis no eran psicópatas
Historia y deporte

Fútbol en los campos nazis

Una muestra en Berlín relata cómo el Tercer Reich utilizó el deporte y cómo prisioneros de los campos de concentración se salvaron gracias a jugar...

María-Paz López
Fútbol en los campos nazis
Entreguerras

Dietrich Eckart, el mentor de Adolf Hitler

Emprendedor y bien conectado, el extremista Dietrich Eckart fue la sombra de Hitler en sus primeros años y el hombre que acuñó el concepto de Tercer...

Sergi Vich Sáez
Dietrich Eckart, el mentor de Adolf Hitler
Opinión

¿Oppenheimer o Hoss?

Hace años que resulta interesante comparar las cintas que ganan el Oscar en las categorías de mejor película (el premio supremo) y mejor película...

Xavi Ayén
¿Oppenheimer o Hoss?
cabaret voltaire

La peluquería es más fuerte que el tanque

¿Qué es memoria? Es la peluquería que ya existía antes de la batalla y que sigue existiendo. Es ponerte fantástica, o fantástico, en el lugar donde...

Plàcid Garcia-Planas
La peluquería es más fuerte que el tanque
Posguerra europea

La Red Odessa, la supuesta ruta de escape nazi

¿Existió una organización secreta cuyo fin era facilitar la huida de los mayores criminales de guerra del Tercer Reich tras la Segunda Guerra...

Eduardo Mesa Leiva
La Red Odessa, la supuesta ruta de escape nazi
Opinión

Característica básica: la pobreza

Tomo este título del capítulo III de Lingua Tertii Imperii (La lengua del Tercer Reich ), del filólogo alemán Victor Klemperer. Sintetiza bien la...

Juan-José López Burniol
Característica básica: la pobreza
Charla con J.-C. Grangé

“El nazismo fue un asesino en serie”

La novela ‘Muerte en el Tercer Reich’ renueva la alianza entre la Alemania de Hitler y el género negro

Domingo Marchena
“El nazismo fue un asesino en serie”
LA VENTANA INDISCRETA

¿Es posible la ‘desglobalización’?

Cuando a primera hora de la mañana del 17 de junio de 1940, tras la capitulación de Francia ante el tercer Reich, Adolf Hitler se paseó en solitario...

Manel Pérez
¿Es posible la ‘desglobalización’?
CULTURA/S

Cuando los vecinos son el monstruo

David Serrano resume una investigación de años para reconstruir el pogromo de Jedwabne, a partir del testimonio de los pocos supervivientes y los...

JOAN ESCULIES
Cuando los vecinos son el monstruo
Entre libros

Escondida y aterrada en el Berlín nazi

'Clandestina', las memorias de Marie Jalowicz Simon, una joven judía que logró mantenerse oculta en la capital del Tercer Reich gracias a la ayuda de...

Carlos Joric
Escondida y aterrada en el Berlín nazi
Historia de una perseguida en la Alemania nazi

Marie Jalowicz, la judía que sobrevivió en Berlín

La protagonista, fallecida en 1998, relata en su libro de memorias ‘Clandestina’ cómo se salvó circulando y cambiando de casa en la capital del...

María-Paz López
Marie Jalowicz, la judía que sobrevivió en Berlín
Música y política

El violín envenenado de Goebbels

Los nazis robaron decenas de miles de instrumentos a los judíos y uno de ellos fue un regalo diplomático que lastró la carrera de la japonesa Nejiko...

Maricel Chavarría
El violín envenenado de Goebbels