El lluvioso sábado ha sido otra jornada de problemas en la red ferroviaria de Catalunya desde primera hora de la mañana. En este caso, ha sido la alta velocidad la más perjudicada del caos en las infraestructuras. Pero esto solo ha sido el cierre de una semana para olvidar para los usuarios del tren.

Sábado 8 de marzo
Doble avería en la red de alta velocidad y retrasos en Rodalies
El sábado ha comenzado con problemas en la estación de Sants de Barcelona. Allí la falta de tensión en una catenaria ha dejado encerradas durante hora y media a 403 personas en un tren Ouigo de alta velocidad que partía a las 6.30 horas dirección Madrid. Han tenido que ser evacuados por las vías. "Estamos cansados e indignados", ha asegurado Albert Torras, uno de los pasajeros afectados, en declaraciones a La Vanguardia. Tras más de dos horas de corte, se ha restableció el servicio por vía única. No ha sido la única incidencia de la jornada que ha afectado a la alta velocidad. Antes de las 13 horas se ha interrumpido la circulación entre Sants y la bifurcación de Mollet del Vallès por una avería en una vagoneta de reparación. Tres convoyes han tenido que parar. El administrador de infraestructuras ferroviarias, Adif, ha informado pasadas las 13.30 que la incidencia estaba solucionada.
Para acabar de rematar un sábado negro, en Rodalies también se han registrado algunas afectaciones. La R2, la R2 Nord, la R2 Sud y la R11 han sufrido retrasos de unos 20 minutos de media por la tarde por una incidencia en las instalaciones, que ha obligado a circular por una vía entre Sants y Clot. La incidencia se ha solucionado y los horarios se han ido recuperando la normalidad progresivamente.

Viernes 7 de marzo
Otra avería de Adif vuelve a llevar a la quiebra el servicio de Rodalies
El viernes ya se vieron a usuarios del tren caminando por las vías. En este caso eran de Rodalies. 900 pasajeros recorrieron un trayecto entre piedras de casi un kilómetro hasta llegar a la estación de Bellvitge y encontrar refugio. El motivo fue una incidencia eléctrica entre El Prat de Llobregat y Sants que paralizó los trenes del corredor sur.

Jueves 6 de marzo
Sin pantallas ni megafonía
El problema del jueves afectó a la información que Renfe presta a los pasajeros. Durante cinco horas, las estaciones de Rodalies se quedaron sin pantallas ni megafonía. La avería se inició en hora punta, a las siete de la mañana. Se resolvió pasadas las 12.30 del mediodía. La compañía pidió a los pasajeros que se informaran con los paneles frontales y laterales de los trenes.

Miércoles 5 de marzo
Más retrasos en el corredor sur
Se sufrió una jornada de retrasos en la R8 y en todo el corredor sur, que sin lugar a dudas es una de las zonas más castigadas. Tras el macrocorte, la situación no se ha aliviado.

Martes 4 de marzo
Tres heridos leves al impactar contra una roca
En la R3 se sufrió un susto tremendo. En Ribes de Freser, un tren chocó contra una roca de grandes dimensiones que se había desprendido por las lluvias de los últimos días. El incidente se saldó con tres heridos leves.

Lunes 3 de marzo
Nueva jornada de caos en Rodalies por una situación de “conflictividad laboral”
El servicio de Rodalies vivió una nueva mañana complicada, especialmente a primera hora, debido a notables afectaciones en el servicio de las líneas R2 Sud y R4, una situación que empezó el sábado por la “conflictividad laboral” surgida como protesta por el traspaso de Rodalies a la Generalitat.

Domingo 2 de marzo
Retrasos por conflictividad laboral
Aunque en domingo la circulación siempre es menor a la de un día laborable, en la R2 Sud, R4 y en los Regionales se registraron retrasos. Aquel día también se atribuyó a conflictividad laboral.

Sábado 1 de marzo
Las obras de Sant Vicenç de Calders trastocan la línea del Garraf
Más de 100 trenes cancelados y retrasos generalizados en la R2 Sud y la R4. Además, se suspendió el refuerzo entre Sitges y Barcelona previsto para aquella noche por un motivo especial, la celebración del Carnaval. Renfe emitió un comunicado en el que atribuyó la situación a la “conflictividad laboral” de unos sindicatos que preparan inminentes convocatorias de huelga.