El pescado es un alimento imprescindible en el contexto de la dieta mediterránea, una excelente fuente de proteína y un producto con mucha versatilidad. Ahora bien, habitualmente escoger el pescado se convierte en una tarea un tanto más ardua que comprar carne.
Escoger el tipo de pescado adecuado para el método de cocción que tenemos en mente es uno de los criterios a tener en cuenta, pues no todas las piezas lucen igual si las vas a hacer al horno, en salsa o a la plancha. Y luego está la cuestión de acertar con un pescado de buena calidad, que esté fresco. A fin de diferenciar un buen pescado cuando vamos a la pescadería, un pescadero ha compartido tres pistas en las que te puedes fijar para acertar seguro.
Cómo escoger el pescado fresco en la pescadería
Desde el perfil de Instagram @belipescaderia (31 mil seguidores), un pescadero ha dado a conocer tres pistas inequívocas con las que podrás diferenciar a simple vista un pescado de buena calidad respecto a uno de mala calidad. Siguiendo estos criterios, te llevarás a casa la materia prima más fresca y, por lo tanto, más sabrosa.
Para empezar, hemos de fijarnos en los ojos del pez. Según explica el experto, si observamos que tiene los ojos hundidos, apagados, y de color gris o amarillento, no es buena opción. En su lugar, hemos de buscar ejemplares con los ojos brillantes, ovalados y con la pupila muy negra.
El siguiente indicio es un tanto más complicado de observar a simple vista, pues no suele estar permitido tocar el pescado expuesto en las pescaderías, pero siempre podemos pedir al personal del establecimiento que nos lo muestre. Se trata de las agallas, que conviene que no estén blanquecinas ni marrones. El pescadero asegura que las agallas del buen pescado han de estar “súper rojas y brillantes”.
Finalmente, un tercer criterio es el color. Un color apagado, blanco, mate, con manchas marrones o negras, carente de brillo y sin escamas, evidenciará un pescado en mal estado. Por el contrario, aquellos de buena calidad y más frescos lucirán un color vivo, intenso y brillante, con sus correspondientes escamas.
Teniendo estos consejos en cuenta, será mucho más fácil acertar con lo que escojas en la pescadería, a fin de disfrutar de un plato de pescado fresco y exquisito. Además de esto, cuando compres pescado es de suma importancia respetar la cadena de frío. Para ello, compra pescado que parezca bien refrigerado y guárdalo en una bolsa que conserve el frío, llena de hielo. Asimismo, tan pronto como llegues a casa, guárdalo en la nevera.