Una vez pasados las comidas grandes de las fiestas, encaramos la segunda parte que concluirá con la comida de Reyes. Pero antes, toca la noche de Fin de Año y el de Año Nuevo. Mientras este último acostumbra a ser bien entablados, el de la última noche del año puede ser algo más informal, donde no sea necesario hacer un gran festín. El clásico salmón ahumado, los patés o a algún tipo de marisco pueden formar parte de la cena.
Pero como nos gusta que no tiréis de cosas ya preparadas, sino que queremos que os lo trabajéis un poco y, porque no decirlo, lo que hacemos en casa siempre es mejor que lo que podéis comprar fuera, le hemos pedido a Mireia Carbó, nuestra cocinera de cabecera y propietaria de la escuela de cocina para aficionados que lleva su nombre, que nos proponga unos cuantos aperitivos para triunfar. ¡No sufráis, que son fáciles de hacer!
Palmeritas saladas de sobrasada con toque de lima
Ingredientes
1 lámina de pasta de hoja
150 g queso quema
150 g de sobrasada
1 lima
ELABORACIÓN
- Calentad el horno con el calor de arriba y bajo en 180 °C.
- Dentro de un pequeño bol mezclad el queso con la sobrasada hasta conseguir una mezcla cremosa y añadid una pizca de la ralladura de la lima.
- Pintad el hojaldre con la crema conseguida y ahora enrollad la pasta por los dos lados haciendo que se encuentren en el centro. Dejad enfriar en el congelador unos minutos a fin de que coja cuerpo y se pueda cortar. No os paséis, no la queremos congelar, tan solo que coja consistencia.
- Cortadla en discos de 1 cm aprox. Y vais colocándolas sobre papel una bandeja con papel de horno.
- Cocinadlas en 180 °C durante unos 15 minutos. Vigilad la cocción, tienen que quedar doradas y el tiempo se cariará según la medida de las gafas, el horno...
- Esta idea es fantástica porque las podéis hacer de mil sabores.
Piruletas de parmesano
Ingredientes
1 puñado de frutos secos variados
2 tomates secos hidratados
200 g de parmesano rallado
Grisines (palillos de pan)
ELABORACIÓN
- Hidratamos los tomates durante 30 min mínimo cubiertos de agua.
- Picamos los frutos secos.
- Picamos los tomates bien menudos.
- Dentro de un bol mezclamos el queso con el tomate y los frutos y mezclamos.
- Sobre una bandeja con papel de horno ponemos círculos de la mezcla.
- Humedecemos ligeramente los bastoncillos de pan (mojaos un dedo con agua y pintad el bastoncillo ligeramente).
- Ponemos el bastoncillo de pan en el centre de la mezcla de queso y hornearemos en 180 ºC (calor de arriba y bajo) hasta que esté bien doraditas.
- Dejamos enfriar y servimos.
Paté de zanahoria
Ingredientes
250 g zanahorias
1 diente de ajo pequeño
70 g de nuevos peladas (o almendra cruda o anacardos)
1 cucharada cilantro picado o albahaca fresca
2 cucharadas de zumo de limón
4 cucharadas aceite la oliva
50 ml de agua
Sal
ELABORACIÓN
- Cocéis las zanahorias peladas al vapor o al microondas, peladas mal cortadas en un plato con un pelo de agua y al microondas a máxima potencia hasta que estén tiernos, hasta que estén tiernos. Enfriar.
- Dentro de un robot de cocina triturar las zanahorias con el resto de ingredientes hasta conseguir una textura de paté.
- Si os ha quedado muy denso añadir un poco de agua.
- Dejáis enfriar en la nevera y ya lo tendréis listo.
- Lo podéis servir con nachos, bastoncillos de apio, bastoncillos de pan...
Bastoncillos de queso crujientes
Ingredientes
1 paquete de pasta filo
200 g de queso feta en un trozo
50 g Mantequilla
Hierbas secas al gusto, tomillo, romero...
Mermelada de tomate o higos
ELABORACIÓN
- Fundís la mantequilla al microondas o al fuego.
- Estirad la pasta hilo sobre el mostrador y tapadla rápidamente con un trapo a fin de que no se seque.
- Pintad una hoja con la mantequilla y poned otro encima, que se enganchen. Envolved bastoncillos de queso con unas hierbas.
- Colocadlos sobre la bandeja de horno y escocedles a 190 ºC hasta que la pasta hile sea dorada y crujiente. Servidles con las mermeladas.
Este artículo fue publicado originalmente en RAC1.