En un mundo donde las opciones de compra de carne son cada vez más variadas, Albert Ribot, un joven carnicero artesano del Mercado Central de Tarragona, ha decidido compartir tres consejos prácticos para ayudar a los consumidores a elegir carne de calidad.
A través de un vídeo publicado en redes sociales titulado “¿Cómo comprar la mejor carne más barata?”, Ribot no solo ha brindado trucos útiles, sino que también ha captado la atención de cientos de usuarios interesados en mejorar sus hábitos de compra.
El primer consejo de Ribot destaca la importancia de la flexibilidad en la cocina. Según el carnicero, muchas personas llegan al mercado con recetas estrictas, pero esto no debería ser una limitación. “¿Quieres pechuga? Perfecto. Pero si le pones muslo o decides experimentar con cerdo, no pasa nada”, comenta.
Su invitación a experimentar con cortes alternativos no solo permite ahorrar dinero, sino también descubrir nuevas texturas y sabores.
En segundo lugar, Ribot subraya la importancia de recurrir a los conocimientos de los profesionales. “Sabemos que no todo el mundo nace enseñado”, asegura, recordando a los clientes que los carniceros están para orientarles sobre los mejores cortes según sus necesidades y presupuesto.
Esta interacción directa no solo garantiza que el cliente se lleve un producto adecuado, sino que también fomenta la confianza en la calidad de lo que se compra.
El tercer y último consejo apunta directamente a las bandejas de carne preenvasadas que suelen encontrarse en los supermercados. Aunque estas resultan prácticas, Ribot señala que no siempre ofrecen información clara sobre la procedencia o composición del producto.
Por el contrario, la carne que se vende en su mercado proviene directamente del matadero y está libre de añadidos. Este detalle es clave para quienes buscan garantizar la frescura y calidad en sus compras.
El vídeo de Ribot ha generado una respuesta positiva en redes sociales, con comentarios como: “El último consejo es el más importante” y “Muy buena información”. Además, su enfoque en la calidad y el trato personalizado subraya la importancia de los mercados locales como espacios para adquirir productos frescos y saludables, alejados de las grandes superficies.