Mujeres que revolucionan la pastelería: los nombres que arrasan en 2025

Al día 

Derriban prejuicios y demuestran que su talento no tiene límites en un mundo, hasta hace poco, dominado por hombres

72 horas en Cali: más allá de la salsa, todo lo que nunca te contaron sobre su cocina

Noelia Tomoshige

La pastelera Noelia Tomoshige forma parte de esta nueva generación de pasteleras 

Instagram

Hasta hace pocos años, la pastelería en España era un terreno dominado mayoritariamente por hombres. Algo que ya ha cambiado de la mano de una generación de mujeres que se ha propuesto transformar este mundo. Esta revolución no es una casualidad, sino el reflejo de una transformación cultural que pasa por un dato: cada vez más féminas optan por carreras gastronómicas en el mundo dulce, derribando prejuicios y demostrando que su talento no tiene límites.

Saray Ruiz, directora de la Escuela de Pastelería del Gremi de Barcelona, confirma este cambio: “Hace años, los referentes eran hombres. Hoy, nuestras alumnas (más del 70%) no solo están bien preparadas, sino que ocupan posiciones de liderazgo en pastelerías y restaurantes”. 

Ella, que fue pionera en romper moldes, convirtiéndose en la primera Mejor Chocolatera de España en 2019, señala que muchas veces el principal desafío no es la falta de oportunidades, sino el “síndrome del impostor” que afecta a muchas féminas. “A menudo dudan de sí mismas, aunque su trabajo sea impecable. Esa autoexigencia, aunque puede ser una carga, también las lleva a alcanzar niveles de excelencia increíbles”.

Las mujeres a menudo dudan de sí mismas, aunque su trabajo sea impecable

Saray Ruiz Directora de la Escuela de Pastelería del Gremi de Barcelona

Coincide con su opinión Andrea Dopico, pastelera de Maison Marcel (Sant Feliu de Guíxols), quien recuerda cómo, al principio de su exitosa carrera, la falta de representación femenina dificultaba encontrar inspiración. “Cuando empiezas en un entorno donde eres la única mujer, sientes que tienes que demostrar más para ser escuchada. Yo tuve la suerte de trabajar con figuras femeninas fuertes como Carme Ruscalleda, pero no es lo común”, confiesa.

Tras dejar la pastelería de restaurante, los congresos gastronómicos y el barullo del “star system” para mudarse a Sant Feliu de Guíxols y abrir su propio negocio alejada de las prisas junto a su pareja, Dopico comenzó reflexionar sobre otro tema que seguramente también preocupa a muchas jóvenes pasteleras:  “El éxito es personal y no siempre tiene que ver con premios o fama. Puede estar en liderar un equipo feliz, en crear un negocio sostenible o en conciliar vida profesional y familiar".

Andrea Dopico y Ximena Pastor trabajando juntas en un pop-up de Maison Marcel X L'Atelier Barcelona

Andrea Dopico y Ximena Pastor trabajando juntas en un pop-up de Maison Marcel X L'Atelier Barcelona

CLV

Ximena Pastor, copropietaria de L'Atelier Barcelona, reconocida en varias ocasiones como Mejor Pastelería de Catalunya,  destaca otro problema persistente: “Durante años, parecía que el éxito consistía en ser la única mujer en un equipo lleno de hombres, como si fuera un logro. Ahora entendemos que lo importante es crear comunidad entre nosotras, apoyarnos y crecer juntas”. 

Una unión que contrasta con la competitividad que tradicionalmente marcaba el sector. “El ego es un mal consejero”, afirma Pastor. “Cuando trabajamos juntas, demostramos que lo bueno para una es bueno para todas”. ¿Quieres conocer a el resto de nombres de las mujeres que arrasan en pastelería este 2025? Te las presentamos a continuación.

Quién es quién 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...