Hilario Arbelaitz ha sido galardonado con el Premio Nacional de Gastronomía Toda una vida, un reconocimiento que homenajea a personalidades cuya trayectoria profesional ha contribuido de manera extraordinaria a la gastronomía española en cualquiera de sus facetas.
Hilario Arbelaitz (Oiartzun-Guipuzcoa, 1951) se despidió profesionalmente de la cocina el 30 de diciembre de 2022 tras 53 años de "impecable trayectoria", ha resaltado este viernes la Real Academia de Gastronomía.

El cocinero Hilario Arbelaitz en la entrada Zuberoa
Ese día cerró sus puertas Zuberoa, el restaurante que le vio crecer y consolidarse como uno de los grandes cocineros de este país. Junto a sus hermanos Eusebio y Jose Mari, hizo del caserón centenario de Oiartzun en el que nació un destino gastronómico de culto y peregrinación.
De su madre y su tía heredó su amor por la cocina tradicional que él convirtió en un "verdadero arte", y esa dedicación constante que le llevaba a llegar el primero y retirarse el último.
Arbelaitz se despidió profesionalmente de la cocina el 30 de diciembre de 2022
En la memoria culinaria quedarán para siempre su foie gras con caldo de garbanzos y berzas, la ostra guillardeau o la tarta de queso que ha creado escuela, por mencionar algunas de sus creaciones.
La gala de entrega de los Premios Nacionales de Gastronomía 2023 se celebrará el 3 de octubre en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.