¿Qué se ha dicho?
Que la UVic ha organizado una comida de Ramadán en sus instalaciones.
¿Qué sabemos?
Que es un acto organizado por estudiantes de la universidad.
Circulan por redes sociales mensajes que dicen que la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) ha organizado un iftar comunitario, una comida diaria en la que se rompe al ayuno, propia del mes de celebración del Ramadán. Asimismo, desde el partido político Vox han exigido, tanto por redes sociales como en una rueda de prensa en el Parlament de Catalunya, la suspensión de “la actividad pro-islámica que quiere organizar la UVic”.
Es ENGAÑOSO. La UVic no ha configurado el acto, sino que es una celebración organizada por estudiantes de la universidad de forma “particular e individual”. La universidad les ha cedido una sala para hacerlo, de la misma manera que la presta para otras actividades de forma habitual.
“La Universitat de Vic ha organizado un iftar comunitario”
La propia UVic ha explicado a Verificat a través de su departamento de comunicación que se trata “de un acto organizado por estudiantes de la universidad, a iniciativa particular e individual, y en ningún caso por la UVic-UCC”. Asimismo, las organizadoras del evento han confirmado a Verificat que “es un acto organizado de manera autónoma por estudiantes. La Universidad nos ha dado el permiso correspondiente para llevarlo a cabo en sus instalaciones”.
La UVic dispone de varios espacios polivalentes donde se realizan diferentes actividades, tanto universitarias como externas. De hecho, a través de la propia web de la UVic es posible rellenar formularios para “reservar los espacios”. Ceder la sala “es lo que se hace de manera habitual, cuando los estudiantes quieren organizar actividades o llevar a cabo iniciativas que contribuyan a incrementar la riqueza cultural y el debate crítico en el entorno de los ámbitos y temáticas de su interés”, según ha informado la UVic a Verificat.
Desde la organización se envió un correo electrónico a los alumnos para informarles del evento y se especificó que es una actividad “abierta tanto a musulmanes como a aquellos que quieran conocer mejor esta tradición”.
A raíz de este evento, el grupo político Vox también ha acusado a la UVic de “un olvido a los cristianos”. Sin embargo, la institución ha celebrado diferentes cursos, formaciones y actos relacionados con la religión cristiana. Por ejemplo, en 2022 se llevó a cabo la X Jornada sobre Arte y Cultura Religiosa en Catalunya. Santas, Vírgenes y Mártires. La santidad Femenina en la Edad Media. La universidad también tiene un postgrado en Cultura Religiosa, que, aunque estudia “la convivencia hoy de varias tradiciones religiosas”, pone un énfasis concreto en “la Biblia y la tradición judeocristiana” y en “el hecho religioso” en Catalunya.
Verificat es una plataforma catalana de fact-checking sin ánimo de lucro. Se dedica a verificar el discurso político y el contenido que circula en las redes y a la educación para el consumo crítico de la información. Forma parte de la International Fact-Checking Network (IFCN) y la European Fact-Checking Standards Network (EFCSN)